Santo Domingo. – La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional confirmó las medidas de coerción impuestas a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, implicados en el caso Jet Set, tras desestimar los 26 recursos de apelación presentados por los querellantes que solicitaban prisión preventiva.
En su resolución penal núm. 502-01-2025-SRES-00246, el tribunal, presidido por las magistradas Nancy María Joaquín Guzmán, July Elizabeth Tamaríz Núñez y Mariana Daneira García Castillo, respaldó en todos sus términos la decisión de la jueza Fátima Veloz, del Juzgado de Atención Permanente.
Las medidas ratificadas incluyen una garantía económica de 50 millones de pesos, presentación periódica ante las autoridades e impedimento de salida del país. El tribunal también reiteró la declaración del proceso como caso complejo.
Tribunal: prisión preventiva, solo en casos excepcionales
Los apelantes alegaban riesgos procesales y pedían la sustitución de las medidas por prisión preventiva. Sin embargo, las juezas concluyeron que no existe peligro de fuga ni indicios de obstrucción a la investigación, destrucción de pruebas o amenaza a las partes.
En su fundamentación, el tribunal citó el artículo 234 del Código Procesal Penal, que establece que la prisión preventiva es una medida excepcional y solo procede cuando no es posible garantizar la comparecencia del imputado con medidas menos gravosas.
“El tribunal considera innecesario evaluar otros aspectos de los recursos interpuestos y confirma la decisión en todos sus términos, entendiendo que las medidas actuales aseguran la presencia de los imputados hasta la conclusión del proceso”, señala la resolución.
Caso Jet Set: alto interés público
El expediente Jet Set ha captado la atención de la opinión pública por la relevancia de los implicados y el volumen de recursos investigados. La acusación se enmarca en los esfuerzos del Ministerio Público por desarticular presuntas redes vinculadas a delitos económicos, lo que motivó la declaración de complejidad del caso debido a la cantidad de querellantes, la naturaleza de las imputaciones y la necesidad de un análisis financiero exhaustivo.