Santo Domingo. – La periodista Altagracia Salazar lanzó duras críticas contra el manejo del gasto público, cuestionando que el Gobierno destine más de RD$10,200 millones en publicidad durante 2025, lo que equivale a RD$27 millones diarios, mientras el país enfrenta crisis en áreas sensibles como la del Seguro Nacional de Salud (Senasa).
Salazar señaló que lo más grave no es solo el monto millonario, sino la forma en que se maneja: la contratación se realizó mediante la modalidad de excepción, mecanismo que evade los procesos ordinarios de licitación y que concentra la distribución del presupuesto en un reducido grupo de agencias privadas.
De acuerdo con sus declaraciones, al menos cuatro empresas de publicidad se beneficiarán con más de RD$2,000 millones en comisiones, en un esquema legal pero cuestionado. “Como diría Johnny Ventura, se ganarán dos mil millones de pesos sin palito y sin pipa”, expresó.
La periodista se preguntó cuál ha sido la circunstancia extraordinaria que justificaría este tipo de contratación, y criticó que el Gobierno insista en gastar sumas exorbitantes en promoción oficial en lugar de priorizar áreas críticas para la ciudadanía.
“¿Qué necesidad tiene el Gobierno de gastar 27 millones de pesos cada día en publicidad, a través de intermediarios y bajo la modalidad de excepción? Me gustaría saber cuántas brechas hay en la administración pública por la que se cuelan miles de millones”, cuestionó Salazar.
El señalamiento revive las dudas sobre la transparencia del gasto en propaganda estatal y expone un contraste evidente: mientras se inyectan recursos de emergencia para salvar al Senasa de la quiebra, el Gobierno asegura fondos extraordinarios para mantener su maquinaria publicitaria.