Close Menu
    Más reciente

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía
    • Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico
    • Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda
    • ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
    • La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda
    • Ciudad Juan Bosch: Paliza intenta culpar al pasado, pero Zoraima revela abandono del gobierno actual
    • Energos Freeze Corp. y Energía 2000, S.A. anuncian la llegada a Manzanillo del buque “Energos Freeze”
    • ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

      15 de julio de 2025

      Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

      15 de julio de 2025

      Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

      15 de julio de 2025

      ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

      15 de julio de 2025

      La reacción de Ligia Bonetti ante la designación de Magín Díaz en Hacienda

      15 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      ¿Quién es Magín Díaz? Perfil de un técnico clave en finanzas públicas

      15 de julio de 2025

      Magín J. Díaz es designado Ministro de Hacienda

      15 de julio de 2025

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » De aliado incondicional a asesor descontento, Elon Musk dice adiós a Washington
    INTERNACIONALES

    De aliado incondicional a asesor descontento, Elon Musk dice adiós a Washington

    EyR NewsBy EyR News30 de mayo de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Elon Musk Washington
    Fotografía de archivo donde aparece Elon Musk, presidente ejecutivo de Tesla y asesor principal del presidente de los Estados Unidos, asistiendo a una reunión con el presidente y miembros de su gabinete en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). EFE/Samuel Corum/ POOL
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Yeny García |

    Washington (EFE).- El magnate Elon Musk se despide de su cargo como asesor del Gobierno de EE.UU. en medio de desacuerdos con su hasta ahora cercano aliado, el presidente Donald Trump, un giro que llega tras sucesivas pérdidas en sus empresas y su «decepción» por el plan fiscal impulsado por el republicano.

    Musk formalizó su intención de dejar la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) con un mensaje en su red social X, insistiendo en el carácter temporal de su asesoría y extendiendo una rama de olivo al mandatario, de quien fue un compañero inseparable en los últimos seis meses.

    «Al finalizar mi mandato como Empleado Especial del Gobierno, quiero agradecer al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario», dijo el miércoles sobre su labor al frente del DOGE, creado a su imagen para «reducir el despilfarro» en el Gobierno federal.

    De donante a empleado gubernamental

    Cuando se creó su oficina, se anunció que su trabajo debía concluir el 4 de julio de 2026, coincidiendo con el 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos.

    Pero Musk deja ahora su puesto de asesor de la Casa Blanca, aprovechando que expira el límite legal de 130 días que tenía su contrato como empleado temporal.

    Elon Musk
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), habla frente a un grupo de vehículos Tesla con el director ejecutivo de Tesla y asesor principal del presidente de Estados Unidos, Elon Musk (i), y su hijo, X, en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Samuel Corum/ POOL

    Durante la campaña presidencial de 2024, el magnate de origen sudafricano se convirtió en uno de los principales donantes del entonces candidato Trump, a quien acompañó en mítines y eventos de recaudación de fondos.

    Elon Musk, clave en la campaña de Trump

    Su popularidad entre la comunidad tecnológica y su influencia en X, propiedad del hombre más rico del mundo, ayudaron a ampliar el mensaje del republicano.

    El dueño de Tesla y SpaceX se dedicó de lleno a sus tareas como asesor y líder de DOGE tras la ceremonia de investidura en enero pasado, en la que ocupó un sitio privilegiado.

    u participación en las reuniones de gabinete, algo inédito para un empleado temporal, demostró la cercanía con Trump, quien se sentó en febrero junto a Musk en una entrevista conjunta con la cadena Fox, donde ambos se deshicieron en elogios mutuos.

    En los primeros cuatro meses del segundo mandato de Trump, DOGE ha recortado el Gobierno, despidiendo al menos a 121.000 empleados, desmantelando varias agencias federales y suspendiendo programas de ayuda internacional, acciones que han sido impugnadas en tribunales.

    El propio Musk se fijó como objetivo ahorrar 1 billón de dólares a las arcas públicas, pero luego rebajó el tamaño de sus recortes a 150.000 millones.

    Medios como The Washington Post revelaron que DOGE exageró lo ahorrado, que finalmente se cifra en unos 9.300 millones.
    La Administración de Trump ha sido vaga sobre la magnitud de la labor y el alcance de DOGE, blanco también de varias demandas por su opacidad y el acceso de sus trabajadores a información sensible.

    Ataques a Tesla y críticas al megaproyecto fiscal de Trump

    La participación cada vez mayor de Musk en la política provocó una baja en la popularidad del magnate y de sus compañías.
    Los ataques contra los vehículos de Tesla y las protestas frente a concesionarios contribuyeron a una caída del 71 % en las ganancias de la empresa en el primer trimestre del año.

    Con el aumento de la presión sobre sus negocios, también llegó la frustración con Washington. «La situación de la burocracia federal es mucho peor de lo que pensaba», dijo a The Washington Post.

    Elon Musk
    Fotografía de archivo donde aparece Elon Musk, presidente ejecutivo de Tesla. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

    En abril, expresó desacuerdos con la guerra arancelaria lanzada por Trump y también anunció que, poco a poco, iría dejando sus responsabilidades en el DOGE.

    Sus críticas esta semana al ambicioso plan fiscal y presupuestario impulsado por Trump fueron un signo de ruptura y preámbulo de su partida definitiva: denunció que el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes y enviado al Senado «socava» su labor por cortar el despilfarro y, en su lugar, añade al déficit público.

    «Francamente, me decepcionó», afirmó Musk en una entrevista con la cadena CBS.

    Su partida deja al liderazgo de DOGE en un limbo y parece marcar el inicio de un paso atrás en su participación política.

    «Hice lo que tenía que hacerse», dijo Musk en el Foro Económico de Catar la semana pasada. «En cuanto al gasto político, voy a reducirlo mucho en el futuro», declaró.

    Fuente: EFE

    donald trump EE.UU. Elon Musk EyR News PortadaFija Washington
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025

    ACS solicita al Senado vistas públicas sobre proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

    15 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Procuraduría General y el ITLA firman convenio para beneficiar a estudiantes con espacios para pasantía

    15 de julio de 2025

    Omar Fernández exige información sobre ampliación de avenida Colombia y posible impacto en el Jardín Botánico

    15 de julio de 2025

    Luis Abinader agradece a Jochi Vicente tras su salida de Hacienda

    15 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.