Close Menu
    Más reciente

    DGII recauda más de RD$76 mil millones en julio y supera meta fiscal en un 3.3 %

    7 de agosto de 2025

    Ligia Bonetti destaca apertura al diálogo del ministro Magín Díaz tras reunión con empresarios

    7 de agosto de 2025

    Magín Díaz se reúne con principales empresarios y promete diálogo permanente

    7 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • DGII recauda más de RD$76 mil millones en julio y supera meta fiscal en un 3.3 %
    • Ligia Bonetti destaca apertura al diálogo del ministro Magín Díaz tras reunión con empresarios
    • Magín Díaz se reúne con principales empresarios y promete diálogo permanente
    • Alcaldía del DN y DIGESETT retiran chatarras y vehículos mal estacionados en Ensanche Quisqueya
    • Ministro de Cultura califica de “ultraje” la modificación del Himno Nacional por parte de colectivo LGBT
    • Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra
    • Yayo Sanz Lovatón y la DGA firman importante acuerdo con Aduanas de la India
    • Acoprovi advierte que el sector construcción en RD está en estado crítico por tasas, permisos y falta de mano de obra
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Alcaldía del DN y DIGESETT retiran chatarras y vehículos mal estacionados en Ensanche Quisqueya

      7 de agosto de 2025

      Ministro de Cultura califica de “ultraje” la modificación del Himno Nacional por parte de colectivo LGBT

      7 de agosto de 2025

      Juan Ariel Jiménez: “Hoy se compra menos que en 2019, y los datos lo confirman”

      7 de agosto de 2025

      Aeropuerto Punta Cana: incautan 3,000 cigarros de marihuana en operativo

      7 de agosto de 2025

      Muere Américo Ortiz, padre de David Ortiz, tras batalla contra el cáncer

      7 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII recauda más de RD$76 mil millones en julio y supera meta fiscal en un 3.3 %

      7 de agosto de 2025

      Ligia Bonetti destaca apertura al diálogo del ministro Magín Díaz tras reunión con empresarios

      7 de agosto de 2025

      Magín Díaz se reúne con principales empresarios y promete diálogo permanente

      7 de agosto de 2025

      Yayo Sanz Lovatón y la DGA firman importante acuerdo con Aduanas de la India

      7 de agosto de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Acoprovi advierte que el sector construcción en RD está en estado crítico por tasas, permisos y falta de mano de obra
    ECONOMÍA

    Acoprovi advierte que el sector construcción en RD está en estado crítico por tasas, permisos y falta de mano de obra

    EyR NewsBy EyR News7 de agosto de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Acoprovi construcción
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El sector construcción en República Dominicana atraviesa un momento crítico, impactado por una combinación de factores económicos, burocráticos y operativos que amenazan su sostenibilidad y crecimiento, advirtió Annrys Meléndez, presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi).

    “Prácticamente todos los factores que inciden en la construcción están en estado crítico”, afirmó durante una entrevista en el programa El Despertador.

    Entre los principales obstáculos mencionó:

    • Altas tasas de interés
    • Aumento en el costo de materiales
    • Crecimiento económico débil
    • Retrasos en la permisología
    • Falta de mano de obra calificada

    Retrasos en permisos afectan proyectos

    Meléndez denunció que los permisos de construcción tardan actualmente entre 8 meses y un año, cuando por ley deberían emitirse en un plazo de 60 a 120 días.

    “Tenemos un ciclo económico completamente negativo”, dijo, citando datos del Banco Central que reflejan un crecimiento negativo del sector en el primer semestre de 2025, alineado con las proyecciones de la CEPAL que estiman una expansión de apenas 3.7% para este año, frente al 5% registrado en 2024.

    Mano de obra migrante y desaceleración de obras

    Uno de los puntos más delicados es la disminución de mano de obra extranjera, principalmente haitiana, a raíz de los procesos de deportación y el endurecimiento migratorio.

    “Al principio hubo paralización de obras, luego una ralentización que afectó los cronogramas y hasta postergó contratos por seis meses”, explicó.

    Aunque Acoprovi apoya el cumplimiento del marco legal migratorio, considera urgente establecer mecanismos temporales de regularización laboral, para evitar que la falta de trabajadores impacte aún más la ejecución de proyectos.

    Medidas económicas aún insuficientes

    Meléndez valoró positivamente la reciente liberación de encaje legal del Banco Central, pero lamentó que no se destinara directamente al sector vivienda, como en otras ocasiones.

    “La política económica debe ser más focalizada. Si el sector construcción está tan golpeado, deben tomarse medidas especiales”, subrayó.

    Propuso que los recursos vayan dirigidos a las entidades financieras que otorgan préstamos hipotecarios y que estos fondos sean revolventes, lo que permitiría dinamizar el mercado de viviendas de bajo y mediano costo.

    Programas estatales con bajo presupuesto

    Sobre los planes del gobierno, como Mi Vivienda y Familia Feliz, reconoció su impacto positivo, pero criticó la falta de recursos.

    “Desde 2019, el presupuesto para bonos de vivienda ha sido mínimo, y este año se redujo a la mitad. Así no se pueden financiar los subsidios que permiten que muchas familias accedan a una vivienda digna”, afirmó.

    Contexto regional: informe de la CEPAL

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) también alertó sobre la desaceleración de sectores clave como la construcción y la manufactura, a causa de un entorno internacional incierto y bajo nivel de inversión privada.

    “Se observa un crecimiento menor al potencial en República Dominicana. En este contexto, la clave será ampliar el espacio fiscal, mantener una buena gestión de la deuda y canalizar recursos hacia sectores de alto impacto”, concluyó el informe.

    acoprovi Acoprovi construcción EyR News PortadaFija República Dominicana sector construcción en RD
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    DGII recauda más de RD$76 mil millones en julio y supera meta fiscal en un 3.3 %

    7 de agosto de 2025

    Ligia Bonetti destaca apertura al diálogo del ministro Magín Díaz tras reunión con empresarios

    7 de agosto de 2025

    Magín Díaz se reúne con principales empresarios y promete diálogo permanente

    7 de agosto de 2025

    Alcaldía del DN y DIGESETT retiran chatarras y vehículos mal estacionados en Ensanche Quisqueya

    7 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    DGII recauda más de RD$76 mil millones en julio y supera meta fiscal en un 3.3 %

    7 de agosto de 2025

    Ligia Bonetti destaca apertura al diálogo del ministro Magín Díaz tras reunión con empresarios

    7 de agosto de 2025

    Magín Díaz se reúne con principales empresarios y promete diálogo permanente

    7 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.