Santo Domingo.- El jardinero dominicano José Sirí fue recientemente colocado en designación para asignación por los New York Mets, en un movimiento que permitió el regreso de Tyrone Taylor al roster activo del equipo.
La medida implica que Sirí queda fuera del roster de 40 jugadores del equipo y podría ser transferido, reclamado por otro equipo o enviado a las ligas menores, según las reglas de las Grandes Ligas. La decisión generó reacción del propio jugador en X, donde expresó su frustración con un breve mensaje sobre la dureza del béisbol.
Sirí, de 30 años, tenía contrato vigente con los Mets por la temporada 2025, con un salario de 2,4 millones de dólares, aunque no garantizado más allá de este año. Durante la temporada actual participó en 16 encuentros, con un promedio ofensivo muy bajo y limitado aporte a la ofensiva, lo que sumado a una fractura en la tibia izquierda que lo mantuvo varios meses fuera, influyó en la decisión del equipo.
Qué significa la designación para asignación
La designación para asignación (DFA) permite al equipo liberar un espacio en su plantilla de 40 jugadores. En un plazo de siete días, el jugador puede ser transferido a otra organización, colocado en waivers o enviado a las ligas menores si no es reclamado. Los jugadores con experiencia en Grandes Ligas tienen opciones para rechazar la asignación y optar por la agencia libre.
El roster de 40 jugadores incluye tanto a los activos de la temporada regular como a jugadores en lista de lesionados o prospectos protegidos, permitiendo a los equipos gestionar su plantilla y proteger talento de futuras selecciones.
Con este movimiento, los Mets buscan reorganizar su alineación y mantener la competencia por un lugar en los playoffs de la Liga Nacional, mientras José Sirí evalúa sus posibilidades dentro de la liga.