San Salvador – El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, respondió este domingo a las fuertes críticas internacionales por la aprobación de la reelección presidencial indefinida, asegurando que las reacciones negativas se deben a que esta decisión fue tomada por un país “pequeño y pobre”.
En su mensaje publicado en la red social X, Bukele defendió la reforma constitucional aprobada el jueves por la Asamblea Legislativa, controlada por el oficialismo, que además de permitir reelecciones sucesivas, extiende el mandato presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral.
“El 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta. Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia”, escribió el mandatario.
Bukele, quien fue reelegido en 2024 con más del 85% de los votos, aseguró que las críticas no son por el sistema de gobierno, sino por la osadía de un país en vías de desarrollo de actuar con soberanía.
“Se supone que no debes hacer lo que ellos hacen. Se supone que debes hacer lo que te dicen. Y se espera que te mantengas en tu carril”, añadió el presidente salvadoreño, de 44 años.
La reforma constitucional se produce en un contexto marcado por denuncias de represión, persecución a periodistas y detenciones arbitrarias, bajo el amparo del régimen de excepción vigente desde 2022.
Organismos como Amnistía Internacional, Human Rights Watch (HRW) y WOLA calificaron el cambio constitucional como un “golpe mortal a la democracia”, acusando a Bukele de manipular la Constitución para consolidar su poder.
Pese a las denuncias, Bukele mantiene altos niveles de aprobación popular, principalmente por su política de “mano dura” contra las pandillas, que ha reducido drásticamente los índices de homicidios en el país. No obstante, organizaciones de derechos humanos critican el uso de medidas autoritarias y la falta de garantías judiciales.
Coon contenido de AFP