Santo Domingo. – Con el propósito de resaltar el valor del esfuerzo por la reinserción social, la empatía y la aceptación individual a plenitud, la Procuraduría General de la República (PGR) bautizó con el nombre “La libertad que nos une” su Desfile por la Inclusión que realizó este sábado dentro de la Semana de la Moda del RD Fashion Week 2025.
Durante el evento, la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, lanzó Liberty RD, una marca que será gestionada por la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) y que tiene el propósito de lograr un mayor posicionamiento, reconocimiento social y mercadeo más efectivo de los productos elaborados por las personas privadas de libertad y cuyo beneficio económico va directamente a los internos y a sus familiares.
La procuradora encabezó la apertura del stand de productos Liberty RD, acompañada de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; del director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos; de la directora de Derechos Humanos y de la Unidad de Reinserción Social del Ministerio Público, Danissa Cruz, así como de la diseñadora Melkis Díaz, creadora e impulsora del RD Fashion Week, y de Noelia García de Pereyra. Luego pasó al área del desfile celebrado en el hotel Marriott Piantini, del Distrito Nacional.
Los comunicadores Miralba Ruiz y Manuel Meccariello condujeron el desfile junto a la presentadora Amelia Brea Bermúdez. El evento que integró a diversas fundaciones que trabajan por el bienestar y la superación de personas que requieren cuidado y atención diferenciada, celebró la dignidad humana, la inclusión y el inquebrantable espíritu de la resiliencia, como resaltó Reynoso en su discurso antes de que empezara la pasarela.
“Al celebrar la dignidad humana, la inclusión y el inquebrantable espíritu de la resiliencia que le debemos a cada ser humano, el desfile trasciende el orgullo que se puede experimentar al desfilar en una pasarela que sirve de apoyo a la industria cultural de la moda”, dijo Reynoso.
Resaltó que el desfile, “aprovecha el esplendor de la expresión cultural de la moda para abrir una pasarela de vida con más de 100 personas que nos demuestran que la belleza más profunda reside en la capacidad de levantarse y seguir adelante”.
Sostuvo que en la celebración late la dignidad humana, un valor establecido en la Constitución dominicana y que sirve de base para la protección real y efectiva de los derechos fundamentales.
“El artículo 38 en nuestra Carta Magna es categórico y dice: “la dignidad del ser humano es sagrada, innata e inviolable; su respeto y protección constituyen una responsabilidad esencial de los poderes públicos”, sostuvo.
En ese contexto, recordó que más que un regalo, la dignidad humana constituye un derecho con el que nacen los seres humanos. “Es el cimiento sobre el que se edifican todos los demás derechos, incluyendo el derecho a la igualdad, a la libertad, al libre desarrollo de la personalidad y a la integridad personal que tiene cada ser humano”, añadió.
Explicó que reconocer la dignidad de la otra persona resulta esencial para poder defender sus derechos. “Por eso, hoy, al visibilizar en estos segmentos que requieren cuidado y atención diferenciada, estamos dando cumplimiento al mandato constitucional y reivindicando el valor de cada vida”.
Valoró el espíritu de resiliencia como un arte de volver a florecer. “Quiero honrar hoy esa fuerza interior que nos permite levantarnos cada vez que caemos”, dijo.
“Hay momentos en el que sentimos que el viento sopla en contra, como un avión que debe alzar vuelo desafiando todo. Pero es precisamente la capacidad de transformar esas heridas en cicatrices que testimonien fortalezas y dignidad, fuerza para seguir luchando por nuestros sueños”, añadió.
Recordó que la mayor gloria “no está en caer, en nunca caer…; la mayor gloria está en siempre levantarse”.
En ese sentido, ponderó el ejemplo de las personas privadas de libertad, las personas con capacidades diferenciadas, los adultos mayores, los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y los adolescentes en conflicto con la ley penal.
En esta décimo sexta edición de RD Fashion Week, 120 personas estuvieron en pasarela mostrando las creaciones de 20 diseñadores del sistema penitenciario, promoviendo así, la visibilidad y el empoderamiento de personas con discapacidades, niños en situación de riesgo, personas size plus, adultos mayores, adolescentes en conflicto con la ley penal y privados de libertad.
“Liberty RD” servirá para apoyar la comercialización de productos elaborados por privados de libertad integrados a los distintos planes formativos y de trabajo desarrollados por la DGSPC en coordinación con instituciones como el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (EVFFAA).
Sobre el desfile
La Procuraduría General de la República organiza el Desfile por la Inclusión, a través del Departamento de Derechos Humanos y la Unidad de Reinserción de Repatriados, que encabeza la fiscal Danissa Cruz Taveras.
De las 120 personas en pasarela, participaron 29 modelos del sistema penitenciario (Rafey, Najayo y CAIPACLP) y 63 modelos (fuera del sistema) de poblaciones vulnerabilizadas.
En la actividad participaron miembros de la Dirección Central de la Policía de Turismo (Politur), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) y el Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal (CAIPACLP).
También, de las fundaciones Quiéreme Como Soy, Nido para Ángeles, la Fundación Francina Hungría, Yo También Puedo, la Fundación Gissell Eusebio Life Transformer, Manos Unidas por el Autismo y Curves Models RD, así como Olimpíadas Especiales RD, la cual fungió como fundación invitada.
Participaron Gisela Eusebio, Patricia Castillo, María Esperanza Haché, Mónica Despradel, Odile Villavizar y la duputada Selinée Méndez.
Como mentores estuvieron Leydy Féliz, Diego Inclusivo, Rafael Castillo, Said Ozoria, Liondy Ozoria, Valentina Abreu, María Féliz y los representantes de las fundaciones participantes.
Estuvieron en pasarela, además, 26 modelos con diversas formas de discapacidad y otros cinco invitados especiales con alguna forma de discapacidad acompañados por sus padres/madres, para un total de 31 modelos con discapacidad.
La agencia Curve Models aportó 10 modelos plus size, el Consejo Nacional de Personas Envejecientes 10 modelos adultos mayores + 2 adultos mayores invitados, para un total de 22 modelos.
Mientras que Politur aportó 15 niños en situación de vulnerabilidad de calle, y de las instituciones del sistema penal CAIPACLP aportó 7 adolescentes, CRR Rafey Hombres 10 modelos varones PPL con 10 conjuntos elaborados por ellos mismos y CCR Najayo Mujer 12 modelos tradicionales vestidas por las PPL.