Close Menu
    Más reciente

    La hija trans de Elon Musk debuta como modelo en la Semana de la Moda de Nueva York

    16 de septiembre de 2025

    Trump demanda a The New York Times y a la editorial Penguin Random House por difamación

    16 de septiembre de 2025

    La reacción de Martínez Pozo sobre la solicitud de la PGR a Nuria Piera vinculada a SeNaSa

    16 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La hija trans de Elon Musk debuta como modelo en la Semana de la Moda de Nueva York
    • Trump demanda a The New York Times y a la editorial Penguin Random House por difamación
    • La reacción de Martínez Pozo sobre la solicitud de la PGR a Nuria Piera vinculada a SeNaSa
    • La Fiscalía de Utah (EE.UU.) pedirá la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
    • Ministro Luis Miguel De Camps impulsa nuevas medidas para garantizar transparencia en el uso de recursos para mantenimiento correctivo
    • CONEP respalda concertación para una reforma fiscal y llama a mejorar gasto público
    • Senasa publica proceso para realizar «auditoría integral» por RD$50 millones
    • BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en RD
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La reacción de Martínez Pozo sobre la solicitud de la PGR a Nuria Piera vinculada a SeNaSa

      16 de septiembre de 2025

      Ministro Luis Miguel De Camps impulsa nuevas medidas para garantizar transparencia en el uso de recursos para mantenimiento correctivo

      16 de septiembre de 2025

      Senasa publica proceso para realizar «auditoría integral» por RD$50 millones

      16 de septiembre de 2025

      Pepca solicita a Nuria Piera entregar programas sobre irregularidades en SeNaSa

      16 de septiembre de 2025

      Gobierno dispara gasto en publicidad 2025: con nueva partida presupuestaria destinará más de RD$10,200 millones

      16 de septiembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CONEP respalda concertación para una reforma fiscal y llama a mejorar gasto público

      16 de septiembre de 2025

      BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en RD

      16 de septiembre de 2025

      Ligia Bonetti advierte que alza del dólar compromete la competitividad de la industria

      12 de septiembre de 2025

      Conozca las nuevas reglas que cambiarán las operaciones de divisas en República Dominicana

      11 de septiembre de 2025

      Tokio 2025: Marileidy Paulino segunda en su serie y a la final de los 400m

      16 de septiembre de 2025

      Mike Tyson sorprende al golpear a MrBeast en la previa de Canelo vs. Crawford

      14 de septiembre de 2025

      Crawford derrota al ‘Canelo’ Álvarez por unánimidad y le arrebata sus títulos mundiales de boxeo

      14 de septiembre de 2025

      Juan Soto conecta su segundo cuadrangular consecutivo y alcanza la marca 40-30 en la temporada MLB 2025

      13 de septiembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » México concluye su inédita elección judicial con expectativa de una baja participación
    INTERNACIONALES

    México concluye su inédita elección judicial con expectativa de una baja participación

    EyR NewsBy EyR News1 de junio de 20255 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    México elección judicial
    Ciudadanos asisten a votar en las elecciones judiciales en un centro de votación, en Acapulco, estado de Guerrero (México). EFE/ David Guzmán
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México, 1 jun (EFE).- La primera elección judicial de México concluyó este domingo con el cierre de las mesas electorales sin que se reportaran incidentes significativos y con la expectativa de una baja participación.

    A las 18.00 hora local en el centro de México (00.00 GMT del lunes) cerraron las más de 83.800 mesas que desde las 8.00 horas (14.00 horas GMT) recibieron a los ciudadanos en el proceso para elegir a jueces, magistrados y ministros.

    La jornada se caracterizó por la confusión de los ciudadanos para votar, ya que recibieron seis boletas para la elección federal del Poder Judicial, además de estatales en 19 estados que también renovarán sus jueces locales.

    #Elecciones2025MX Posicionamiento de la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, con motivo de la Jornada Electoral #ElecciónJudicial pic.twitter.com/DhIYrWwhBB

    — @INEMexico (@INEMexico) June 1, 2025

    El Instituto Nacional Electoral (INE) no dará resultados preliminares, pero de acuerdo con la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, a las 23.00 horas (05.00 GMT del lunes) se expondrán las cifras de participación y el conteo total de votos se estima tardará al menos 10 días.

    Elección judicial en México con poca participación

    Taddei explicó que hacia las 14.00 hora local en Ciudad de México (20.00 GMT), el 99,9 % de los centros electorales estaban instaladas y recibiendo a los electores.

    elecciones judiciales
    Una persona vota en las elecciones judiciales, en Chilpancingo (México). EFE/ José Luis de la Cruz

    Según Jorge Montaño Ventura, consejero del INE, solo 16 casillas no fueron instaladas, la mayoría en el estado de Chiapas, una en Michoacán (debido a amenazas de detonación de explosivos) y otra más en Sinaloa, por la falta de funcionarios y la imposibilidad de sustituirlos.

    Durante la conmemoración del Día de la Marina -este mismo día- y desde el balneario de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que este domingo el país hizo “historia” pues todos los ciudadanos “elegimos a los tres poderes” lo que hace de este un país “cada día más libre, justo y democrático”.

    Las encuestas más recientes apuntan, no obstante a una participación baja, de entre el 10 % y el 20 % del electorado.

    El origen de la elección

    La elección, que nació de la reforma al poder judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ha recibido críticas por considerar que es un intento del oficialismo de controlar el poder judicial.

    Según datos del INE, unos 99,9 millones de mexicanos mayores de 18 años estaban llamados a las urnas este domingo para renovar la Suprema Corte de Justicia y distintas magistraturas y juzgados a nivel federal y local, con un total de 2.681 puestos en disputa, de los que 881 son de carácter federal.

    Una persona vota en las elecciones judiciales este domingo en Acapulco, estado de Guerrero (México). EFE/ David Guzmán

    Además de la elección judicial, en Durango, norte de México, hubo renovación de 39 presidencias, la misma cantidad de sindicaturas y 326 regidurías. Mientras que en el oriental estado de Veracruz se votó además para 212 presidencias, 212 sindicaturas y 630 regidurías. 

    Sheinbaum emite su voto en las elecciones judiciales

    La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, acudió a votar este domingo en los comicios para elegir a magistrados y jueces en los históricos comicios para escoger mediante el voto popular los integrantes del poder judicial, impulsados por el gobierno federal.

    «Viva la democracia», afirmó antes de ejercer su derecho al voto.

    La mandataria acudió a las urnas, cerca de las 9:25 horas (15:25 GMT), en un centro de votación del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el centro histórico de Ciudad de México.

    Sheinbaum vota en un hecho sin precedentes, pues por primera vez casi 100 millones de mexicanos podrán elegir directamente 881 cargos públicos del poder judicial federal, gracias a la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), aprobada en 2024.

    México elección judicial
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, vota en las elecciones judiciales en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

    López Obrador reaparece para votar

    El expresidente de México Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), reapareció, tras ocho meses de dejar el cargo, para emitir su voto en la inédita elección judicial que él mismo impulsó en el final de su mandato.

    El exmandatario apareció por primera vez desde que concluyó su administración en septiembre de 2024 en un centro de votación especial en el municipio de Palenque, en Chiapas (sur de México), donde se ubica su residencia.

    Ataviado con una camisa blanca, sonriente y visiblemente más delgado, el exgobernante mexicano acudió a votar en medio de abrazos y reconocimiento de los ciudadanos.

    “Tenemos a la mejor presidenta del mundo”, aseveró refiriéndose a su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumió el poder el 1 de octubre de 2024.

    En declaraciones a distintos medios tras emitir su voto, López Obrador destacó la importancia de la elección, pues dijo que “nunca” en la historia del país el pueblo había tenido la oportunidad de elegir de manera directa a jueces y magistrados del poder judicial.

    “Es la primera vez en la historia, por eso quise participar en esta histórica elección», indicó y aseguró que es un gusto para él vivir en un país “libre y democrático”.

    López Obrador fue el principal impulsor de la polémica reforma al poder judicial, la cual es considerada el cambio más profundo a la judicatura en las últimas tres décadas.

    Fuente: EFE

    elección judicial elección judicial de México EyR News INE elección judicial México PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La hija trans de Elon Musk debuta como modelo en la Semana de la Moda de Nueva York

    16 de septiembre de 2025

    Trump demanda a The New York Times y a la editorial Penguin Random House por difamación

    16 de septiembre de 2025

    La reacción de Martínez Pozo sobre la solicitud de la PGR a Nuria Piera vinculada a SeNaSa

    16 de septiembre de 2025

    La Fiscalía de Utah (EE.UU.) pedirá la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

    16 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La hija trans de Elon Musk debuta como modelo en la Semana de la Moda de Nueva York

    16 de septiembre de 2025

    Trump demanda a The New York Times y a la editorial Penguin Random House por difamación

    16 de septiembre de 2025

    La reacción de Martínez Pozo sobre la solicitud de la PGR a Nuria Piera vinculada a SeNaSa

    16 de septiembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.