Close Menu
    Más reciente

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    • Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación
    • José Dantés a Paliza: “el PRM llenó su boleta de vinculados al narcotráfico”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025

      DO Sostenible entrega Planes de Diseño de Rutas de Recolección a 20 alcaldías del país y fortalece la eficiencia municipal

      25 de noviembre de 2025

      Teselta reconoce aporte de sus colaboradores, pilar para el avance

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Estados Unidos da 72 horas al embajador de Sudáfrica para abandonar el país
    INTERNACIONALES

    Estados Unidos da 72 horas al embajador de Sudáfrica para abandonar el país

    EyR NewsBy EyR News15 de marzo de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Estados Unidos Sudáfrica
    Vista de la Embajada de Sudáfrica en Estados Unidos, el 15 de marzo de 2025, luego de que el embajador fuera declarado persona 'non grata' por críticas a Donald Trump. EFE/Jim Lo Scalzo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Johannesburgo (EFE).- Estados Unidos dio un plazo de 72 horas para abandonar el país al embajador de Sudáfrica en Washington, Ebrahim Rasool, tras declararlo el viernes como persona ‘non grata’ por sus críticas contra el presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este sábado el Gobierno sudafricano.

    «El embajador Rasool tiene 72 horas para abandonar Estados Unidos, así que estamos facilitando su regreso. A partir de ahí, Pretoria evaluará los próximos pasos que hay que dar para sustituirle», declaró a medios locales Chrispin Phiri, el portavoz del ministro sudafricano de Relaciones Internacionales y Cooperación, Ronald Lamola.

    En un mensaje a través de la red social X, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó este viernes que «el embajador de Sudáfrica en Estados Unidos ya no es bienvenido» en su país, al tildarlo de «racista» y acusarlo de «odiar» a EE.UU. y a Trump.

    South Africa's Ambassador to the United States is no longer welcome in our great country.

    Ebrahim Rasool is a race-baiting politician who hates America and hates @POTUS.

    We have nothing to discuss with him and so he is considered PERSONA NON GRATA.https://t.co/mnUnwGOQdx

    — Secretary Marco Rubio (@SecRubio) March 14, 2025

    «No tenemos nada que discutir con él, por lo que se le considera persona ‘non grata’», concluyó Rubio, acompañando su mensaje con un enlace del medio digital de ultraderecha Breitbart News, que recoge que el diplomático sudafricano dijo este viernes en un seminario sobre política exterior que el presidente estadounidense está liderando un movimiento supremacista blanco en EE.UU. y el mundo.

    «Lo que Trump está lanzando es un ataque contra quienes ostentan el poder, al movilizar un supremacismo contra ellos, tanto en el país como -creo que lo he ilustrado- en el extranjero», dice Rasool en el video publicado por Breitbart.

    Tensión entre EE.UU. y Sudáfrica tras el regreso de Trump al poder

    Este episodio es el último giro en la crisis diplomática desatada entre Washington y Pretoria después de Trump firmara a principios de febrero una orden ejecutiva por la que cortó toda la ayuda a Sudáfrica de manera indefinida.

    El presidente estadounidense tomó esa medida después de acusar al país africano de expropiar tierras y violar los derechos humanos de los afrikáners (sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses), en referencia a la polémica ley que el Gobierno sudafricano promulgó a finales de enero y que facilitará la expropiación de tierras por interés público.

    Vista de estatua de Nelson Mandela en la Embajada de Sudáfrica en Estados Unidos, el 15 de marzo de 2025, luego de que el embajador fuera declarado persona 'non grata' por críticas a Donald Trump. EFE/Jim Lo Scalzo
    Vista de estatua de Nelson Mandela en la Embajada de Sudáfrica en Estados Unidos, el 15 de marzo de 2025, luego de que el embajador fuera declarado persona ‘non grata’ por críticas a Donald Trump. EFE/Jim Lo Scalzo

    Trump también alegó que Pretoria ha adoptado «posiciones agresivas hacia Estados Unidos y sus aliados, incluida la acusación de genocidio a Israel» ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

    A finales de febrero, el jefe de Estado sudafricano, Cyril Ramaphosa, afirmó que quiere alcanzar un «acuerdo» con su homólogo estadounidense para resolver la tensión entre ambos países.

    La crisis se reflejó asimismo en las notables ausencias de Rubio y del secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, en sendas reuniones de ministros de Exteriores y Finanzas del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes), que se celebraron este febrero bajo la presidencia sudafricana.

    La expropiación de tierras es un tema de alta sensibilidad en Sudáfrica, donde todavía hay un reparto desigual del suelo, herencia del régimen segregacionista del ‘apartheid’ (1948-1994).

    De hecho, según un informe gubernamental de 2017, más del 72 % de las tierras de cultivo de propiedad privada del país pertenecen a población blanca, que representa menos del 8 % del total de sudafricanos.

    Fuente: EFE

    donald trump EE.UU. EyR News
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025

    Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025

    Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.