Santo Domingo. – El portal oficial del Vaticano, Vatican News, calificó este sábado a los migrantes haitianos en República Dominicana como refugiados y denunció una situación de “extrema vulnerabilidad” debido a la “violación sistemática de sus derechos humanos básicos”.
En un reportaje firmado por la periodista Greta Giglio, se afirma que más de un millón de haitianos viven en el país bajo amenaza constante de arresto y deportación, incluso en situaciones críticas como el embarazo.
La denuncia incluye el testimonio de la hermana María Eugenia Vázquez, misionera scalabriniana en Santo Domingo, quien asegura que más de 2,000 personas han sido arrestadas en hospitales solo en un mes, incluyendo al menos 200 mujeres embarazadas. Muchas optan por parir en casa por miedo a ser deportadas si acuden a centros de salud.
“Desde el 21 de abril, el personal médico debe pedir documentos. Si se detecta que están en situación irregular, se procede a la repatriación. La policía está presente en los hospitales”, afirmó.

Medidas antimigrantes y represión
Según Vatican News, en los primeros seis meses de 2025, el Gobierno dominicano ha deportado más de 150,000 personas, en el marco de las medidas migratorias endurecidas por el presidente Luis Abinader, quien el 6 de abril autorizó el despliegue de 1,500 soldados en la frontera y sanciones contra quienes den ayuda a migrantes.
La misionera también denunció la existencia de un grupo que calificó como «ultranacionalista violento», identificado como Antico Ordine, que estaría “atacando a haitianos y a quienes los ayudan”.
El informe incluye declaraciones de Marco Garbari, voluntario del Centro Montalvo, quien señaló que lo que ocurre en el país es una “caza al haitiano”. Asegura que los migrantes son arrestados en la calle, hospitales y centros de trabajo, y llevados a centros de detención “sin comida ni agua, y algunos son torturados”.
La respuesta de la Iglesia
El artículo resalta la labor de organizaciones como las Hermanas Scalabrinianas y el Centro Montalvo, que ofrecen ayuda humanitaria a los deportados y mujeres embarazadas.
“El pueblo haitiano sigue teniendo esperanza en el corazón de las madres que cruzan valientemente las fronteras”, concluyó la hermana Eugenia.