Close Menu
    Más reciente

    Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD

    26 de noviembre de 2025

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa
    • Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD
    • Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política
    • Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM
    • Eladio Carrión celebra una histórica quinta edición de SAUCEGIVING junto a superestrellas del deporte y la música urbana
    • Los feminicidios crecen en Ecuador invisibilizados por la guerra entre los grupos criminales
    • Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones
    • Domingo Páez acusa al PRM de “burlarse de la sociedad” y mantener dirigentes vinculados al narcotráfico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD

      26 de noviembre de 2025

      Itabo inaugura moderno sistema de almacenamiento de energía con inversión superior a los RD$500 millones

      25 de noviembre de 2025

      Edeeste traslada transformador hacia Miches y denuncia que director municipal de Nisibón intentó bloquear operación

      25 de noviembre de 2025

      Proindustria aclara que Parque de Zona Franca de Baní continúa sus operaciones con normalidad

      25 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Milei celebra retirada de pauta oficial a medios: “No necesitamos periodistas mentirosos”
    INTERNACIONALES

    Milei celebra retirada de pauta oficial a medios: “No necesitamos periodistas mentirosos”

    EyR NewsBy EyR News2 de marzo de 20252 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Claves para entender el ‘criptofiasco’ que sacude a Argentina
    Javier Milei. Foto de EFE/ André Coelho /ARCHIVO
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    EFE. – El presidente de Argentina, Javier Milei, se congratuló este sábado por haber retirado la publicidad estatal a los medios de comunicación de su país, al afirmar que no necesitan “periodistas mentirosos pagados por el erario público”.

    “Eliminamos por completo la publicidad oficial, de la que se servía la casta para promocionarse en los medios, nosotros no necesitamos sobornar a los medios, no necesitamos periodistas mentirosos pagados por el erario público”, dijo Milei al celebrar una de las medidas polémicas que tomó cuando llegó a la Presidencia en diciembre de 2023.

    Esta medida ha puesto a los medios de comunicación argentinos en una situación financiera muy complicada, igual que al sostenimiento del empleo en este sector, a lo que se sumó la desaparición de la agencia estatal Telam.

    Milei hizo esta declaración durante su discurso en el Congreso de la Nación, con motivo del inicio del curso legislativo, en el que defendió su política de recortes y su famosa “motosierra”, de la que indicó es “una política del Estado”.

    Entre la enumeración de medidas adoptadas en el último año, el presidente argentino destacó haber terminado con las ayudas estatales a la prensa en forma de publicidad, pero también se mostró orgulloso de haber despedido a 40.000 empleados públicos.

    “Cerramos mas de 200 áreas de poder ejecutivo y echamos a más de 40.000 empleados públicos”, manifestó entre los aplausos de sus ministros y diputados de su formación política, La Libertad Avanza (LLA).

    El presidente recordó que habían eliminado, entre otros organismos públicos, el Instituto de la Mujer y celebró “los primeros pasos dados en la privatización de las empresas publicas porque el Estado no está para reemplazar al empresario”.

    También se mostró orgulloso de haber acabado con las obras públicas: “Es mentira que la obra pública genera trabajo, es falso porque las obras públicas hay que financiarlas y se financian con impuestos o con emisión monetaria o con deuda, esa inmoralidad que castiga a generaciones futuras (…) La obra publica genera impuestos, no genera puestos de trabajo”, justificó Milei.

    Argentina EyR News Javier Milei
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD

    26 de noviembre de 2025

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025

    Diputada Soraya Suárez afirma que Paliza debió pedir disculpas al país por casos de narcotráfico en el PRM

    25 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Aduanas interviene dos tiendas del sector asiático en Azúa

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth se reúne hoy a las 2:30 p. m. con el presidente Abinader en su histórica visita a RD

    26 de noviembre de 2025

    Pacheco respalda discurso de Paliza y pide fortalecer controles para evitar infiltración del narcotráfico en la política

    25 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.