Santo Domingo.– El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) conmemoró este miércoles su 62 aniversario y el Día Nacional de la Empresa Privada, con un llamado firme a enfrentar los desafíos estructurales que frenan el desarrollo de la República Dominicana.
Durante el acto, el presidente del CONEP, Celso Juan Marranzini, advirtió que es necesario actuar con determinación frente a problemas como la baja calidad educativa, la informalidad laboral, la ineficiencia del gasto público y la competencia desleal.
“El país no está condenado a quedarse en la trampa del ingreso medio. Tenemos todo para estar entre los extraordinarios, pero necesitamos tomar decisiones que nos permitan avanzar con visión de largo plazo”, afirmó Marranzini.
Resaltó además el rol del sector privado, responsable del 86 % del empleo, 85 % del PIB y 90 % de la inversión, subrayando que la estabilidad institucional es clave para atraer inversión y fortalecer la cohesión social.
Marranzini también valoró el consenso político sobre la crisis haitiana, reconociendo a los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y al presidente Luis Abinader por su compromiso con la defensa del interés nacional.
🔎 Seguimiento a propuestas estratégicas
El vicepresidente ejecutivo del CONEP, Cesar Dargam, presentó una plataforma de monitoreo con más de 87 indicadores para dar seguimiento a los compromisos surgidos de la X Convención Empresarial, la cual permitirá evaluar avances, rezagos y áreas de mejora.
“Lo que no se mide, no se gestiona; y lo que no se gestiona, no cambia”, expresó Dargam al destacar que rendir cuentas es parte esencial de construir una visión país coherente y transformadora.
🌎 Visión global: Oportunidades para RD
Como parte del evento, el exembajador de México en China y asesor en riesgos globales, Jorge Guajardo, ofreció una conferencia sobre la reconfiguración geopolítica global y cómo la República Dominicana puede aprovechar nuevas oportunidades en medio de tensiones comerciales, cambios en las cadenas de suministro y transformaciones tecnológicas.
El acto reafirmó el compromiso del CONEP con la institucionalidad democrática, la confianza y la responsabilidad compartida como pilares para avanzar hacia un desarrollo sostenible e inclusivo.