Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La Fed mantiene intactos los tipos de interés, rebaja la previsión de crecimiento y señala la presión de los aranceles
    ECONOMÍA

    La Fed mantiene intactos los tipos de interés, rebaja la previsión de crecimiento y señala la presión de los aranceles

    EyR NewsBy EyR News19 de marzo de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    La Fed aranceles
    El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Jerome Powell, en una rueda de prensa, este 19 de marzo de 2025, tras anunciar la decisión sobre los tipos de interés. EFE/Shawn Thew
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE).- La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció este miércoles que por segunda vez consecutiva en lo que va de año mantiene los tipos de interés en su rango actual del 4,25 % al 4,5 %, mientras redujo al 1,7 % su proyección de crecimiento económico para 2025, una disminución de cuatro décimas con respecto al 2,1 % previsto en diciembre.

    Al término de la reunión de dos días de su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), la segunda de este 2025, el regulador reiteró en un comunicado su máxima de que, a la hora de considerar cualquier ajuste, se supervisará «con cuidado» la información entrante y el balance de riesgos.

    La Fed apunta que «los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido», que la tasa de desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo y que las condiciones del mercado laboral son sólidas, aunque la inflación sigue «algo elevada».

    Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, estimó que los aranceles contemplados por el mandatario, Donald Trump, ejercen una presión al alza sobre las expectativas de inflación y pueden retrasar el objetivo de bajarla, aunque señaló que ese eventual retraso es temporal.

    «Algunos indicadores de expectativas de inflación a corto plazo han aumentado recientemente. Lo observamos tanto en indicadores de mercado como en encuestas. Y los encuestados, tanto consumidores como empresas, mencionan los aranceles como un factor determinante», dijo en una conferencia de prensa.

    ¿Dos recortes de tipos de interés para 2025?

    El pasado diciembre, mes en el que bajó los tipos un cuarto de punto, hasta el rango actual, la mediana de los pronósticos de los gobernadores de la Fed previó para 2025 dos recortes hasta situarse en el 3,9 % (el equivalente a un rango del 3,75 % al 4 %).

    Estas cifras reflejan que la mayoría creen que habrá dichos descensos, aunque no significa forzosamente que los vaya a haber.

    Este miércoles, en las proyecciones macroeconómicas que acompañaron al anuncio de los tipos no hubo cambios al respecto, lo que hace anticipar que se cumplirá la previsión de que haya dos bajadas a lo largo del año.

    El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Jerome Powell, en una rueda de prensa, este 19 de marzo de 2025, tras anunciar la decisión sobre los tipos de interés. EFE/Shawn Thew
    El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Jerome Powell, en una rueda de prensa, este 19 de marzo de 2025, tras anunciar la decisión sobre los tipos de interés. EFE/Shawn Thew

    La decisión de la Fed coincide en un momento de incertidumbre nacional e internacional – reconocida por el mismo Powell- sobre el impacto de los aranceles impuestos y previstos por el presidente estadounidense, que empezará a aplicar el 2 de abril gravámenes recíprocos a menos que sus socios comerciales detengan las prácticas que considera injustas.

    Powell afirmó que es complicado ofrecer una previsión de cuánto pueden subir los precios como consecuencia de la política arancelaria de Trump.

    «Estamos centrados en separar el grano de la paja», apuntó el presidente de la Fed al señalar que su organismo no tiene prisa a la hora de bajar los tipos de interés.

    La ‘salud’ de la economía de EE.UU.

    A la reducción de la previsión de crecimiento de la economía hasta el 1,7 % para 2025, la Fed sumó el vaticinio de recortes para los cálculos de 2026 y 2027 al señalar que el próximo año el Producto Interior Bruto (PIB) real aumentará un 1,8 % (dos décimas menos de lo calculado inicialmente) y la misma cifra el siguiente (una décima menos).

    Además, el paro se situará en el 4,4 % este año, y el 4,3 % en 2026 y 2027.

    El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Jerome Powell, en una rueda de prensa, este 19 de marzo de 2025, tras anunciar la decisión sobre los tipos de interés. EFE/Shawn Thew
    El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Jerome Powell, en una rueda de prensa, este 19 de marzo de 2025, tras anunciar la decisión sobre los tipos de interés. EFE/Shawn Thew

    El domingo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, no descartó que el país pueda caer en una recesión y consideró «saludables» las correcciones que está habiendo en la bolsa por dicha preocupación. «Lo que puedo predecir es que estamos implementando políticas sólidas y duraderas», señaló en la cadena NBC News.

    La inflación bajó en febrero al 2,8 % interanual, lejos todavía del objetivo del 2 % de la Fed.

    Supuso una moderación de dos décimas con respecto a enero, al tiempo que el dato subyacente, que excluye los alimentos y la energía por su volatilidad, fue del 3,1 %, también dos décimas menos que en enero y el nivel más bajo desde abril de 2021.

    Las expectativas de que los precios suban, no obstante, se han disparado como consecuencia de los aranceles.

    A su vez, la tasa de desempleo aumentó una décima en febrero, hasta el 4,1 %, aunque esa cifra sigue siendo baja.

    aranceles EyR News FED PortadaFija Reserva Federal (Fed) Reserva Federal de Estados Unidos
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.