Santo Domingo – El béisbol profesional enfrenta un nuevo caso de dopaje. La Major League Baseball (MLB) anunció este viernes la suspensión por 56 partidos del lanzador dominicano Eric Veras, prospecto zurdo de 18 años perteneciente al sistema de ligas menores de los Colorado Rockies.
Según la MLB, Veras dio positivo por boldenona, un esteroide anabólico prohibido por el Programa Antidopaje de Ligas Menores, específicamente para jugadores que no están asignados a equipos en Estados Unidos o Canadá.
La liga no ofreció detalles sobre la fecha exacta del control ni si el pelotero apeló la decisión. Con esta suspensión, Veras queda fuera de competencia en un momento clave para su desarrollo profesional.
Promesa joven afectada por el dopaje
Eric Veras había iniciado bien la temporada 2025. En cinco aperturas, acumulaba récord de 2-0 con efectividad de 3.97. El año pasado, en su debut profesional, registró marca de 3-1 y una ERA de 3.80 en 10 aperturas.
En enero de 2024, firmó con los Rockies por un bono de US$125,000, lo que lo convirtió en una de las apuestas del equipo dentro del mercado de talento joven dominicano.
Boldenona: sustancia bajo vigilancia
La boldenona es conocida por favorecer el aumento de masa muscular y la resistencia física. Sin embargo, su uso está estrictamente prohibido en el béisbol profesional debido a sus efectos secundarios y a las ventajas injustas que otorga en el rendimiento.
En los últimos años, esta sustancia ha estado en el centro de múltiples casos positivos, especialmente en ligas del Caribe, donde las condiciones de supervisión médica y antidopaje son más limitadas.
Veras, séptimo caso en ligas menores en 2025
La suspensión de Veras es la novena por dopaje en el béisbol profesional en lo que va de 2025, y la séptima bajo el programa de Ligas Menores. Otros dos casos han ocurrido en el nivel de Grandes Ligas: el jardinero Jurickson Profar (Braves) y el cerrador José Alvarado (Phillies), ambos sancionados por 80 partidos.
Impacto para los Rockies y el futuro de Veras
Para los Colorado Rockies, la suspensión representa una baja importante dentro de su sistema de desarrollo. Y para Veras, una dura lección que puede marcar su trayectoria profesional.
La noticia reaviva el debate sobre el alcance del control antidopaje en las ligas menores, donde los recursos y la vigilancia no siempre son proporcionales al impacto que tienen estos casos en la carrera de jóvenes peloteros.