Santo Domingo.– El Ministerio de Salud Pública investiga el fallecimiento de una persona que, según versiones preliminares, habría contraído una bacteria tras consumir carne en un restaurante de la capital.
Aunque el tipo específico de bacteria aún no ha sido confirmado, las autoridades indicaron que podría tratarse de una cepa conocida popularmente como “bacteria devoradora de carne” (flesh-eating bacteria), asociada en Estados Unidos a varios casos mortales.
La denuncia comenzó a circular en redes sociales y fue recibida por las autoridades sanitarias, que enviaron un equipo para recabar datos y realizar el levantamiento de la información. El Ministerio adelantó que en los próximos días ofrecerá un informe oficial con los resultados de la investigación y detalles sobre el agente bacteriano.
¿Qué es la “bacteria devoradora de carne”?
Este término se utiliza para referirse a bacterias como la Vibrio vulnificus, capaces de provocar fascitis necrosante, una infección grave en la que el tejido afectado muere rápidamente.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta bacteria puede ingresar al organismo de dos maneras:
- A través de heridas abiertas que entran en contacto con agua contaminada.
- Por consumo de alimentos contaminados, especialmente mariscos crudos o poco cocidos como las ostras.
La infección avanza con rapidez y requiere atención médica inmediata, ya que 1 de cada 5 personas infectadas fallece.
Autoridades llaman a la precaución
Salud Pública exhortó a la población a extremar medidas de higiene, evitar el consumo de carnes o mariscos crudos de dudosa procedencia y proteger heridas abiertas al exponerse al agua.
El ministerio insistió en que el caso aún está bajo investigación y que cualquier información oficial será comunicada oportunamente para evitar alarmas innecesarias.