Santo Domingo. – Los abogados del exministro de Hacienda Donald Guerrero Ortiz anunciaron este lunes que presentarán un recurso ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) contra la auditoría especial realizada por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) al Ministerio de Hacienda, correspondiente al período 2016–2020.
De acuerdo con el equipo legal, el informe fue elaborado en violación del debido proceso administrativo, sin requerimiento del Congreso Nacional y sin permitir al exfuncionario auditado acceder al expediente. Además, denuncian inconsistencias técnicas y procedimentales que, aseguran, comprometen la validez jurídica del documento.
Denuncian falta de acceso al expediente
Los representantes de Guerrero afirmaron que la Cámara de Cuentas negó reiteradamente las solicitudes formales de acceso a los documentos utilizados en la investigación. Esta negativa, sostienen, impidió ejercer el derecho de defensa y contradicción, principios fundamentales del proceso administrativo.
Según la defensa, estas denegaciones quedaron formalizadas en la resolución ADM-2025-020, emitida el 28 de agosto de 2025, mediante la cual el organismo alegó confidencialidad para justificar la falta de entrega de la información solicitada.
“Se nos impidió conocer los fundamentos técnicos y los criterios aplicados en la auditoría. Esto vulnera el principio de transparencia y el derecho de defensa del auditado”, indicó uno de los abogados del exministro.
Cuestionamientos al procedimiento de la auditoría
El equipo legal de Donald Guerrero sostiene que la auditoría fue realizada sin el debido sustento legal, en violación del artículo 248 de la Constitución dominicana y de la Ley 10-04, que rige la Cámara de Cuentas.
Dicha normativa establece que las auditorías especiales deben contar con un mandato expreso del Congreso Nacional o un proceso de revisión técnica validado por los auditados. Según la defensa, en este caso ninguna de esas condiciones se cumplió.
“La Cámara de Cuentas actuó fuera de sus competencias legales y con fines políticos, no técnicos. Por eso pediremos al TSA declarar la nulidad total del informe”, agregaron los representantes legales.
🧩 Lo que busca el recurso ante el TSA
El recurso que será depositado ante el Tribunal Superior Administrativo busca anular la auditoría y todas sus consecuencias jurídicas, argumentando que fue elaborada “con vicios graves de procedimiento y violaciones a derechos fundamentales”.
Los abogados adelantaron que solicitarán además que se ordene la entrega íntegra del expediente, así como una revisión técnica independiente de la auditoría practicada por la Cámara de Cuentas.
Con esta acción, la defensa de Guerrero continúa su estrategia judicial en torno a los procesos investigativos derivados del caso de presunta corrupción administrativa, donde el exministro ha sostenido su inocencia y denuncia de persecución política.