Close Menu
    Más reciente

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final
    • Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader
    • Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento
    • ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación
    • Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?
    • Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”
    • La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas
    • Bomberos del DN empapan de alegría con su Manguerazo del Verano en el parque Iberoamérica
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

      14 de julio de 2025

      ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

      14 de julio de 2025

      Nueva ley fiscal impone tarifa extra de $250 a las visas de EE.UU.: ¿puede ser reembolsada?

      14 de julio de 2025

      Arnulfo Gutiérrez niega haber retirado querella contra Ángel Martínez y lo llama “mentiroso en serie”

      14 de julio de 2025

      La lucha sin tregua de República Dominicana para limpiar de sargazo sus famosas playas

      14 de julio de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Dólar en RD este lunes: esto es lo que pagan y venden los bancos

      14 de julio de 2025

      Red Subagente Popular alcanza el 80% de municipios del país

      13 de julio de 2025

      El grupo Ferrero compra la compañía WK Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares

      10 de julio de 2025

      Empresarios rechazan reforma al Código de Trabajo y piden retomar el diálogo tripartito

      10 de julio de 2025

      Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

      14 de julio de 2025

      Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

      14 de julio de 2025

      RD conquista la Serie del Caribe Kids con jonrón de oro de Anyelo Feliz

      13 de julio de 2025

      3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes

      13 de julio de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Daniel Noboa busca la reelección en Ecuador en medio de contracción del PIB, déficit y crisis energética
    INTERNACIONALES

    Daniel Noboa busca la reelección en Ecuador en medio de contracción del PIB, déficit y crisis energética

    EyR NewsBy EyR News8 de febrero de 20255 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Daniel Noboa Ecuador
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Susana Madera |

    Quito (EFE).- Ecuador, el único país dolarizado de Sudamérica, celebra elecciones este domingo en una compleja situación en su economía, marcada por la caída del producto interior bruto (PIB), la crisis energética y la petición del Fondo Monetario Internacional (FMI) de profundizar las impopulares reformas adoptadas para reducir el déficit fiscal.

    Los ecuatorianos acuden a las urnas para elegir al presidente, al vicepresidente, a los miembros de la Asamblea Nacional y a los representantes en el Parlamento Andino.

    El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, asumió el cargo en noviembre de 2023 con un déficit fiscal de unos 5.000 millones de dólares (4.800 millones de euros), cifra que se sitúa ahora en unos 3.000 millones de dólares (2.880 millones de euros).

    Imagen de archivo de vendedores de tabaco en las calles de Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

    «Hay una reducción significativa (del déficit) porque los ingresos tributarios subieron alrededor de 2.000 millones de dólares (1.920 millones de euros) el año pasado. También subió algo el gasto corriente, la inversión pública se contrajo y los ingresos petroleros subieron muy poco», explica a EFE el analista económico Alberto Acosta Burneo.

    Noboa elevó del 12 % al 15 % el IVA (impuesto al valor agregado) y redujo el subsidio a las gasolinas, medidas impopulares que, sin embargo, no provocaron reacciones violentas en el país, como sí ocurrió cuando gobiernos anteriores intentaron aplicarlas.

    Respiro financiero en el país

    Además, logró un respiro financiero al suscribir el año pasado un programa crediticio con el FMI de 4.000 millones de dólares (3.840 millones de euros) en un plazo de cuatro años.

    En materia comercial, profundizó la apertura emprendida por el país en años anteriores al implementar el acuerdo comercial con China y cerrar las negociaciones con Canadá, lo que puede facilitar la llegada de más inversiones en el sector minero.

    Sin embargo, el lunes, tras imponer EE.UU. aranceles del 25 % a México y Canadá (que posteriormente se aplazaron un mes), Noboa sorprendió al anunciar gravámenes del 27 % a las importaciones de México.

    Los dos países rompieron sus relaciones diplomáticas a raíz del asalto a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas, que estaba asilado allí.

    Noboa anunció la medida con la pretensión de presionar a México para que firme un acuerdo comercial que quedó congelado en 2022 ante la negativa del Gobierno mexicano de liberar de aranceles al camarón y al banano, dos de los productos estrella de las exportaciones ecuatorianas.

    2024, un año complejo para la economía de Ecuador

    Pese a que Ecuador cerró 2024 con una inflación del 0,5 %, el ejercicio fue «muy complejo» en lo referente a su economía, con tres fuertes golpes, apunta Acosta Burneo.

    Por un lado, pesó la crisis de inseguridad, que redujo las opciones de consumo, desanimó la inversión y aumentó el gasto estatal.

    A esta circunstancia se sumó la subida de impuestos y una crisis energética a finales de año con apagones de hasta 14 horas diarias en los momentos más críticos.

    «Todo esto ha detenido el crecimiento económico. La previsión para 2024 es de una contracción económica. El FMI todavía estima una contracción de alrededor del 0,4 %, pero hay otros que colocan la contracción en el 1,4 %», señala.

    Para impulsar la economía en Ecuador en 2025, Acosta Burneo ve indispensable un cambio de prioridades.

    Ecuador economía
    Imagen de archivo de una madre y su hijo a la luz de la vela en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

    «La prioridad hasta ahora sigue siendo fiscalista: cerrar las cuentas fiscales subiendo impuestos y seguir gastando. Ya llevamos una década de ajuste fiscal y no se termina porque el gasto sigue subiendo,» indica.

    Estrategias a favor del crecimiento de la economía en Ecuador

    En este contexto, el analista defiende una estrategia a favor del crecimiento, que a su juicio debe basarse en cambios estructurales como la reducción del tamaño del Estado, la simplificación de los trámites y la eliminación de barreras de entrada para los inversores.

    Otros factores clave serían la apertura de los mercados y del sistema financiero y una reforma laboral, ya que la legislación vigente «es de hace 80 años, cuando ni siquiera existía internet».

    A su juicio, estos cambios podrían mejorar la competitividad y conseguir que el país atraiga inversión, por ejemplo en el sector eléctrico, lo que permitiría afrontar la crisis que, en 2024, dejó afectaciones por entre el 1 % y el 1,5 % del PIB del país, según cálculos oficiales.

    Noboa «destrabó la política»

    Acosta Burneo sostiene que el presidente logró «destrabar la política» con un gobierno de «transición» ya que sólo fue elegido para gobernar hasta completar el período de Guillermo Lasso (2021-2025).

    «Es un Gobierno muy hábil en materia política, muy táctico, sabe cómo darle la vuelta a las cosas y lograr que se hagan», asegura el analista.

    Acosta Burneo cree que, si logra la reelección, Noboa podría usar esa fortaleza para implementar reformas con visión de largo plazo.

    La pregunta es, en su opinión, si Noboa conoce o está convencido de los cambios de fondo requeridos a largo plazo o si prefiere quedarse en lo táctico y en el corto plazo.

    Fuente: EFE

    Daniel Noboa Daniel Noboa Ecuador ECUADOR Elecciones Ecuador 2025 EyR News PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025

    ¿Afectarán el Jardín Botánico con la ampliación de la avenida República de Colombia? Silencio oficial genera preocupación

    14 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Cal Raleigh gana el Derby de Jonrones 2025 al superar a Junior Caminero en la final

    14 de julio de 2025

    Gobierno ha recuperado RD$6,500 millones por corrupción y los sumará al presupuesto: Abinader

    14 de julio de 2025

    Fiesta de Lamine Yamal desata polémica por presunto uso de personas con enanismo como entretenimiento

    14 de julio de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.