Close Menu
    Más reciente

    Bad Bunny cierra su residencia junto a Marc Anthony en PR

    21 de septiembre de 2025

    Recuperan cuerpos de dos niños que murieron ahogados en la presa de Hatillo

    20 de septiembre de 2025

    Sargazo afecta operación en AES Andrés; equipos trabajan para restablecer el servicio

    20 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Bad Bunny cierra su residencia junto a Marc Anthony en PR
    • Recuperan cuerpos de dos niños que murieron ahogados en la presa de Hatillo
    • Sargazo afecta operación en AES Andrés; equipos trabajan para restablecer el servicio
    • Latinometrics ubica al gobierno de Abinader como uno de los de mayor transparencia en América Latina
    • PRM celebra taller estratégico en Jarabacoa para definir hoja de ruta política hacia 2026-2028
    • La Corte de Ecuador suspende la convocatoria de Noboa para un referéndum sobre una Asamblea Constituyente
    • Argenis Santana Herrera se encuentra bajo custodia de las autoridades
    • Noboa llama a un referéndum para una Constituyente en Ecuador sin el aval previo de la Corte Constitucional
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Recuperan cuerpos de dos niños que murieron ahogados en la presa de Hatillo

      20 de septiembre de 2025

      Sargazo afecta operación en AES Andrés; equipos trabajan para restablecer el servicio

      20 de septiembre de 2025

      Latinometrics ubica al gobierno de Abinader como uno de los de mayor transparencia en América Latina

      20 de septiembre de 2025

      Argenis Santana Herrera se encuentra bajo custodia de las autoridades

      20 de septiembre de 2025

      CAASD interviene línea de distribución en Máximo Gómez esquina Kennedy para optimizar el servicio de agua

      19 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      DGII aclara: no hay aumento de impuestos a alcohol ni cigarrillos, solo ajuste por inflación

      18 de septiembre de 2025

      La Fed baja los tipos de interés en un cuarto de punto en su primer recorte desde diciembre de 2024

      17 de septiembre de 2025

      Dólar baja 230 puntos en República Dominicana tras medidas de la Junta Monetaria

      17 de septiembre de 2025

      CONEP respalda concertación para una reforma fiscal y llama a mejorar gasto público

      16 de septiembre de 2025

      “Pipe” Urueta llegará en la primera semana de octubre

      19 de septiembre de 2025

      Alexander Ogando clasifica a la final del Mundial de Atletismo

      18 de septiembre de 2025

      Machado pega Grand Slam 14 de su carrera y Padres vencen a Mets

      17 de septiembre de 2025

      Alexander Ogando avanza a semifinales en Mundial de Tokio

      17 de septiembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » FCCA y República Dominicana firman acuerdos de turismo de cruceros
    ECONOMÍA

    FCCA y República Dominicana firman acuerdos de turismo de cruceros

    FCCA y República Dominicana firman acuerdos de turismo de cruceros.
    EyR NewsBy EyR News5 de agosto de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Santo Domingo.– A partir del 20 de agosto de 2025, el gobierno de Estados Unidos comenzará a implementar un programa piloto de fianza migratoria, el cual exigirá a ciudadanos de Malaui y Zambia el depósito de hasta 15,000 dólares al solicitar las visas B1 y B2 (visados de negocios y turismo, respectivamente). La medida, impulsada por la Administración del expresidente Donald Trump, busca reducir la sobreestancia de turistas en territorio estadounidense. Según las cifras oficiales más recientes, el 14 % de los solicitantes de Malaui y el 11 % de Zambia permanecieron en EE. UU. más tiempo del autorizado en el año fiscal 2023. República Dominicana no será impactada La vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, aclaró que la medida solo aplica a los dos países mencionados. República Dominicana queda excluida de esta disposición y no enfrentará cambios en sus condiciones actuales para solicitud de visas. Datos clave del plan piloto Fianza: hasta US$15,000 Visas afectadas: B1 y B2 Países incluidos: Malaui y Zambia Duración estimada: programa piloto en fase de prueba Reembolso: la fianza será devuelta completamente si el solicitante demuestra que no excedió el tiempo de estadía autorizado. Cambios adicionales en política migratoria Además de este nuevo requisito de fianza, la administración estadounidense ha aprobado otros aumentos en tarifas migratorias. Entre ellos: Tarifa de integridad de visa: mínimo de US$250 para todos los extranjeros que ingresen con visado. Solicitudes de asilo: por primera vez, se impone una tarifa de US$100, más US$100 adicionales por cada año que el caso permanezca sin resolverse. Cifras recientes Según el Departamento de Estado, Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de no inmigrante en el año 2024. Sin embargo, la sobreestancia sigue siendo un problema significativo: más de 500,000 personas excedieron el límite de sus visados solo en el año fiscal 2023. ¿Cómo funciona la fianza? Los solicitantes de visa B1 o B2 de los países seleccionados deberán depositar una fianza al momento de aplicar. Si el solicitante cumple con las condiciones migratorias y abandona EE. UU. dentro del plazo establecido, la fianza será devuelta en su totalidad. En caso de violación, el monto será retenido por el Gobierno estadounidense. Esta medida busca también reducir el número de personas que, tras entrar con una visa de turismo o negocios, se quedan trabajando de forma irregular o permanecen en el país sin autorización. Contexto regional: ¿Qué significa para RD? Para los ciudadanos dominicanos, la noticia de la exclusión representa un alivio temporal, especialmente ante el endurecimiento general de las políticas migratorias en EE. UU. Sin embargo, las autoridades locales y los expertos recomiendan a los viajeros dominicanos cumplir estrictamente con las normas de visado, ya que el país podría ser evaluado en futuras revisiones del programa piloto. El comportamiento responsable y el respeto a las leyes migratorias siguen siendo claves para mantener una relación fluida y favorable con la nación norteamericana, que sigue siendo uno de los destinos más solicitados por los dominicanos.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – República Dominicana, a través del Ministerio de Turismo y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés) firmaron un histórico acuerdo estratégico, que garantizará mayor inversión y que más cruceristas visiten el país caribeño.

    Con la presencia del presidente dominicano, Luis Abinader, el convenio fue suscrito por el ministro de Turismo, David Collado y el Adam Ceserano, presidente de la FCCA.

    El acuerdo coloca a República Dominicana como uno de los pocos países en realizar esta alianza, lo que atraerá mayores oportunidades de inversión al país y consolidará de «manera significativa nuestra posición en el sector de cruceros».

    El presidente Abinader destacó la importancia del acuerdo, tras valorar el crecimiento sostenido que registra el turismo de cruceros en el país.

    «El turismo de crucero está en su mejor momento en República Dominicana», aseguró el presidente Abinader.

    Informó, que además de los 7 existentes, se construirán dos nuevos puertos turísticos, entre los citó uno en Manzanillo.

    «La firma de este acuerdo marca un momento trascendental en la historia del turismo dominicano respecto al sector de cruceros», proclamó el ministro Collado.

    Señaló que el acuerdo abre las puertas a mayor inversión en el país y garantiza que más cruceristas sigan prefiriendo nuestro destino, que el año pasado recibió 2,656,305 pasajeros por la vía marítima.

    «A través de esta alianza, se reafirma el compromiso de seguir elevando la calidad, competitividad e inversión del sector turístico, consolidando a República Dominicana como un referente regional en la industria de cruceros», expresó el ministro Collado.

    El presidente de la FCCA, Adam Ceserano, calificó de extraordinario acuerdo y aseguró que esta alianza hará crecer aún más el turismo de cruceros en República Dominicana.

    Ceserano dijo que República Dominicana está «con todo en el turismo de crucero y nosotros acompañaremos a la autoridad en ese esfuerzo».

    Este acuerdo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, extendiéndose por un período de 17 meses.

    Entre algunos de los puntos a destacar del acuerdo estratégico entre RD y la  FCCA se señala la incorporación de  República Dominicana como uno de los cinco socios estratégicos presidenciales de la FCCA a nivel regional, así como, Organización de reuniones estratégicas privadas con altos ejecutivos de las líneas de cruceros (presidentes, vicepresidentes y directores), enfocadas en el desarrollo de servicios, productos, oportunidades de abastecimiento local, nuevos itinerarios y generación de empleos.

    También se establece la ejecución de una estrategia nacional para la inserción laboral de talento dominicano en la industria de cruceros, visitas técnicas de evaluación lideradas por ejecutivos de líneas de cruceros, enfocadas en revisar la experiencia del pasajero en los destinos del país y ofrecer recomendaciones para su mejora continua.

    El acuerdo contempla, además, acceso prioritario a programas de capacitación profesional con AQUILA (Center for Cruise Excellence), la participación institucional de República Dominicana en eventos internacionales de alto nivel, incluyendo talleres, paneles y foros en espacios como Seatrade Cruise Global 2026 y otros encuentros organizados por la FCCA.

    El convenio incluye presencia destacada de República Dominicana en campañas internacionales de promoción, y la celebración en territorio dominicano de la Conferencia de Miembros Platinos de la FCCA en 2026, evento que reunirá a los más altos tomadores de decisión de la industria y permitirá promover de forma directa las oportunidades que ofrece el país.

    La firma de este acuerdo consolida una alianza de alto nivel entre República Dominicana y la FCCA, y refuerza la visión estratégica del Estado dominicano de continuar impulsando el turismo de cruceros como motor de desarrollo económico, empleabilidad, competitividad internacional y cohesión territorial.

    David Collado EyR News PortadaFija República Dominicana Turismo de la República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Bad Bunny cierra su residencia junto a Marc Anthony en PR

    21 de septiembre de 2025

    Recuperan cuerpos de dos niños que murieron ahogados en la presa de Hatillo

    20 de septiembre de 2025

    Sargazo afecta operación en AES Andrés; equipos trabajan para restablecer el servicio

    20 de septiembre de 2025

    PRM celebra taller estratégico en Jarabacoa para definir hoja de ruta política hacia 2026-2028

    20 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Bad Bunny cierra su residencia junto a Marc Anthony en PR

    21 de septiembre de 2025

    Recuperan cuerpos de dos niños que murieron ahogados en la presa de Hatillo

    20 de septiembre de 2025

    Sargazo afecta operación en AES Andrés; equipos trabajan para restablecer el servicio

    20 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.