Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Cuba prevé para este viernes su máximo de apagones con el 58 % del país a oscuras a la vez
    INTERNACIONALES

    Cuba prevé para este viernes su máximo de apagones con el 58 % del país a oscuras a la vez

    EyR NewsBy EyR News3 de octubre de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    apagones
    Personas hablan en una calle durante un apagón en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Habana (EFE).- Cuba sufrirá este viernes apagones simultáneos en hasta el 58 % del país, la mayor tasa de afectación registrada en unos tres años, según la previsión para esta jornada de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) y los datos cotejados diariamente por EFE.

    La mayor cifra hasta la fecha se registró en febrero y septiembre pasado, con el 57 % del país sin corriente al mismo tiempo.

    Los prolongados cortes eléctricos previstos para esta jornada se producen en medio de la grave crisis energética que atraviesa la isla caribeña, castigada por prolongados apagones diarios y cinco apagones nacionales en menos de un año.

    CUBA APAGONES
    Una agente de la policía controla el tráfico en la calle en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

    El panorama, agravado desde hace un año, atraviesa uno de sus peores momentos con tasas de déficit superiores al 50 % y cortes de más de 20 horas diarias en todo el país. La Habana, preservada en gran medida durante meses, registra cortes de hasta 10 horas diarias.

    Principales causas

    Las principales causas de los apagones son las averías en las centrales térmicas -con décadas acumuladas de explotación-, y el déficit de combustible por la falta de divisas para importarlo, según el Gobierno cubano.

    La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, pronostica para el horario “pico” de esta jornada, en la tarde-noche, una capacidad máxima de generación de 1.470 megavatios (MW) para una demanda de 3.300 MW.

    Esto supone un déficit (la diferencia entre oferta y demanda) de 1.830 MW y una afectación estimada (lo que se desconecta realmente para evitar apagones desordenados) de 1.900 MW. Es frecuente que los valores reales superen el pronóstico oficial.

    Actualmente, 10 de las 16 unidades de producción termoeléctrica disponibles (63 %) están fuera de servicio por averías o mantenimientos.

    Además, 66 centrales de generación distribuida (motores) se encuentran fuera de servicio por falta de combustible (diésel y fueloil) y cerca de 20 no están operativas por déficit de lubricante.

    La mayoría de las centrales termoeléctricas están obsoletas

    Las centrales termoeléctricas cubanas están en su mayoría obsoletas, tras décadas de explotación y un déficit crónico de inversión y mantenimiento, mientras que hay motores de generación eléctrica fuera de servicio por la falta de divisas del país para importar combustible.

    cuba apagones
    Vehículos transitan por una zona del malecón habanero. EFE/Ernesto Mastrascusa

    Expertos independientes señalan que la crisis energética responde a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959.

    El Gobierno cubano destaca por su parte el impacto de las sanciones estadounidenses a esta industria y le acusa de «asfixia energética».

    Diversos cálculos independientes coinciden en estimar que el Gobierno cubano necesitaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar el sistema eléctrico, una cantidad de la que La Habana no dispone.

    Los apagones suponen un fuerte lastre a la economía nacional, que se contrajo un 1,1 % en 2024 y suma en los últimos cinco ejercicios una caída acumulada del 11 %, según datos oficiales. La CEPAL también prevé que su producto interno bruto (PIB) sea negativo este año.

    Los cortes atizan asimismo el descontento social en Cuba y han estado vinculados a las principales protestas que se han registrado en el país en los últimos años, como las masivas de julio de 2021 y las menores registradas en los últimos días en La Habana y Gibara.

    Fuente: EFE

    Apagones CUBA EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.