Close Menu
    Más reciente

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    • El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025

      Marileidy Paulino cumple con una victoria en los 400 m de Mónaco

      11 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito
    ACTUALIDAD

    Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

    EyR NewsBy EyR News10 de julio de 20252 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Empresarios Trabajo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SANTO DOMINGO.– Más de 70 gremios empresariales expresaron su rechazo a la reciente aprobación en primera lectura, en el Senado de la República, del proyecto de modificación al Código de Trabajo, advirtiendo que las reformas propuestas representan un “retroceso” para el país y desconocen años de consensos alcanzados en el diálogo tripartito.

    En un comunicado conjunto, organizaciones como el CONEP, AIRD, ASONAHORES, ADOZONA y COPARDOM, entre muchas otras, señalaron que el proyecto aprobado aumentaría los costos laborales, desincentivaría la formalización y afectaría negativamente la inversión privada.

    “El texto desconoce importantes acuerdos construidos con base en diálogo entre Gobierno, empleadores y trabajadores. Introduce disposiciones que perjudican al 98 % del tejido productivo nacional, que son mipymes”, advierte el documento.

    También alertaron que, de convertirse en ley, la reforma sobrecargaría los procesos judiciales y elevaría la incertidumbre jurídica, afectando la competitividad del país y enviando una señal negativa a los inversionistas, en momentos en que se requieren “estabilidad y visión de futuro”.

    Empresariado pide diálogo técnico y consensuado

    Las organizaciones firmantes insistieron en que cualquier modificación al Código de Trabajo debe basarse en estudios técnicos, amplia participación y equilibrio entre derechos laborales y sostenibilidad empresarial.

    “Reiteramos nuestra disposición al diálogo. Es fundamental retomar el proceso tripartito con empleadores, trabajadores y Gobierno, para construir una legislación moderna y justa”, destacaron.

    Recordaron que República Dominicana enfrenta retos globales que requieren marcos regulatorios que fomenten la creación de empleos formales, impulsen la productividad y fortalezcan la economía, en especial de cara al plan “Meta RD 2036”, que busca duplicar el PIB real del país en los próximos 12 años.

    Llamado al Congreso

    El empresariado pidió al Congreso Nacional detener el avance del proyecto y reiniciar las discusiones bajo un enfoque técnico y participativo. “El país merece una reforma laboral verdaderamente transformadora, no una que comprometa su crecimiento económico”, concluye el comunicado.

    AIRD AIRD cesantía CAPARDOM Código de Trabajo CONEP EyR News PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025

    Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.