Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Indígenas de Ecuador convocan a un «paro nacional indefinido» contra el alza del diésel
    INTERNACIONALES

    Indígenas de Ecuador convocan a un «paro nacional indefinido» contra el alza del diésel

    EyR NewsBy EyR News18 de septiembre de 20255 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Conaie paro
    Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Guayaquil (Ecuador) (EFE).- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización social más grande del país andino, decidió este jueves convocar a un «paro nacional inmediato e indefinido» en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, que decretó el pasado viernes el presidente Daniel Noboa.

    El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, aseguró en una rueda de prensa que habían analizado «profunda y minuciosamente» la medida anunciada por el Gobierno y que eso los llevó a «convocar a las bases, a las organizaciones sociales y a la sociedad civil al paro nacional» y a tomar «de manera unánime» otras nueve medidas durante una asamblea extraordinaria realizada en la ciudad andina de Riobamba.

    El movimiento indígena ya lideró en 2019 y 2022 sendas protestas masivas cuando los expresidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) intentaron eliminar los subsidios a los combustibles, lo que llevó a que los mandatarios diesen marcha atrás y mantuviesen congelados los precios de los carburantes subsidiados.

    Fotografía de archivo de una indígena durante un evento de la Conaie en Quito (Ecuador). EFE/JOSÉ JÁCOME

    El Gobierno de Noboa dice que no negociará

    Con la eliminación del subsidio al diésel, que elevó el precio del diésel de 1,80 a 2,80 dólares (1,53 a 2,38 euros) por galón (3,78 litros), el Gobierno espera liberar 1.100 millones de dólares anuales, que ha anunciado se destinarán a proyectos de protección social y a incentivos para pequeñas y medianas empresas.

    Esta vez, el Gobierno ha señalado que no negociará la medida y el presidente Noboa decretó un estado de excepción en siete provincias ante el anuncio de movilizaciones.

    Vargas aseguró este jueves que la eliminación de ese subsidio «encarece el transporte, la producción, los alimentos y la vida de millones de familias ecuatorianas», por lo que exigían la «derogatoria inmediata» del decreto ejecutivo 126, por medio del cual el presidente Noboa hizo oficial y pública su decisión.

    El presidente de la Conaie dijo que ahora serán las organizaciones en cada uno de los territorios los que empezarán a realizar acciones, pero no señaló si tienen previsto realizar alguna movilización hacia la capital del país.

    Estado de excepción comunitaria en territorios indígenas

    Además de convocar al paro nacional, la Conaie decidió «declarar el estado de excepción comunitaria en los territorios de pueblos y nacionalidades en el marco del Estado plurinacional», lo que, dijo Vargas, prohíbe el ingreso de las fuerzas de seguridad a las localidades.

    «Llamamos a activar a las guardias comunitarias para la protección de nuestros pueblos», añadió el líder indígena.

    La Confederación indígena también denunció y rechazó «las amenazas, represión y persecución por parte del Gobierno» y señaló que se acogían al derecho a la resistencia. «Alertamos a los organismos internacionales a permanecer vigilantes», señalaron.

    Otra de las resoluciones que se tomaron durante la asamblea fue rechazar el referéndum que impulsa el presidente Noboa y su intención de convocar a una Asamblea Constituyente, ya que, según la Conaie, «no resuelven los problemas del país».

    «Se pretende gastar más de sesenta millones (de dólares) que pueden ser destinados para garantizar la salud y educación», dijo Vargas.

    Asimismo exigieron la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) del 15 % al 12 %, «tomando en cuenta que no ha cumplido su objetivo de resolver la inseguridad», entre otros puntos.

    Ajuste fiscal

    Esta decisión forma parte del paquete de recortes impulsado por el presidente Noboa para reducir el déficit fiscal, que al asumir el poder rondaba los 5.000 millones de dólares -equivalentes a cerca del 5 % del producto interno bruto (PIB)-, y cumplir con los objetivos acordados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con quien Ecuador mantiene un acuerdo crediticio por 5.000 millones de dólares en cuatro años (2024-2028).

    Antes de eliminar el subsidio al diésel, Noboa ya había retirado el año pasado las subvenciones a las gasolinas Extra y Eco País, dos combustibles de 85 octanos que en ese momento eran los más consumidos en el país. Lo hizo mediante una semiliberalización de precios, implementando un sistema de bandas que ha ido alineando progresivamente sus valores con los precios internacionales.

    A ello también se ha agregado recientemente la reducción del Gobierno nacional de 19 a 14 ministerios y el anuncio de despido de alrededor de 5.000 funcionarios.

    Noboa denunciará por «terrorismo» las presiones para protestar

    Entretanto, el presidente Noboa advirtió desde la provincia andina de Chimborazo, que denunciará por «terrorismo» a quienes presionen a los agricultores con restringir su derecho al agua si se niegan a protestar contra su Gobierno, en el marco del Paro Nacional convocado en Ecuador.

    El mandatario dijo que indicó a la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, que se asegure de que ningún líder gremial amenace a los agricultores y que, de ser así, irían presos durante treinta años.

    Noboa denunciará por "terrorismo" las presiones para protestar
    Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Daniel Noboa. EFE/ José Jácome

    El mandatario acudió a Riobamba, capital de Chimborazo, para entregar cien tractores, 8.000 bonos e inyectar directamente cien millones de dólares a los campesinos de la región. Los bonos ascienden a 1.000 dólares y ya se repartieron entre 70.000 beneficiarios.

    Fuente: EFE

    Conaie daniel nobo Daniel Noboa ECUADOR EyR News PortadaFija Quito
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.