Close Menu
    Más reciente

    Bad Bunny inicia su esperada gira consolidado como una estrella mundial

    21 de noviembre de 2025

    Gobierno entrega RD$1,500 millones en préstamos a microempresarios afectados por tormenta Melissa

    21 de noviembre de 2025

    México brilla en Miss Universo 2025: Fátima Bosch se corona en Tailandia

    21 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Bad Bunny inicia su esperada gira consolidado como una estrella mundial
    • Gobierno entrega RD$1,500 millones en préstamos a microempresarios afectados por tormenta Melissa
    • México brilla en Miss Universo 2025: Fátima Bosch se corona en Tailandia
    • Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales
    • El presidente de Bolivia cierra el Ministerio de Justicia y denuncia que fue usado para la «persecución»
    • Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff
    • Nueva embajadora de EE. UU., Leah Francis Campos, destaca la “fuerza y durabilidad” de la relación con RD
    • Bad Bunny: Gamal Haché revela por qué no pudieron sumar más funciones en el Estadio Olímpico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno entrega RD$1,500 millones en préstamos a microempresarios afectados por tormenta Melissa

      21 de noviembre de 2025

      Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales

      20 de noviembre de 2025

      Abinader inicia agenda en San José con reunión bilateral junto al CEO de Mysilicon Compass Ian Steff

      20 de noviembre de 2025

      Nueva embajadora de EE. UU., Leah Francis Campos, destaca la “fuerza y durabilidad” de la relación con RD

      20 de noviembre de 2025

      DGCP suspende 20 proveedores investigados por el Ministerio Público

      20 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Créditos hipotecarios se triplican entre 2017 y 2025, según la ABA

      19 de noviembre de 2025

      Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

      19 de noviembre de 2025

      Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025

      17 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Luis Miguel De Camps presenta estrategia educativa para impulsar empleo, ética y productividad nacional
    ACTUALIDAD

    Luis Miguel De Camps presenta estrategia educativa para impulsar empleo, ética y productividad nacional

    El ministro de Educación enfatizó que el punto de partida para la innovación y los empleos del mañana comienza en las escuelas.
    EyR NewsBy EyR News22 de julio de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    AMCHAMDR
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, delineó este martes una ambiciosa estrategia que resalta cómo la inversión en educación es clave para potenciar la productividad, el empleo y la formación ética, durante su participación como orador principal y huésped de honor en el almuerzo de la Cámara Americana De Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).

    Planteó que la hoja de ruta presentada recientemente por la cartera educativa, que tiene como pilares los docentes, las familias, los estudiantes, la sociedad civil y los servidores del sistema educativo, responde a prioridades claras: alfabetización real, formación técnica articulada con el sector productivo, cobertura e inclusión, educación en valores y transparencia en la gestión territorial.

     “El empleo del futuro empieza en el aula. Debemos formar no solo para obtener títulos. Debemos formar competencias: habilidades técnicas, pensamiento crítico, resolución de problemas, inteligencia emocional y trabajo en equipo”, subrayó De Camps, ante empresarios, líderes académicos y representantes de la sociedad civil.

    Igualmente, el funcionario señaló que la República Dominicana tiene las condiciones para dar un salto cualitativo y cuantitativo, como lo han hecho otros países como Corea del Sur, Estonia e Irlanda, hacia una política basada en la formación técnica, competencias digitales desde Primaria, y la identidad nacional. 

    La propuesta que impulsa el titular de la cartera educativa incluye, entre otras cosas, una meta de formación de 140,000 técnicos a los 2028, y 400,000 jóvenes capacitados en inglés técnico, a través de un plan nacional que ya cuenta con ejecución activa.

    “La educación para el empleo, es una política de desarrollo y es parte de la visión del presidente Luis Abinader, que estamos decididamente comprometidos a ejecutar, a fortalecerla aún más.  Y es que esta es la vía más efectiva para transformar talento en crecimiento, y formación en movilidad social ascendente”, subrayó De Camps. 

    Durante su exposición, el ministro igualmente propuso reactivar el Pacto Nacional por la Educación como una estrategia común entre Estado, ciudadanía y sector privado, para garantizar calidad y pertinencia en todos los niveles educativos, desde la educación Inicial hasta la formación universitaria.

    También insistió en la necesidad de formar ciudadanos con carácter ético, no solo trabajadores competentes. Por eso, a partir del ciclo escolar 2025-2026, será impartida en todo el sistema la enseñanza de Moral, cívica y ética ciudadana como asignatura estructural.

    “Educar en valores compartidos es una estrategia de sostenibilidad nacional. Y esa apuesta comienza en la escuela”, enfatizó De Camps. 

    Asimismo, el funcionario resaltó que la educación no puede caminar sola, pues necesita del tejido social que le da vida, por lo que destacó que exigir resultados al sistema educativo es importante, pero no es suficiente. “Hay que participar activamente en su construcción. Por eso, hoy no hago un llamado a la filantropía. Hago una convocatoria a la corresponsabilidad institucional”, añadió. 

    De su lado, la presidenta de AMCHAMDR, Francesca Rainieri, señaló que en los últimos años, la economía dominicana ha mantenido un crecimiento promedio anual de alrededor del 5%.

    Sin embargo, dijo que este crecimiento no será sostenible si no contamos con talento humano preparado para los desafíos de este siglo. “Desde la transformación digital hasta las nuevas cadenas logísticas, necesitamos asegurarnos de que nuestra fuerza laboral esté alineada con las demandas reales del mercado y de la sociedad”, explicó Rainieri.

    «En medio de la ola de oportunidades que representa el nearshoring, que ha posicionado a nuestro país como un destino estratégico para empresas internacionales, contar con un capital humano calificado se vuelve un factor determinante y diferenciador. Para las compañías que evalúan invertir en República Dominicana, saber que encontrarán aquí profesionales aptos para los empleos que requieren no es una opción; es una necesidad», señaló.

    Este evento fue posible gracias al respaldo de las empresas del Círculo Élite de AMCHAMDR: Citi, Grupo Rica, Squire Patton Boggs, Barrick Pueblo Viejo, Inicia, AES Dominicana, Grupo Humano, HIT Puerto Río Haina, Grupo SID, Grupo Puntacana, Altice, Grupo Estrella, Grupo Viamar, DP World, Claro y Banco Santa Cruz.

    AMCHAMDR Educación EyR News Luis Miguel De Camps Luis Miguel De Camps García Minerd Ministerio de Educación PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Bad Bunny inicia su esperada gira consolidado como una estrella mundial

    21 de noviembre de 2025

    Gobierno entrega RD$1,500 millones en préstamos a microempresarios afectados por tormenta Melissa

    21 de noviembre de 2025

    México brilla en Miss Universo 2025: Fátima Bosch se corona en Tailandia

    21 de noviembre de 2025

    Obispo Castro Marte arremete contra sentencia del TC que elimina sanciones a militares y policías por relaciones homosexuales

    20 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Bad Bunny inicia su esperada gira consolidado como una estrella mundial

    21 de noviembre de 2025

    Gobierno entrega RD$1,500 millones en préstamos a microempresarios afectados por tormenta Melissa

    21 de noviembre de 2025

    México brilla en Miss Universo 2025: Fátima Bosch se corona en Tailandia

    21 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.