Ciudad de Guatemala. – El vicepresidente ejecutivo del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), Peter Read, presentó en la décimo segunda edición del Foro Regional Esquipulas la experiencia de concertación social desarrollada en la República Dominicana, destacando el papel del CODESSD como referente regional en la integración de sectores para la construcción de soluciones comunes y la promoción del desarrollo sostenible.
Ante seis expresidentes latinoamericanos y líderes internacionales, Read mostró cómo el modelo dominicano ha logrado generar consensos duraderos a partir de la transparencia, la institucionalidad, la solidaridad y el compromiso ciudadano. Resaltó que el enfoque del CODESSD ha permitido no solo fortalecer la democracia, sino también impulsar proyectos sostenibles con impacto social y ambiental.
Entre los principales logros compartidos sobresalieron:
• República Dominicana Debate, cuya segunda edición marcó un hito en la vida democrática del país con más de treinta debates y miles de espectadores en vivo.
• La Red de Mujeres CODESSD Verde, que ha transformado la conciencia ambiental y comunitaria en los ríos Ozama y Yaque del Norte.
• ExpoSostenible 2025, catalogado como el evento de sostenibilidad más importante de la región, que reunió a expresidentes y líderes comprometidos con la agenda verde.
El Foro Regional Esquipulas, organizado por la Fundación Esquipulas y presidido por Olinda Salguero, fue el escenario para compartir experiencias que promueven la cohesión social y el desarrollo democrático.
Liderazgo regional
En la edición 2025 participaron figuras de alto nivel como Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala; los expresidentes Carlos Mesa (Bolivia), Vinicio Cerezo (Guatemala), Laura Chinchilla y Luis Guillermo Solís (Costa Rica), y Jamil Mahuad (Ecuador). También estuvieron presentes representantes de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, la Global Peace Foundation y la propia Fundación Esquipulas.
A lo largo de sus doce ediciones, el Foro Esquipulas ha contado con la presencia de destacados mandatarios y exmandatarios de la región, entre ellos:
• Óscar Arias y José María Figueres (Costa Rica),
• Felipe Calderón y Vicente Fox (México),
• Álvaro Colom y Álvaro Arzú (Guatemala),
• Ernesto Samper (Colombia),
• Manuel Zelaya (Honduras),
• Leonel Fernández (República Dominicana),
además de líderes empresariales, sociales y organismos internacionales que han acompañado el proceso.
CODESSD como modelo replicable
La participación del CODESSD fue reconocida como un testimonio de que desde la República Dominicana se pueden construir consensos que sirvan de modelo para Centroamérica y el Caribe.
El Dr. Peter Read reafirmó el compromiso del CODESSD de seguir articulando espacios de integración entre sociedad civil, sector privado y Estado, con miras a producir cohesión social, fortalecer la institucionalidad y generar soluciones sostenibles a los desafíos comunes de la región.