Close Menu
    Más reciente

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”
    • Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz
    • Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control
    • Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza
    • La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes
    • Hijas del presidente Luis Abinader destacan por su elegancia en la boda de Rita Lulo en México
    • Trump considera decirle a Putin que si no pone fin a la guerra en Ucrania le dará misiles a Kiev
    • Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025

      La red de empresas que controla el ADN digital de los dominicanos: una misma firma detrás de cédulas, licencias y pasaportes

      13 de octubre de 2025

      Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

      12 de octubre de 2025

      Leah Francis Campos jura como nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana

      12 de octubre de 2025

      Danilo a Abinader: “Si él se hubiese dedicado a pagar préstamos vencidos, su deuda no hubiese subido a los niveles que está”.

      12 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025

      Vladimir Guerrero Jr. guía a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

      9 de octubre de 2025

      Aaron Judge lidera histórica remontada de Yankees ante Blue Jays

      8 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » El presidente Bukele cumple el primer año de su segundo mandato consecutivo en El Salvador
    INTERNACIONALES

    El presidente Bukele cumple el primer año de su segundo mandato consecutivo en El Salvador

    EyR NewsBy EyR News31 de mayo de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Bukele El Salvador
    Dos personas esperan en un restaurante con imagenes alusivas al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en el centro de San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    San Salvador (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cumple este domingo el primer año de su segundo mandato consecutivo, tras reelegirse en febrero de 2024 a pesar que la Constitución lo prohíbe, con lo que suma seis años al frente del Ejecutivo con la economía aún como su mayor reto y aferrado a un régimen de excepción para sostener su popularidad.

    Bukele, que llegó al Ejecutivo en 2019 y en 2024 -año en que cumplía el período de gobierno establecido de cinco años- fue en contra de la Constitución al buscar y lograr la reelección.

    En este nuevo período, que concluye en 2029, el principal reto para el mandatario sigue siendo mejorar la economía del país y de los ciudadanos.

    Se tiene previsto que Bukele brinde el domingo, desde la sede de la Asamblea Legislativa en San Salvador, un mensaje a la nación, sin que se conozca los temas a abordar o si hará algún anuncio.

    «Sanar la economía»

    Bukele prometió el 1 de junio de 2024, durante su discurso de investidura para su segundo mandato, «sanar» la economía tras curar al país del «cáncer» de la violencia, generada principalmente por los grupos de pandillas.

    De acuerdo con diversas encuestas, el presidente salvadoreño llegó al final de su primer mandato (2019-2024) con un reclamo de la sociedad por solventar los problemas económicos, preocupación que ha desplazado al tema de la seguridad.

    Bajo su administración, la nación centroamericana se ha mantenido a la cola del crecimiento económico en Centroamérica y es altamente dependiente de las remesas familiares, que anualmente inyectan más de 8.000 millones de dólares.

    Además, de acuerdo con datos oficiales, el porcentaje de pobreza general pasó de un 22,8 % a un 27,2 % de los hogares.

    Bukele El Salvador
    Integrantes de comunidades se concentran a las afueras de un centro judicial, en Santa Tecla (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

    Para «paliar» la situación económica el Gobierno de Bukele ha propuesto algunas medidas consideradas por diversos analistas como «paliativas», más no políticas de mediano y largo plazo.

    El mandatario anunció en abril pasado un aumento al salario mínimo de un 12 %, con lo que el sueldo pasará de 365 dólares a 408 dólares para el sector de industria, comercio y servicios, mientras la canasta básica de alimentos se acerca a los 300 dólares mensuales. 

    El Salvador alcanzó un acuerdo económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y también ha suscrito créditos con otras entidades financieras internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    La deuda pública de El Salvador en 2024, de acuerdo con cifras oficiales, alcanzó los 32.107,13 millones de dólares, un 8,4 % superior a los 29.596,04 millones reportados en 2023.

    Régimen de excepción para sostener popularidad

    Bukele logró su reelección aferrado a un régimen de excepción -medida implementada por su Gobierno contra las pandillas- que elevó su popularidad por «erradicar» el accionar de las pandillas y reducir los índices de violencia que mantuvieron a El Salvador como uno de los más peligrosos del mundo.

    No obstante, esta polémica medida -que se ha convertido en la principal y única para sostener la reducción de la violencia- ha sido señalada de violentar derechos humanos y bajo la cual se han ejecutado cientos de detenciones arbitrarias, según diversas organizaciones.

    El régimen de excepción ha sido prorrogado en 39 ocasiones por períodos de 30 días por la Asamblea Legislativa, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI).

    Bajo este régimen se reportan más de 400 muertes de personas detenidas bajo custodia de agentes de Seguridad del Estado y más de 6.000 denuncias de violaciones a los derechos humanos.

    El respaldo a Bukele

    El abogado Alejandro Díaz dijo en declaraciones a EFE que el régimen de excepción ha sido la «punta de lanza» del Gobierno, pero «hay que tener claro que popularidad es diferente a conocimiento».

    Bukele El Salvador
    Una mujer muestra un artículo alusivo al presidente salvadoreño Nayib Bukele, en una tienda de artesanías en el centro de San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

    «El conocer al país como una cárcel mundial o conocerlo que está bajo hechos que están quedando impunes eso ya no genera popularidad», añadió.

    Un 85 % de la población aprueba la gestión de Bukele, según la Presidencia salvadoreña que retoma los resultados de una encuesta de la consultora CID Gallup publicada el miércoles.

    Sin embargo, aunque el mandatario se mantiene como una de las figuras políticas más populares de la región, el respaldo ha caído ligeramente en comparación con 2024, cuando alcanzaba el 89 %.

    Además, 9 de cada 10 salvadoreños aprueba el régimen de excepción que tras tres años de implementación deja más de 86.000 capturas de supuestos miembros de pandillas y supuestas personas ligadas a estas bandas.

    Fuente: EFE

    El Salvador EyR News gobierno de Nayib Bukele Nayib Bukele
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025

    Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Ramón Alburquerque advierte: “Si en 2028 no hay luz, olvídense del poder”

    13 de octubre de 2025

    Trump: Israel ha ganado todo lo que se puede ganar por la fuerza, es hora de la paz

    13 de octubre de 2025

    Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.