Santo Domingo.– La gestión de Homero Figueroa al frente de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom) está bajo cuestionamientos por la forma en que manejó contratos millonarios de comunicación y medios.
Durante 2025, la institución adjudicó más de 2,700 millones de pesos mediante procesos de excepción. La justificación usada fue la “confianza” y la “experiencia comprobada” de las empresas favorecidas. Sin embargo, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ya había advertido en 2024 que esos argumentos no son válidos para usar este tipo de procedimiento.
Empresas favorecidas
Los contratos fueron otorgados a Aordominicana, OMD Dominicana, Advanced Media Center y. Estas mismas firmas ya habían recibido en 2023 contratos por 1,450 millones de pesos bajo mecanismos similares.
La DGCP señaló que limitar la competencia con estas justificaciones transgrede la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones. También afirmó que la confianza o reputación de un proveedor no constituye exclusividad y que los estudios de mercado presentados solo incluyeron a las empresas que resultaron beneficiadas.
Figueroa debe rendir cuentas
Ante estas revelaciones, distintos sectores exigen que Homero Figueroa explique por qué insistió en contratar por excepción pese a la resolución en contra de Contrataciones Públicas.
El patrón de adjudicaciones despierta dudas sobre la transparencia y genera sospechas de posibles responsabilidades legales y administrativas.
Reclamo de investigación
La magnitud de los contratos hace necesario que el Ministerio Público abra una investigación formal. Se debe determinar si hubo dolo, colusión o tráfico de influencias en los procesos de la Diecom.
El país demanda claridad. La gestión de Figueroa, que debía garantizar transparencia en la estrategia comunicacional del Gobierno, queda ahora marcada por señalamientos de discrecionalidad e irregularidad.