Santo Domingo. La escritora dominicana Yoseli Castillo Fuertes ofreció disculpas públicas luego de la controversia generada por su poema titulado “Himno Nacional Lésbico Dominicano”, leído en un evento en Nueva York.
En un comunicado, Castillo aclaró que el texto fue un ejercicio literario personal, no una propuesta política ni una acción organizada desde ningún colectivo LGBTIQ+ ni ONG de derechos humanos.
“Mi intención nunca fue ultrajar los símbolos patrios, sino exaltar una parte de la dominicanidad desde la experiencia LGBTIQ+”, expresó.
Castillo explicó que el poema fue escrito y publicado fuera del país, y que, al residir en el extranjero, desconocía la existencia de la Ley 210-19 que penaliza alteraciones a los símbolos nacionales. También señaló que ni la institución que acogió el evento ni los asistentes tenían conocimiento previo del contenido del texto.
La autora lamentó las interpretaciones que generó su obra y pidió disculpas por cualquier perjuicio que haya causado, especialmente al activismo responsable de la comunidad LGBTIQ+ dominicana. Afirmó que el poema no busca reemplazar ni modificar el Himno Nacional, sino visibilizar cómo las personas diversas viven su identidad dominicana dentro y fuera del país.