Santo Domingo. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifiesta su disposición a participar en un diálogo y llegar a acuerdos sobre el tema migratorio.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó su disposición, como siempre lo ha estado, a participar en un diálogo y llegar a acuerdos en un tema, como el migratorio, que es un tema de importancia fundamental para el país.
Rueda de Prensa del #PLD fijando posición sobre el tema migratorio, #CasaNacionalPLD. (29 Abril, 2025) pic.twitter.com/zhbYL8ztbm
— PLD (@PLDenlinea) April 29, 2025
La disposición del PLD se dio a conocer en rueda de prensa en la que se fijó la posición institucional peledeísta ante la política migratoria actual, reafirmando su compromiso de dar continuidad al ideal de Juan Pablo Duarte de una nación soberana, justa y respetuosa de la dignidad humana.
Johnny Pujols, secretario general del PLD, fue quien dio a conocer la postura asumida por el Comité Político en la rueda de prensa efectuada la tarde de este martes en uno de los salones de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.
Los vicepresidentes del PLD, Temístocles Montás y Zoraima Cuello, así como los miembros del Comité Político, Roberto Rodríguez Marchena, Elías Cornelio y Gustavo Sánchez, vocero de la Cámara de Diputados, acompañaron al Secretario General del PLD en la rueda de prensa así como Sigfrido Pared Pérez, ex ministro de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana y miembro del Comité Central.
“Ante el llamado del Presidente de la República a los partidos políticos para construir un pacto nacional, el PLD está dispuesto a dialogar y llegar a acuerdos en un tema como el migratorio, que es un tema país”, respondió Johnny Pujols a los periodistas.
El partido fundado por el profesor Juan Bosch desde su fundación ha demostrado y promovido como principio innegociable, el derecho soberano de la República Dominicana a controlar sus fronteras y regular sus flujos migratorios, enarbolando que la soberanía nacional se vuelve más sólida cuando se ejerce con criterios de transparencia, orden y pleno respeto a los derechos fundamentales.
Es por ello por lo que el PLD expresa su profunda preocupación por la ineficaz política migratoria actual. No se justifica que las actuaciones del gobierno atenten contra la dignidad de personas vulnerables, como mujeres embarazadas o menores de edad.
No se defiende la soberanía humillando al prójimo, sino protegiendo a su propio pueblo con políticas que procuran su bienestar y seguridad. Se defiende la soberanía con orden, legalidad, controles robustos y humanidad.
El Partido de la Liberación Dominicana le recuerda al Gobierno que Haití es el segundo destino de nuestras exportaciones y sostiene millas de empleos dominicanos.
Sostiene el PLD, que el diálogo que se está proponiendo debe sustentarse en:
– Información verificable y transparente sobre migración irregular, repatriaciones y comercio binacional.
– Que además del control fronterizo, incluya la estrategia de regularización, la cooperación internacional y el establecimiento de estrategias de desarrollo.
– Que incluya a todos los sectores vinculados, desde productores nacionales, organizaciones civiles e instituciones académicas.
-Se establecerán compromisos concretos con plazos definidos y mecanismos de seguimiento que aseguren el cumplimiento de los acuerdos, junto a un calendario de trabajo concreto accesibles a toda la ciudadanía,
– Con una declaración pública del Gobierno de que en toda acción migratoria se respetará la dignidad humana y rechazará la xenofobia.
– Y que el propósito del diálogo no puede ser bajo el interés político-electoral, sino basado en una política real de Estado, que se implementa de manera rigurosa y organizada, rindiendo cuentas de forma transparente.
«El Partido de la Liberación Dominicana defiende una política migratoria firme, humana y orientada a soluciones estructurales. Decimos sí a la soberanía, la dignidad, la convivencia pacífica y el desarrollo nacional, en garantías de un Estado soberano y justo», concluye el documento del Partido de la Liberación Dominicana, reiterando su disposición a contribuir en la construcción de una política migratoria eficaz que proteja la soberanía dominicana.
Propuesta de Política Migratoria del PLD
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) alertando que medidas improvisadas erosionan la imagen internacional de la República Dominicana y generan tensiones sociales internas, exponiendo a nuestro país a condenas y cuestionamiento internacionales ya un deterioro de la convivencia democrática dentro de nuestras fronteras, propone una política migratoria basada en:
1. Un sistema de control fronterizo moderno y efectivo, con verdaderas sanciones y consecuencias para quienes permitan el acceso irregular a nuestro territorio, junto al uso de tecnología de punta, que garantiza una real protección del país y nuestra frontera.
2. La implementación de un Plan Nacional de Regularización ordenado y transparente, que permita identificar quienes se encuentran en nuestro territorio y aquellos que contribuyen a los sectores productivos.
3. El fortalecimiento de las relaciones diplomáticas para compartir la responsabilidad de la crisis haitiana con la comunidad internacional, evitando que República Dominicana cargue sola con esta situación y abogar por más facilidades para esa nación, iniciando por la eliminación de los aranceles impuestos del 10% a sus exportaciones al territorio norteamericano.
4. Que toda acción migratoria se realice en estricto apego al marco de la Constitución dominicana, las leyes nacionales y los procedimientos establecidos, garantizando transparencia y rendición de cuentas.