Close Menu
    Más reciente

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York
    • Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre
    • Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029
    • Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida
    • La red social X recupera la normalidad tras dejar de funcionar en varios países
    • Pamela Sued explica por qué no terminó la universidad y defiende la importancia de estudiar
    • Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití
    • Una jueza bloquea temporalmente la decisión del Gobierno Trump que impide a Harvard matricular extranjeros
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

      24 de mayo de 2025

      La Antigua Orden marcha contra proyecto de ley de expresión frente al Congreso Nacional

      23 de mayo de 2025

      Abinader reconoce a médicos forenses por histórica labor en tragedia del Jet Set

      23 de mayo de 2025

      Habilitan paso provisional en Baní por feriado del Día de las Madres

      23 de mayo de 2025

      Genao se le va de frente al ministro Paíno Henríquez: “¡No somos subalternos!”

      23 de mayo de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Wall Street abre en rojo después de que Trump amenace con aranceles a la UE y a Apple

      23 de mayo de 2025

      El euro cae a 1,13 dólares tras datos malos de la economía de la eurozona

      22 de mayo de 2025

      ¿Te retienen un 2 % cuando pagas con tarjeta? La DGII lo aclara todo aquí

      21 de mayo de 2025

      Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

      20 de mayo de 2025

      Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

      24 de mayo de 2025

      Jean Segura anuncia su retiro tras 12 temporadas en las Grandes Ligas

      21 de mayo de 2025

      Ozuna, Devers, Arozarena y Paredes acaparan los reflectores

      19 de mayo de 2025

      El hijo de Cristiano Ronaldo levanta su primer trofeo con Portugal

      18 de mayo de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Ecuador decide unas elecciones polarizadas entre el presidente Noboa y correísta González
    INTERNACIONALES

    Ecuador decide unas elecciones polarizadas entre el presidente Noboa y correísta González

    EyR NewsBy EyR News8 de febrero de 20257 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Ecuador elecciones
    La candidata a la Presidencia de Ecuador por el partido Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Carlos Durán Araújo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Fernando Gimeno |

    Quito (EFE).- Ecuador vuelve este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, un proceso polarizado entre el actual presidente, Daniel Noboa, que quiere ser reelegido para un periodo completo (2025-2029), y su mayor rival, Luisa González, que enarbola nuevamente la esperanza del correísmo de regresar al poder.

    Si bien la papeleta electoral tendrá otras catorce opciones más para la Presidencia, el mandatario heredero de una de las fortunas más grandes del país y la alfil del expresidente Rafael Correa (2007-2017) figuran como los principales favoritos en los que se concentrará el voto, sin descartar que la contienda pudiese decidirse incluso en la primera vuelta.

    Para eso se necesita que un candidato obtenga la mitad más uno de los votos válidos, o que saque al menos el 40 % y una ventaja mínima de diez puntos porcentuales sobre el resto. De lo contrario, habrá una segunda vuelta entre los dos aspirantes más votados, que según anticipan todas las encuestas serán Noboa y González.

    El presidente de Ecuador y candidato a la reelección por el Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa (c), en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Carlos Durán Araújo

    De esta manera, volverán a medir sus fuerzas los dos protagonistas de las elecciones extraordinarias de 2023, donde Noboa se impuso en la segunda vuelta a González para completar el periodo 2021-2025 que no culminó el expresidente Guillermo Lasso.

    Así, el hijo del magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa se convirtió a sus 35 años en el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador.

    Noboa, «guerra» al crimen y reformas económicas

    Ahora, con 37 años, el candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) pondrá a prueba en las urnas su gestión de los últimos catorce meses, marcados por la «guerra» que le declaró al crimen organizado, las reformas económicas impopulares para rebajar el déficit fiscal, los apagones producto de una grave crisis energética y, en política exterior, el asalto a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas.

    Mientras que el caso Glas lo enemistó con gobiernos de izquierda de América Latina, Estados Unidos se consolidado como su principal respaldo y recientemente estuvo invitado en la primera fila del acto de investidura de Donald Trump.

    Ante eventuales atentados de las bandas criminales contra los comicios, Noboa ordenó cerrar las fronteras con Colombia y Perú, además de militarizar los puertos, principal vía de salida de la cocaína que las mafias envían a Europa y Norteamérica.

    En total se desplegarán unos 58.000 policías y 40.000 militares en todo el país para resguardar recintos electorales y puntos críticos de una votación que se iniciará a las 7:00 hora local (12:00 GMT) y concluirá a las 17:00 (22:00 GMT).

    González, cambio

    Mientras, la candidata de Revolución Ciudadana buscará su revancha. González, de 47 años, tiene la plena confianza del expresidente y volvió a asumir el reto de ser, por segunda vez, la candidata presidencial del correísmo.

    Durante la campaña, ha recordado las promesas incumplidas de Noboa y el empeoramiento del país desde que el correísmo dejase el poder en 2017, tiempo donde acumulan dos elecciones presidenciales perdidas en segunda vuelta (2021 y 2023). Por ello, ha insistido en la necesidad de un cambio.

    Ecuador elecciones
    Fotografía de banderas con propaganda a la candidata a la Presidencia de Ecuador por el partido Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, en Guayaquil (Ecuador). EFE/ Carlos Durán Araújo

    Entre los candidatos que buscan entrometerse en el pulso entre Noboa y González destacan el líder indígena Leonidas Iza (Pachakutik), la activista ambiental Andrea González Náder (Sociedad Patriótica), el exministro de Lasso Henry Cucalón (Construye) y el expresidente de la Asamblea Henry Kronfle (Partido Social Cristiano).

    También será clave la nueva composición de la Asamblea Nacional (Parlamento), donde es posible que el oficialista ADN sea la primera fuerza y arrebate el control de la cámara que actualmente tiene Revolución Ciudadana.

    Tanto Noboa como González han llamado a «cuidar el voto» frente a temores de «fraude», rechazados por Consejo Nacional Electoral (CNE), organizador de los comicios.

    Camino de polémicas

    Estos comicios han estado marcados por polémicas como la inhabilitación de la candidatura del exlegionario y empresario especialista en seguridad Jan Topic, quien según sondeos podía hacerle sombra a Noboa. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) lo dejó fuera de carrera a partir de «informes reservados» de la administración tributaria del Estado.

    Pero la mayor controversia fue la negativa de Noboa a pedir licencia durante el periodo de campaña electoral y delegar temporalmente el cargo en su vicepresidenta, Verónica Abad, con quien está fuertemente enfrentado desde las elecciones de 2023.

    En su lugar, nombró por decreto a una vicepresidenta interina de su confianza a la que delegó las funciones presidenciales en los días donde él hacía actividades electorales, lo que fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional.

    La OEA pide «responsabilidad y compromiso con la democracia»

    El jefe de la misión de observación electoral en Ecuador de la Organización de Estados Americanos (OEA), el excanciller chileno Heraldo Muñoz, deseó que los comicios convocados para este domingo sean «una jornada ejemplar» y exhortó «a todos los actores políticos y ciudadanos a actuar con responsabilidad y compromiso con la democracia».

    «Estoy convencido de que el ejercicio de la soberanía popular mediante el voto en las urnas es la mejor herramienta para el camino de construcción de la democracia», señaló Muñoz en un mensaje difundido este sábado, en la víspera de las elecciones, donde Ecuador escogerá a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029.

    El exministro de Relaciones Exteriores de Chile (2014-2018) instó a «esperar los resultados que entregará el Consejo Nacional Electoral (CNE), única autoridad facultada para hacerlo».

    Seguimos trabajando con la Misión Electoral de la #OEAenEcuador para las #Elecciones2025Ec.

    Estos días nos hemos reunido con autoridades electorales, de gobierno, candidaturas, fuerzas políticas y otros actores para recoger sus impresiones de las #EleccionesEcuador2025 pic.twitter.com/RGgTIWrHi8

    — Heraldo Muñoz (@HeraldoMunoz) February 8, 2025

    «Desde la misión de observación la OEA, invitamos a cumplir con su deber democrático con esperanza y libertad. Deseamos que las elecciones generales sean un paso más hacia la consolidación de la democracia»; añadió.

    El objetivo de la OEA: «imparcialidad»

    Muñoz reiteró el compromiso de la misión que lidera con la «apertura e imparcialidad»; tras haber mantenido encuentros en los últimos días con autoridades electorales, representantes del Gobierno, candidatos, fuerzas políticas y otros actores del proceso.

    «Estos encuentros nos han permitido conocer distintos puntos de vista que complementan nuestra observación directa», apuntó.

    La misión de observación electoral de la OEA en Ecuador estará integrada por 88 personas que visitarán centros de votación en una veintena de provincias del país, así como en Barcelona, Madrid, Londres, Nueva York y Washington, para recabar información técnica y detallada sobre el desarrollo de las elecciones.

    Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir este domingo a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellas a los siguientes ocupantes de la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes del Parlamento Andino.

    En total habrá cerca de mil observadores en esta cita electoral en Ecuador entre nacionales y extranjeros. Las misiones más numerosas son las de la Unión Europea (UE), con más de 100 observadores desplegados en el país, y la de la OEA, con 88

    Fuente: EFE

    Daniel Noboa Daniel Noboa Ecuador ECUADOR Elecciones Ecuador 2025 EyR News Luisa González
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025

    Fallece “Mr. Chino” en accidente de moto en Maimón; deja una bebé recién nacida

    24 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    El Juan Sebastián Elcano sale de Santo Domingo con la princesa Leonor rumbo a Nueva York

    24 de mayo de 2025

    Juan Soto revela que los Red Sox “encabezaban la lista” para firmarlo en la agencia libre

    24 de mayo de 2025

    Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

    24 de mayo de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.