Santo Domingo. La periodista Nuria Piera rompió el silencio este fin de semana ante los señalamientos sobre contratos publicitarios entre su programa y el Gobierno dominicano, dejando claro que “tener anuncios oficiales no significa que haya silencio o censura”.
“Quiero aclarar que la cuña de este programa es una de las más caras de la televisión dominicana, no de ahora, sino desde hace muchísimo tiempo. Y el precio de las cuñas no lo ponemos nosotros, sino Color Visión, que muchas veces negocia y cobra los contratos”, expresó Piera.
@eyrnews La periodista Nuria Piera rompió el silencio este fin de semana ante los señalamientos sobre contratos publicitarios entre su programa y el Gobierno dominicano, dejando claro que “tener anuncios oficiales no significa que haya silencio o censura”. “Quiero aclarar que la cuña de este programa es una de las más caras de la televisión dominicana, no de ahora, sino desde hace muchísimo tiempo. Y el precio de las cuñas no lo ponemos nosotros, sino Color Visión, que muchas veces negocia y cobra los contratos”, expresó Piera. La comunicadora reaccionó luego de que un usuario en redes sociales intentara vincular una entrevista a Milton Morrison —director del Intrant— con un supuesto pago millonario por parte del gobierno. La periodista desmintió rotundamente esta acusación y denunció manipulación malintencionada por parte de lo que llamó “impostores de la comunicación”. “Esa empresa [Provideo] tiene más de 30 años de formada. No surgió en 2020 para ‘cobrar contratos’. Lo que hacen algunos es tergiversar la información para desinformar y atacar la credibilidad”, señaló. Vídeo: fuente externa. Leer más 👉eyr.com.do #EyRNews #nuriapiera #gobiernord #LuisAbinader #publicidad #libertadeexpresion
♬ sonido original – EyRNews
La comunicadora reaccionó luego de que un usuario en redes sociales intentara vincular una entrevista a Milton Morrison —director del Intrant— con un supuesto pago millonario por parte del gobierno. La periodista desmintió rotundamente esta acusación y denunció manipulación malintencionada por parte de lo que llamó “impostores de la comunicación”.
“Esa empresa [Provideo] tiene más de 30 años de formada. No surgió en 2020 para ‘cobrar contratos’. Lo que hacen algunos es tergiversar la información para desinformar y atacar la credibilidad”, señaló.
Piera recordó que su programa ha provocado la destitución de funcionarios tanto de este como de anteriores gobiernos. “La primera funcionaria que fue destituida de este gobierno fue por un trabajo mío. El segundo fue por un trabajo mío y el tercero también. Y entonces, ¿qué es lo que quieren?”, cuestionó.
Sobre el intento de soborno denunciado por Milton Morrison y publicado en su programa, Piera reafirmó su compromiso con el periodismo independiente: “Conseguir esa entrevista no fue fácil. Nadie más la tenía. No cobramos por denunciar. No nos vendemos”.