SANTO DOMINGO. – La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, calificó como un gran avance la promulgación del nuevo Código Penal de la República Dominicana, señalando que esta reforma se adapta, en términos generales, a las nuevas tendencias del derecho penal moderno.
“¡República Dominicana tiene un nuevo Código Penal, en términos generales, acorde a las nuevas tendencias de la teoría del delito!”, expresó Reynoso en un comunicado oficial.
La funcionaria destacó que el anterior marco legal, vigente desde 1884, representaba un obstáculo para enfrentar los desafíos del crimen organizado, la tecnología y los nuevos tipos penales del siglo XXI.
“Los fiscales, jueces y abogados sabemos las dificultades asociadas a tener que investigar y procesar la criminalidad del Siglo XXI con un código que regulaba una sociedad rural, ajena al crimen organizado que enfrentamos hoy”, señaló.
Reynoso aseguró que el Ministerio Público analizó profundamente el texto aprobado, comparándolo con legislación internacional, jurisprudencia y doctrina, y concluyó que se trata de un “buen Código Penal”.
Asimismo, valoró el papel de algunos legisladores que, pese a presiones de sectores conservadores, impulsaron un texto progresivo y razonable.
“Es justo reconocer que algunos legisladores hicieron más de lo que se puede ver para que el Código Penal tuviera un carácter progresivo, a pesar de que otros querían retroceder”, indicó.
Para Reynoso, este nuevo Código Penal representa el cambio legislativo más relevante en más de un siglo, al fomentar una visión de justicia centrada en las personas.
“Hoy estamos ante el cambio legislativo más importante en materia penal desde 1884. Avanzamos hacia una visión de justicia más moderna y centrada en la protección de las personas”, concluyó.