La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) publicó este lunes en sus redes sociales la ficha de recompensa por Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, por quien ofrece hasta 25 millones de dólares a quien proporcione información que conduzca a su captura.
Maduro es señalado por Estados Unidos como el líder del Cártel de Los Soles, una organización que fue designada recientemente como grupo terrorista por el gobierno estadounidense.
Aunque el aumento de la recompensa fue anunciado el pasado 10 de enero, la DEA hizo pública la ficha esta semana en el contexto de las nuevas medidas contra organizaciones vinculadas al narcotráfico internacional.
Además de Maduro, la DEA mantiene recompensas activas por otros altos funcionarios venezolanos. Entre ellos:
- Diosdado Cabello Rondón, acusado de conspirar con las FARC para el tráfico de cocaína. La recompensa por información que permita su captura también asciende a varios millones de dólares.
- Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, señalado de facilitar el tráfico aéreo de drogas desde Venezuela hacia Centroamérica. Se ofrece 15 millones de dólares por datos que lleven a su arresto.
Estados Unidos ha acusado formalmente al Cártel de Los Soles de colaborar con organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y la banda transnacional Tren de Aragua, ambas designadas recientemente como grupos terroristas por el gobierno estadounidense.