Santo Domingo. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) reveló que, durante la investigación de la contratación directa de SENASA con Farmacard, S.R.L., se identificó un conflicto de interés potencial. Esto involucró a la firma de abogados Biaggi, S.R.L., que asesoró al seguro sobre la normativa aplicable mientras representaba a la empresa contratada.
Consultas legales y conflicto detectado
SENASA consultó a Biaggi, S.R.L. para determinar si la contratación directa estaba sujeta a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas. La firma indicó que no.
Doble rol de la firma de abogados
Durante la investigación, se comprobó que la misma firma actuaba como representante legal de Farmacard, S.R.L. en un trámite posterior ante la DGCP, generando un conflicto de interés relevante. Esto cuestiona la independencia de la asesoría legal y la transparencia del proceso.
Implicaciones para la transparencia y la legalidad
La DGCP indicó que este conflicto de interés fue considerado durante la investigación y contribuyó a la anulación de la contratación directa. La institución reafirmó su compromiso con:
- La transparencia en el manejo de recursos públicos.
- El cumplimiento de la Ley 340-06 en todos los procedimientos de contratación.
- La realización de futuros contratos mediante procesos competitivos y regulados.
Seguimiento institucional
La resolución y los hallazgos sobre el conflicto de interés fueron remitidos a:
- SENASA
- La Contraloría General de la República
- La Cámara de Cuentas
- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL)