Close Menu
    Más reciente

    “Hoy vi una encuesta y Fuerza del Pueblo ya está en primer lugar”: Leonel Fernández

    30 de agosto de 2025

    El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informa Bukele

    30 de agosto de 2025

    El Cartel de los Soles, en la mira de EE.UU. y su despliegue en el Caribe

    30 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • “Hoy vi una encuesta y Fuerza del Pueblo ya está en primer lugar”: Leonel Fernández
    • El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informa Bukele
    • El Cartel de los Soles, en la mira de EE.UU. y su despliegue en el Caribe
    • Yeni Berenice pide eliminar fotos y videos de víctima de violación grupal en Villa González
    • Policía Nacional arresta a los últimos cuatro acusados de abuso sexual a joven en Villa González, Santiago
    • De terrenos en Jarabacoa a locales comerciales: los bienes que perdió la exdiputada del PRM condenada por lavado
    • Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins
    • Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yeni Berenice pide eliminar fotos y videos de víctima de violación grupal en Villa González

      30 de agosto de 2025

      Policía Nacional arresta a los últimos cuatro acusados de abuso sexual a joven en Villa González, Santiago

      30 de agosto de 2025

      De terrenos en Jarabacoa a locales comerciales: los bienes que perdió la exdiputada del PRM condenada por lavado

      30 de agosto de 2025

      Auto Asesores inaugura nuevo y moderno showroom Toyota

      29 de agosto de 2025

      Se entrega José Alfonso Rubiera, uno de los acusados de abuso sexual en Villa González

      29 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Conoce los precios de los combustibles para la semana del 30 al 5 de septiembre 2025

      29 de agosto de 2025

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      Juan Soto llega a 33 jonrones y los Mets derrotan 19-9 a los Marlins

      29 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » 30 de mayo: 64 años del ajusticiamiento de Trujillo y el inicio de la libertad dominicana
    ACTUALIDAD

    30 de mayo: 64 años del ajusticiamiento de Trujillo y el inicio de la libertad dominicana

    EyR NewsBy EyR News30 de mayo de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Trujillo libertad
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – Este jueves se cumplen 64 años del ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo Molina, dictador que durante 31 años impuso uno de los regímenes más represivos y prolongados del continente. Su asesinato, la noche del 30 de mayo de 1961, marcó el principio del fin de una era signada por el terror, el culto a la personalidad y el control absoluto de la vida nacional.

    La noche del 30 de mayo

    Trujillo salió de su residencia en la capital cerca de las 9:45 p.m., rumbo a San Cristóbal. Solo lo acompañaba su chofer, Zacarías de la Cruz. A la altura del kilómetro 9 de la carretera Sánchez, fueron emboscados por un grupo de hombres decididos a poner fin al régimen.

    La señal de ataque fue dada por el teniente Amado García Guerrero, quien gritó: “¡Ahí va, ahí va!”. Los conspiradores abrieron fuego. Trujillo fue alcanzado por al menos siete disparos. Murió en el acto. Su chofer, herido, fue dado por muerto en el lugar, pero sobrevivió.

    Los responsables del ajusticiamiento fueron: Antonio de la Maza, Juan Tomás Díaz, Modesto Díaz, Salvador Estrella Sadhalá, Amado García Guerrero, Manuel Cáceres Michel (Tunti), Roberto Pastoriza, Pedro Livio Cedeño, Huáscar Tejeda, Luis Amiama Tió y Antonio Imbert Barrera. Muchos fueron posteriormente perseguidos, torturados y asesinados por los remanentes del régimen.

    La reacción inmediata

    Tras el hecho, los ajusticiadores intentaron establecer contacto con el teniente general José René Román Fernández (Pupo Román), figura clave en el complot, pero no obtuvieron respuesta. La descoordinación obligó a los involucrados a dispersarse.

    Al día siguiente, el país amaneció sumido en la incertidumbre. En pocas horas, se desató una cacería humana. El régimen aún conservaba parte de su maquinaria represiva y la utilizó para capturar y ejecutar a varios de los implicados.

    El funeral y el discurso de Balaguer

    El 2 de junio de 1961, Trujillo fue sepultado en San Cristóbal con honores de jefe de Estado. El entonces presidente de facto, Joaquín Balaguer, pronunció un panegírico en defensa de su legado. Muchos ciudadanos, convocados bajo presión, desfilaron frente al féretro.

    El Jefe: culto, represión y poder absoluto

    Trujillo había llegado al poder el 16 de agosto de 1930, tras un golpe contra Horacio Vásquez. Consolidó un régimen basado en el miedo, la eliminación de libertades, la represión política y el culto a su figura. Rebautizó la capital como Ciudad Trujillo, y su rostro y nombre ocuparon monedas, libros escolares y edificios públicos.

    Su aparato represivo, encabezado por el Servicio de Inteligencia Militar (SIM), se encargó de perseguir y eliminar cualquier disidencia. Se estima que más de 50,000 personas murieron durante la dictadura.

    Entre sus crímenes más atroces destacan la Masacre del Perejil en 1937, en la que fueron asesinados entre 15,000 y 20,000 haitianos, el asesinato de las hermanas Mirabal y el intento de asesinato del presidente venezolano Rómulo Betancourt.

    Control económico

    Trujillo también acumuló una inmensa fortuna. Controlaba cerca del 60% de la industria azucarera, tenía más de 111 empresas a su nombre y acumuló una riqueza estimada en 800 millones de dólares. Su poder económico era tal que el país operaba como una extensión de sus intereses personales.

    La transición

    Tras su muerte, la familia Trujillo intentó mantenerse en el poder, pero fue expulsada. En 1962, se celebraron las primeras elecciones libres desde la llegada del régimen, resultando electo Juan Bosch, en un proceso que marcó el inicio de la democracia dominicana moderna.

    El legado

    Hoy, más de seis décadas después, la figura de Trujillo sigue dividiendo opiniones. Algunos resaltan sus obras de infraestructura, mientras otros subrayan los crímenes y el estado de terror que impuso. Lo cierto es que el país cambió para siempre aquella noche de mayo.

    El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, en la Ciudad Colonial, conserva documentos, testimonios y objetos relacionados con la dictadura, en un esfuerzo por mantener viva la memoria y evitar que el país repita una historia de represión y silencio.

    ajusticiamiento de Trujillo dictadura en República Dominicana EyR News héroes del 30 de mayo historia dominicana Libertad PortadaFija Rafael Leónidas Trujillo Trujillo
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    “Hoy vi una encuesta y Fuerza del Pueblo ya está en primer lugar”: Leonel Fernández

    30 de agosto de 2025

    El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informa Bukele

    30 de agosto de 2025

    El Cartel de los Soles, en la mira de EE.UU. y su despliegue en el Caribe

    30 de agosto de 2025

    Yeni Berenice pide eliminar fotos y videos de víctima de violación grupal en Villa González

    30 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    “Hoy vi una encuesta y Fuerza del Pueblo ya está en primer lugar”: Leonel Fernández

    30 de agosto de 2025

    El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informa Bukele

    30 de agosto de 2025

    El Cartel de los Soles, en la mira de EE.UU. y su despliegue en el Caribe

    30 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.