Close Menu
    Más reciente

    ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM

    4 de agosto de 2025

    Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano

    4 de agosto de 2025

    Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión

    4 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM
    • Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano
    • Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión
    • “La farsa de Abinader”: Altagracia Salazar denuncia traición del PRM al promulgar Código Penal sin causales
    • PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”
    • Nuevo Código Penal dominicano: descarga el documento y conoce los cambios más relevantes
    • CONEP respalda aprobación del nuevo Código Penal y destaca su importancia para el desarrollo legal y económico del país
    • Fuerza del Pueblo emite Boletín Cero e inicia proceso de escrutinio de elecciones internas
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM

      4 de agosto de 2025

      Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano

      4 de agosto de 2025

      Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión

      4 de agosto de 2025

      “La farsa de Abinader”: Altagracia Salazar denuncia traición del PRM al promulgar Código Penal sin causales

      4 de agosto de 2025

      PGR valora como positivo el nuevo Código Penal: “Estamos ante el cambio legislativo más importante desde 1884”

      4 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Moody’s mejora la calificación crediticia de RD a “Ba2” con perspectiva estable

      1 de agosto de 2025

      Trump retrasa al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles

      1 de agosto de 2025

      EE.UU. y China cierran su negociación comercial sin acuerdo pero con la voluntad de extender su tregua

      29 de julio de 2025

      Abinader asegura que más de 2 millones de dominicanos han salido de la pobreza desde 2020

      28 de julio de 2025

      Norris gana el Gran Premio de Hungría y ajusta aún más la lucha por el título ante Piastri

      3 de agosto de 2025

      Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

      2 de agosto de 2025

      El mexicano Osmar Olvera gana oro mundial en trampolín de 3m y rompe dominio chino

      2 de agosto de 2025

      Molestia de Juan Soto por polémicos strikes termina con expulsión de Carlos Mendoza

      29 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ministro Santos explica RD podrá determinar reservas de tierras raras hacia 2026
    ACTUALIDAD

    Ministro Santos explica RD podrá determinar reservas de tierras raras hacia 2026

    Dijo que, el proceso de exploración podrá determinar los recursos este año y las reservas hacia 2026
    EyR NewsBy EyR News9 de febrero de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Ministro tierras raras
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – El Ministro de Energía y Minas, Joel Santos, ofreció detalles este domingo, sobre los avances del país en la exploración de tierras raras, un recurso estratégico para el desarrollo tecnológico y económico global.

    Explicó que el proceso de exploración podrá determinar los recursos este año y la primera declaración de reservas hacia 2026, a través de estudios de mineralogía, así como sondeos y la colocación de calicatas para determinar la profundidad y cantidad de los recursos. El proceso de exploración es continuo y se ejecuta durante toda la vida del proyecto.

    Manifestó que las tierras raras, derivadas de la bauxita, en el caso dominicano, presentes en territorio de la región Sur, son elementos de gran relevancia a nivel mundial, utilizados en una amplia variedad de dispositivos tecnológicos, incluidos equipos médicos y teléfonos celulares.

    Santos indicó que, luego de realizados los estudios de mineralogía y de prefactibilidad, se podrá determinar la cantidad de reservas hacia 2026.

    El ministro dijo que el país podría estar ante una potencial cifra de reservas, pero que no es lo mismo hablar de reservas brutas a reservas netas, al indicar que existe una clara diferencia en las netas, que es de donde salen los elementos minerales de las tierras raras.

    Sin embargo, advirtió que aún queda por completar el análisis para determinar con mayor exactitud la magnitud de los recursos disponibles y que el siguiente paso será la determinación de reservas, un proceso que permitirá conocer la cantidad real de tierras raras desde el punto de vista económico.

    El ministro Santos anticipó que esa etapa avanzará significativamente entre el primer y segundo trimestre de 2026, lo que permitirá actualizar la cantidad de recursos y generar la primera declaración de reservas de acuerdo con los estándares internacionales y la mineralogía.

    Resaltó el respaldo brindado por el Gobierno de Estados Unidos, a través del Secretario de Estado, Marco Rubio, al impulso de esta política minera en la República Dominicana.

    “El Gobierno norteamericano dio un espaldarazo a la política dominicana de impulsar la eventual explotación de tierras raras en el país”, expresó Santos.

    El ministro subrayó que la minería, especialmente la de tierras raras, juega un papel fundamental en la vida cotidiana, aunque no siempre se reconoce su presencia. “Sin la minería no habría desarrollo en la vida cotidiana de hoy”, afirmó.

    Expresó que, bajo la dirección del presidente de la República, el Gobierno dominicano ha logrado avanzar a un ritmo acelerado en esos procesos, que usualmente toman entre seis y ocho años; pero en el 2024 se ha logrado llegar a la etapa de exploración avanzada con los sondeos y calicatas y tenemos como reto continuar con esta velocidad de avance para hacer un estudio de factibilidad a la mayor brevedad posible.

    “El esfuerzo del presidente Luis Abinader ha sido clave para que este proceso se desarrolle mucho más rápidamente”, resaltó Santos.

    Dijo, además, que el Estado ha contratado al Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos para asistir en la exploración y en el estudio de la mineralogía de las tierras raras.

    Este apoyo refuerza la estrategia del país para acelerar el proceso de determinación de recursos y reservas, así como para evaluar el mercado y la tecnología asociada con este valioso material, precisó el ministro Santos.

    “Las tierras raras no solo son de importancia económica, sino también geopolítica, lo que subraya la relevancia de este proceso para el futuro del país. Es un material que tiene la capacidad de transformar la economía dominicana”, concluyó Santos.

    Visita Marco Rubio
    En ocasión de la visita al Palacio Nacional, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, resaltó la relevancia estratégica de las tierras raras situadas en la provincia Pedernales, en la frontera sur de República Dominicana.

    Rubio enfatizó la importancia de esos recursos minerales para el progreso de tecnologías clave en los próximos años, como los avances médicos y en telecomunicaciones.

    Sostuvo que Estados Unidos prefiere que el desarrollo de esas riquezas esté en manos de un aliado cercano, como es República Dominicana, en lugar de países que no compartan la misma afinidad política y geopolítica.

    El ejecutivo norteamericano expresó el compromiso de la administración Trump, para colaborar estrechamente con República Dominicana en potenciar el aprovechamiento de esos recursos minerales, así como de seguridad energética con Puerto Rico, lo cual puede traer grandes beneficios a ambas naciones.

    EyR News Gobierno RD Joel Santos Echavarría marco rubio República Dominicana tierras raras
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM

    4 de agosto de 2025

    Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano

    4 de agosto de 2025

    Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión

    4 de agosto de 2025

    “La farsa de Abinader”: Altagracia Salazar denuncia traición del PRM al promulgar Código Penal sin causales

    4 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    ¿Corrupción, ineptitud o ambas? El misterio de los miles de millones de AERODOM

    4 de agosto de 2025

    Sectores relevantes del país saludan la promulgación del Código Penal Dominicano

    4 de agosto de 2025

    Vinicio Castillo critica retroceso del nuevo Código Penal en materia de libertad de expresión

    4 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.