Santo Domingo. – La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) expresó preocupación ante informaciones que apuntan a que el Estado Dominicano podría otorgar la prestación exclusiva del servicio de pago de impuestos con tarjetas de crédito a una entidad financiera estatal, lo que —según la organización— podría comprometer los principios de libre competencia y neutralidad económica.
En un comunicado firmado por su vicepresidente ejecutivo, Servio Tulio Castaños Guzmán, FINJUS señaló que una medida de esta naturaleza “genera legítimas dudas sobre su alcance, fundamentos y eventuales implicaciones para el equilibrio del sistema financiero”.
Aunque la entidad no mencionó nombres, la única institución bancaria comercial propiedad del Estado es el Banco de Reservas, lo que ha incrementado el interés público sobre el tema.
FINJUS advirtió que este tipo de decisiones podrían afectar la igualdad de condiciones entre los distintos actores del mercado financiero, al contradecir los principios constitucionales que garantizan la libre empresa, la competencia leal y la paridad de trato, establecidos en los artículos 50, 219 y 220 de la Constitución.
“La arquitectura regulatoria del sistema financiero dominicano se ha construido sobre la base de la pluralidad y la neutralidad del Estado. Cualquier alteración de estos principios debe examinarse con extrema cautela”, indicó la institución.
FINJUS exhortó a las autoridades a aclarar la situación lo antes posible, con el fin de evitar incertidumbre en el sector privado y preservar la confianza en la imparcialidad del Estado.
Finalmente, la entidad reiteró que el desarrollo económico sostenible del país depende de instituciones sólidas, mercados diversos y un Estado neutral, condiciones necesarias para sostener la equidad, la pluralidad y la confianza ciudadana.