Santo Domingo. – El Gobierno dominicano aprobó este martes el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026, que asciende a RD$1 billón 744 mil millones (20.1% del PIB) y prioriza el gasto social, la inversión en infraestructura y el fortalecimiento de sectores estratégicos.
Más inversión en infraestructura y capital
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, explicó que el presupuesto proyecta un gasto de capital RD$7,354.6 millones superior al reformulado 2025 y RD$39,000 millones más que el presupuesto inicial 2025, equivalente al 2.5% del PIB.
Los recursos estarán dirigidos a proyectos en transporte, vivienda, agua potable y saneamiento, con el fin de dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de la población.
Gasto social con 46% del presupuesto
El Presupuesto 2026 contempla que los servicios sociales representen el 46% del gasto total, garantizando:
- 4% del PIB para educación.
- Incrementos en salud y seguridad social.
- Más recursos para deportes, en ocasión de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el país.
Proyecciones macroeconómicas
El director de Presupuesto, José Rijo Presbot, detalló que el marco macroeconómico de 2026 estima un crecimiento del PIB real de 4.5% y una inflación promedio de 4%, asegurando la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Transparencia y eficiencia
La sesión, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, también abordó avances en la Evaluación de Desempeño Institucional (EDI), seguimiento a metas en sectores como agricultura, energía e industria, y la Priorización de Programas del Gobierno 2026.
“El Presupuesto 2026 reafirma el compromiso del presidente Luis Abinader con la gente, priorizando inversión social, eficiencia y transparencia”, subrayó el ministro Paliza.