Close Menu
    Más reciente

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    • Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Presidente de la SCJ solicita al Congreso aprobación de reformas legislativas
    ACTUALIDAD

    Presidente de la SCJ solicita al Congreso aprobación de reformas legislativas

    EyR NewsBy EyR News3 de abril de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Presidente de la SCJ
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, solicitó este jueves al Congreso Nacional aprobar con urgencia tres reformas legislativas clave para continuar con el desarrollo del sistema judicial en el país.

    Molina realizó la petición durante una visita a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, respectivamente, donde presentó un informe sobre los avances alcanzados por el Poder Judicial entre 2019 y 2024.

    Entre las modificaciones planteadas, el magistrado destacó la necesidad de actualizar la Ley Orgánica 28-11 del Poder Judicial con el propósito de mejorar la eficiencia, independencia y flexibilidad del sistema. Asimismo, insistió en la reforma de la Ley de Registro Inmobiliario, que permitiría fortalecer los procesos técnicos y registrales, facilitando un sistema de carrera registral que garantice la idoneidad y profesionalización de los encargados de calificación registral y técnica.

    Otra de las propuestas expuestas por Molina fue la creación de una nueva legislación para optimizar los procedimientos judiciales y reducir la litigiosidad innecesaria. Además, reiteró la necesidad de modificaciones al Código Procesal Penal, luego de que el Tribunal Constitucional emitiera reiteradas sentencias de inconstitucionalidad sobre su contenido.

    “Para quien les habla, lograr este cambio es una cuestión de principios. Si creemos realmente en la justicia como un derecho universal, debemos eliminar las barreras económicas de acceso a la misma”, expresó Molina.

    Avances en el sistema judicial

    Durante su intervención, el presidente de la SCJ destacó los logros alcanzados en los últimos años, especialmente en la reducción de la mora judicial. Según informó, el plan Cero Mora permitió resolver 48,717 recursos de casación, eliminando expedientes anteriores a 2023. Además, la Segunda Sala de la SCJ logró reducir la antigüedad de los casos a un máximo de seis meses, dejando atrás una acumulación de 42 años de asuntos pendientes.

    Al cierre de marzo de 2025, el 72% de los tribunales del país se encuentran al día con sus expedientes. Asimismo, se implementó un sistema de transcripción automática en 31 tribunales, reduciendo el tiempo de elaboración de actas de audiencia en un 80%, pasando de cinco a un día. En materia de trámites registrales, el tiempo de respuesta se redujo en un 53%, pasando de 15 a siete días.

    Otro avance significativo fue la creación del Observatorio del Poder Judicial, una iniciativa orientada a fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas. También mencionó la puesta en marcha del Plan Estratégico Decenal, construido en alianza con distintos sectores y organismos internacionales, con la participación de aproximadamente 3,000 personas, generando 746 iniciativas enfocadas en la modernización de la infraestructura judicial y la reducción de la mora procesal.

    El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, manifestó su disposición para priorizar las reformas requeridas por el Poder Judicial, resaltando la importancia de avanzar en los cambios propuestos para consolidar un sistema judicial más eficiente y accesible para la ciudadanía.

    EyR News Luis Henry Molina PortadaFija Suprema Corte de Justicia
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025

    Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.