Santo Domingo. – “El tribunal declaró ilegal la querella que había presentado el Estado dominicano a nombre de unos abogados de recuperación del patrimonio público”, afirmó la abogada Wendy Lora al referirse a la reciente decisión del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional en el caso Antipulpo.
Según detalló, la querella contra su defendida, Carmen Magalys Medina Sánchez, carecía de validez legal porque fue presentada sin la autorización del Consejo de Directores del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER). “El presidente tiene facultades, pero se limitan en base a la ley. El FONPER es una entidad autónoma y descentralizada con presupuesto propio; para poder querellarse requiere de un poder aprobado por su Consejo, y eso nunca ocurrió. Aun así, los abogados solicitaron medidas, incluyendo un embargo de RD$10 millones a favor del Estado, lo que demuestra que el presidente fue mal asesorado y ese fue el resultado”, explicó la jurista.
El tribunal acogió los planteamientos de la defensa y declaró ilegal la constitución en parte civil del Estado Dominicano en este proceso, lo que significó un revés para el Ministerio Público en el expediente conocido como “Anti Pulpo”, que involucra a varios exfuncionarios y allegados al pasado gobierno.
Descargo de Magalys Medina
La abogada Lora recordó que Medina Sánchez fue arrestada en noviembre de 2020 y permaneció bajo medidas de coerción por casi cuatro años, a pesar de que —según afirmó— no existían pruebas que la vincularan a actos ilícitos en el FONPER.
“Se le atribuyó ser presidenta del comité de compras, cuando nunca lo fue; se dijo que era financiera, y tampoco lo era. Ni siquiera firmaba cheques ni decidía donaciones. Todo eso lo sabía el Ministerio Público desde el inicio”, señaló Lora, quien calificó el proceso como “plagado de irregularidades y desproporcionado”.
El tribunal finalmente dispuso la absolución de Magalys Medina, además de ordenar el levantamiento del congelamiento de sus cuentas bancarias, la devolución de bienes incautados y la entrega de vehículos retenidos.
Próximas instancias
Aunque el Ministerio Público anunció que recurrirá la decisión en apelación, la defensa aseguró estar preparada para responder en cualquier escenario judicial.
“Defendimos este caso en los tribunales y con las mismas pruebas del Ministerio Público demostramos su inocencia. Volveremos a hacerlo si es necesario”, dijo Lora en el programa El Sol de la Mañana.