Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La Fed baja los tipos de interés en un cuarto de punto en su primer recorte desde diciembre de 2024
    ECONOMÍA

    La Fed baja los tipos de interés en un cuarto de punto en su primer recorte desde diciembre de 2024

    EyR NewsBy EyR News17 de septiembre de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    tipos de interés
    El presidente de la Junta de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Shawn Thew
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE).- La Reserva Federal de EE.UU. anunció este miércoles que rebaja los tipos de interés en un cuarto de punto hasta situarlos en una horquilla entre el 4 y el 4,25 %, en su primer recorte del precio del dinero desde diciembre de 2024, y subrayó que la incertidumbre económica «permanece elevada» y que los riesgos a la baja para el empleo «han aumentado».

    Ante dicho panorama, nueve de los doce miembros con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed se mostraron hoy a favor de seguir rebajando las tasas este año, lo que apunta a que el organismo podría optar por otras dos rebajas adicionales en las juntas que tiene pendientes en octubre y diciembre.

    «Los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año. La creación de empleo se ha desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero se mantiene baja», explicó en un comunicado la entidad, que apunta que la inflación «ha aumentado y se mantiene algo elevada».

    La Fed no subió las tasas de interés de forma unánime

    Además, se conoció que la decisión en política monetaria adoptada hoy no fue unánime y muestra divisiones entre los miembros del FOMC, con seis de ellos opuestos a nuevos recortes este año.

    Stephen Miran, expresidente de su consejo de Asesores Económicos de Donald Trump y confirmado como nuevo miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed solo unos minutos antes del inicio de la reunión de dos días del FOMC, votó a favor de reducir los tipos en medio punto, el único que sugirió una rebaja tan pronunciada, en línea con las demandas del presidente de Estados Unidos.

    Stephen Miran
    Stephen Miran, candidato del presidente Trump para gobernador de la Junta de la Reserva Federal, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Graeme Sloan

    Efecto de la caída de la inmigración en el desempleo

    El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, subrayó el peso clave que ha tenido la caída de la inmigración en la incertidumbre del mercado laboral: «lo que está pasando en el mercado laboral tiene más que ver con la inmigración, que con los aranceles», apuntó.

    Powell destaca enfoque paciente de la Fed

    Además, Powell dijo que considera que la entidad hizo «bien en esperar a ver como evolucionaban los aranceles, la inflación y el mercado laboral» y no tomar una decisión apresurada en política monetaria en un momento marcado por la incertidumbre desatada por la guerra comercial del presidente Donald Trump.

    Powell defendió la independencia de la Fed y su cautela a la hora de flexibilizar la política monetaria en su rueda de prensa posterior a la reunión del Comité del Mercado Abierto (FOMC) en la que se acordó una bajada de tipos de interés de un cuarto de punto hasta la horquilla del 4-4,25%, la primera rebaja desde diciembre.

    Fed Trump
    Fotografía de archivo del presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell. EFE/ Jim Lo Scalzo

    El presidente del banco emisor también defendió la decisión de no optar por una baja de medio punto, como propuso Stephen Miran, nuevo miembro de la Junta de Gobernadores a propuesta de Trump, que desde que llegó al poder ha presionado a Powell, para acelerar las rebajas de tipos.

    «Solemos hacer grandes recortes de tasas en momentos en los que consideras que es necesario moverse rápido de un punto en la política (monetaria) a otro. Eso no es en absoluto lo que yo considero ahora. Creo que hasta ahora hemos hecho lo correcto este año. Hicimos bien en esperar y ver cómo los aranceles, la inflación y el mercado laboral evolucionaban», señaló Powell.

    Presiones de Trump

    En los últimos meses, Trump y su Gobierno han redoblado sus esfuerzos para presionar a la Fed para que recorte los tipos de interés.

    La Fed mantuvo intacta su proyección de inflación para este año, la cual sitúa en el 3 %, y en el 3,1 % en el caso de la inflación subyacente, por encima de su meta del 2 % en un momento en que los precios en EE.UU. han comenzado a absorber los efectos de los aranceles de la guerra comercial emprendida por el presidente Donald Trump.

    El banco emisor, que hoy emitió proyecciones por primera vez desde junio, considera ahora que el producto interior bruto (PIB) crecerá en 2025 un 1,6 %, por encima del 1,4 % proyectado en el informe anterior.

    Fuente: EFE

    EE.UU. EyR News FED Reserva Federal Reserva Federal (Fed) tipos de interés
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.