Close Menu
    Más reciente

    Jeremy Peña ingresa a la lista de lesionados de los Astros de Houston debido a fractura de costilla

    1 de julio de 2025

    Cinco miembros de una familia mueren en incendio mientras dormían en Santiago

    1 de julio de 2025

    ¡Atención conductores! Estas son las 30 esquinas donde ya no podrás girar a la izquierda

    1 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Jeremy Peña ingresa a la lista de lesionados de los Astros de Houston debido a fractura de costilla
    • Cinco miembros de una familia mueren en incendio mientras dormían en Santiago
    • ¡Atención conductores! Estas son las 30 esquinas donde ya no podrás girar a la izquierda
    • Donald Trump firma un memorando para endurecer la política estadounidense en Cuba
    • Chanel Rosa acusa al Gobierno de desviar el debate sobre crisis en SeNaSa: “Eso no tiene nada que ver con el tema actual”
    • Trump firma una orden ejecutiva para eliminar las sanciones en contra de Siria
    • La Casa Blanca insiste en que Estados Unidos sigue en contacto con Irán
    • ¿SeNaSa no servía antes del PRM? Abinader insinúa que solo desde 2020 el seguro tiene valor
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Cinco miembros de una familia mueren en incendio mientras dormían en Santiago

      1 de julio de 2025

      ¡Atención conductores! Estas son las 30 esquinas donde ya no podrás girar a la izquierda

      1 de julio de 2025

      Chanel Rosa acusa al Gobierno de desviar el debate sobre crisis en SeNaSa: “Eso no tiene nada que ver con el tema actual”

      1 de julio de 2025

      ¿SeNaSa no servía antes del PRM? Abinader insinúa que solo desde 2020 el seguro tiene valor

      30 de junio de 2025

      Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de RD

      30 de junio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

      30 de junio de 2025

      ¿A cómo está el dólar hoy en RD? Estos son los precios en los bancos

      30 de junio de 2025

      Canadá reanuda la negociación comercial con Estados Unidos tras eliminar los impuestos a las tecnológicas

      30 de junio de 2025

      Grupo Popular reconoce a Marino D. Espinal como Consejero Emérito

      29 de junio de 2025

      Jeremy Peña ingresa a la lista de lesionados de los Astros de Houston debido a fractura de costilla

      1 de julio de 2025

      X102.1 culmina exitoso Torneo de Pádel recaudando más de RD$5 millones para causas sociales

      30 de junio de 2025

      «F1» logra «pole position» en su primer fin de semana en taquilla y alcanza los 55 millones de dólares

      30 de junio de 2025

      Los Yankees acribillan a Oakland con dos jonrones de Judge

      30 de junio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Procuraduría imparte taller “Capacitación Internacional en Técnicas de Investigación del Crimen de Feminicidio y su Tentativa”
    ACTUALIDAD

    Procuraduría imparte taller “Capacitación Internacional en Técnicas de Investigación del Crimen de Feminicidio y su Tentativa”

    El proceso formativo, coordinado por la Dirección Nacional contra la Violencia de Género, cuenta con el auspicio de la agencia de cooperación española
    EyR NewsBy EyR News21 de mayo de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Procuraduría imparte
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República, a través de la Dirección Nacional Contra la Violencia de Género y con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), continuó con su ciclo de formación por medio del taller “Capacitación Internacional en Técnicas de Investigación del Crimen de Feminicidio y su Tentativa”, enfocado en aportar protocolos y conceptos sobre la persecución y judicialización de los delitos de violencia de género y feminicida, para la protección de las víctimas y acceso a la justicia.

    El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección de Violencia de Género del Ministerio Público, y Manuel Alba Cano, coordinador general en Aecid, encabezaron la apertura de este segundo taller dirigido a los fiscales asignados a las Unidades de Atención Integral de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales y a los del departamento de homicidio a nivel nacional.

    Camacho resaltó los aportes del catedrático español Juan Manuel Cartagena Pastor, quien imparte este taller como parte del proyecto Fortalecimiento de las Capacidades de Persecución de los Principales Hechos Penales con Énfasis en la Criminalidad Organizada, la Corrupción Administrativa y la Violencia de Género.

    El procurador adjunto destacó la labor conjunta que realiza el Ministerio Público y la Aecid en la creación de protocolos e instrumentos para mejorar la calidad de los servicios.

    Camacho señaló que el objetivo de esta capacitación es mejorar la práctica de los operadores de justicia, durante la investigación, y el procesamiento penal de las muertes violentas de mujeres, para la imposición de las sanciones a los responsables, reparando el daño a las víctimas o sus familias.

    “Como ustedes saben el feminicidio constituye la forma más extrema de violencia ejercida contra las mujeres”, expresó Camacho, quien detalló que durante el año 2023 en el país se registraron 65 feminicidios, pasando a 63 en el año 2024 y en este 2025, hasta el 19 de mayo, se han producido un total de 28 feminicidios, de los cuales 18 son íntimos y 10 no íntimos.

    “Detener este problema estructural no es responsabilidad exclusiva nuestra, pero debemos asegurarnos de cumplir a cabalidad con la parte que nos corresponde para que no haya una más. Esta es una responsabilidad institucional”, señaló Camacho, quien además de Alba Cano, estuvo acompañado en la mesa de honor por Ana Álvarez, responsable de proyectos de la Aecid, y Ana Andrea Villa Camacho, titular de la Dirección de Violencia de Género del Ministerio Público.

    “El Ministerio Público continúa asumiendo el desafío de fortalecer, no solo la persecución de este delito, sino también de seguir formando y sensibilizando a los servidores públicos respecto a la violencia de género en la investigación penal, para acercarnos a esta desgarrante realidad que sufren las mujeres”, precisó el titular de Persecución del Ministerio Público.

    “Es férrea la voluntad del Ministerio Público y la de nuestra procuradora Yeni Berenice Reynoso, de fortalecer la persecución penal de este crimen con políticas efectivas, tanto en la investigación como en la atención y protección inmediata de las víctimas y sus descendientes”, explicó.

    Por su parte, Alba Cano resaltó la importancia de hacer que las mujeres y niñas que son víctimas de violencia de género se sientan protegidas, para poder contrarrestar los efectos de este delito que afecta sus vidas y las de sus familiares.

    “En 2021, hubo 87,000 denuncias por violencia de género en República Dominicana, el delito más denunciado, y la cantidad de denuncias que han sido retiradas también es enorme; eso significa que las mujeres no se sienten protegidas y nosotros como Estado tenemos que hacer un pacto por la protección de las mujeres y las niñas”, señaló Alba Cano.

    El coordinador general en AECID, quien precisó que el 69 % de las mujeres que tienen más de 15 años manifiestan haber sido agredidas a lo largo de sus vidas, reconoció el interés y la entrega demostrada por el personal del Ministerio Público en la búsqueda de soluciones a esta problemática, lo que indicó que ha sido un incentivo para brindar el apoyo necesario desde el organismo que coordina.

    “Creo que la convicción personal de los servidores públicos es de abrazar el problema, creo que están en la línea, y nosotros como país amigo vamos a apoyarles con lo que hemos hecho”, indicó.

    Alba Cano destacó que, como ocurría en España, en la República Dominicana la violencia contra la mujer no era vista como un problema general, pero que poco a poco esa mentalidad ha ido cambiando, para lo cual resaltó la importancia de reforzar el sistema judicial, sanitario y educativo en esa dirección.

    EyR News Ministerio Público PortadaFija Procuraduría General de la República
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Jeremy Peña ingresa a la lista de lesionados de los Astros de Houston debido a fractura de costilla

    1 de julio de 2025

    Cinco miembros de una familia mueren en incendio mientras dormían en Santiago

    1 de julio de 2025

    ¡Atención conductores! Estas son las 30 esquinas donde ya no podrás girar a la izquierda

    1 de julio de 2025

    Donald Trump firma un memorando para endurecer la política estadounidense en Cuba

    1 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Jeremy Peña ingresa a la lista de lesionados de los Astros de Houston debido a fractura de costilla

    1 de julio de 2025

    Cinco miembros de una familia mueren en incendio mientras dormían en Santiago

    1 de julio de 2025

    ¡Atención conductores! Estas son las 30 esquinas donde ya no podrás girar a la izquierda

    1 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.