Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado
    ACTUALIDAD

    CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

    EyR NewsBy EyR News11 de octubre de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Celso CONEP
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.– El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) depositó en el Senado de la República un conjunto de propuestas orientadas a la Reforma Laboral, con el objetivo —según indicó— de modernizar el Código de Trabajo y promover un equilibrio entre las responsabilidades de empleadores y los derechos de los trabajadores.

    Entre las reformas más destacadas se encuentra la modificación del régimen de cesantía laboral, uno de los puntos más debatidos en la mesa de diálogo. El CONEP propone que su cálculo se realice en base al promedio de los salarios devengados y no al último salario recibido, para reflejar una media más representativa y evitar distorsiones.

    Asimismo, sugiere establecer un tope de diez salarios mínimos del sector como límite para determinar el salario base del cálculo, y limitar a seis años la acumulación de los 23 días por año laborado que otorga la ley actual, los cuales hoy aplican de manera indefinida.

    El gremio empresarial también planteó la posibilidad de sustituir la cesantía tradicional por un fondo o seguro de desempleo, extender el período de prueba de los nuevos empleados y eliminar el numeral 1 del artículo 80 del Código de Trabajo.

    En materia fiscal, el CONEP propuso permitir que las empresas puedan crear reservas deducibles del Impuesto sobre la Renta relacionadas con prestaciones laborales, y que se reduzcan gradualmente los aportes patronales a las cuentas de capitalización individual cuando entre en vigor la nueva legislación.

    Otro punto clave de las propuestas es la redefinición del concepto de salario ordinario, excluyendo incentivos, bonificaciones, viáticos y gratificaciones, con el propósito de evitar controversias judiciales en la determinación de derechos laborales.

    En el ámbito administrativo, el sector empresarial recomendó que el Ministerio de Trabajo asuma la competencia de autorizar la contratación de extranjeros cuando se exceda el límite legal, en lugar de la Presidencia de la República, con el fin de agilizar los procesos.

    El documento también sugiere flexibilizar la licencia de lactancia mediante acuerdos entre las partes y permitir nuevos contratos por obra o servicio dentro de un plazo menor a un mes tras la finalización de un contrato anterior.

    En el área procesal, el CONEP y la Confederación Patronal Dominicana (Copardom) proponen incorporar la jurisprudencia vigente sobre los plazos de preaviso, reducir las astreintes (multas coercitivas) a un máximo de seis meses de salario y revisar el tope de 50 salarios mínimos como sanción a grandes empresas, por considerarlo desproporcionado.

    Las observaciones fueron entregadas en el marco del proceso de debate nacional sobre la Reforma Laboral Dominicana, que busca actualizar un código vigente desde 1992 y adaptarlo a las condiciones actuales del mercado laboral y la competitividad económica del país.

    cesantía dominicana Código de Trabajo CONEP CONEP propuestas laborales EyR News Gobierno RD PortadaFija reforma del Código Laboral República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.