Santo Domingo.– El economista y exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, reafirmó su advertencia realizada a inicios de 2025 sobre la escalada del dólar estadounidense en República Dominicana. Según señaló, la moneda norteamericana podría alcanzar los RD$65, y hoy sus proyecciones se acercan a esa cifra.
Jiménez explicó que desde febrero había señalado que la fuerte demanda de dólares en el país y la política monetaria restrictiva en Estados Unidos podrían presionar al peso dominicano. “El dólar podría llegar a RD$65 en los próximos meses”, afirmó en aquel momento.
Récord histórico del dólar
Este septiembre, el dólar se cotiza entre RD$63.85 y RD$64.05, marcando un récord histórico en el mercado cambiario dominicano. El economista destacó que en el último mes el peso se ha depreciado un 4 %, pasando de RD$61.31 a principios de agosto a RD$63.79 a inicios de septiembre, mientras que en el último año la depreciación alcanza un 6,3 % frente a la divisa estadounidense.
Jiménez puntualizó que esta situación responde principalmente a factores externos, como las altas tasas de interés en EE. UU., y no refleja problemas estructurales internos en la economía dominicana. Asimismo, resaltó que la depreciación del peso se ha adelantado a las proyecciones oficiales del Banco Central, que había estimado que la tasa promedio llegaría a RD$63.79 para 2026.
Impacto en consumidores y mercado
La tendencia alcista del dólar tiene un efecto directo en el precio de los productos importados, combustibles y alimentos de la canasta básica, generando preocupación entre comerciantes y consumidores. Economistas recomiendan políticas de estabilidad cambiaria para mitigar los impactos de la fluctuación y proteger el poder adquisitivo de la población.