Santo Domingo. – El Ministerio de Turismo de la República Dominicana ha emitido una serie de disposiciones que regirán durante la Semana Santa 2025, del 14 al 20 de abril, con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden público en playas, balnearios y espacios turísticos del país.
A través de la resolución DJ002-2025, publicada por el ministro David Collado en su cuenta oficial de X, se prohíbe la venta ambulante de bebidas alcohólicas en playas y actividades recreativas al aire libre. Además, en lugares como parques acuáticos, temáticos y ranchos de caballos, el consumo de alcohol estará restringido entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m.
Esto sí está permitido:
- Hoteles y complejos turísticos seguirán operando bajo las normativas de higiene y seguridad establecidas.
- Excursiones acuáticas reguladas en Laguna Gri-Gri, isla Saona, isla Catalina y Cayo Levantado.
- Eventos organizados por hoteles, siempre que tengan un plan de seguridad aprobado.
Después de una semana muy triste para nuestro país, marcada por el lamentable suceso en la discoteca Jet Set, iniciamos esta nueva semana con una reunión junto al Viceministerio de Destinos y la Policía Turística. Coordinamos, como cada año, la emisión de una resolución para… pic.twitter.com/miFUafblTN
— David Collado (@DavidColladoM) April 14, 2025
Esto no estará permitido:
- Venta ambulante de alcohol.
- Consumo de alcohol en espacios turísticos entre 6:00 p.m. y 6:00 a.m.
- Uso de Jets Ski, Wave Runners y Banana Boats.
- Motocicletas, Four Wheels y vehículos en playas.
- Casas de campaña y similares en zonas costeras.
- Fiestas o eventos en playas y balnearios (salvo eventos hoteleros regulados).
- Carritos de golf conducidos por menores sin licencia en complejos turísticos.
Las playas y balnearios estarán abiertos de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. durante todo el asueto. Asimismo, todos los hoteles deberán contar con salvavidas o supervisores en las zonas de playa.
Sanciones por incumplimiento:
Los hoteles y establecimientos turísticos que incumplan las medidas podrían enfrentar la cancelación de su licencia de operación y otras sanciones administrativas.
El cumplimiento de estas disposiciones estará a cargo de Politur, con apoyo de la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa, la Armada Dominicana, la Defensa Civil, el COE y otras instituciones estatales.