Close Menu
    Más reciente

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza
    • JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos
    • Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes
    • Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025
    • Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17
    • Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas
    • Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
    • La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

      13 de octubre de 2025

      Empresas chinas presentarán estudios de vulnerabilidad al MIVHED para lograr reapertura de tiendas

      13 de octubre de 2025

      La presidenta de México no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

      13 de octubre de 2025

      Ministra de Interior y Policía dice que los homicidios bajan a 8.15 por cada 100 mil habitantes

      13 de octubre de 2025

      Autoridades del MP, CGR y DGCP analizan impacto de nuevas leyes en el control

      13 de octubre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Popular financia la economía naranja con RD$20,000 millones en cinco años

      12 de octubre de 2025

      CONEP propone cambios al régimen de cesantía y «modernización del Código Laboral» ante el Senado

      11 de octubre de 2025

      RD logra reducir su deuda pública y se mantiene entre los países más estables de la región

      10 de octubre de 2025

      Conozca el precio de los combustibles para la semana del 11 al 17 de octubre

      10 de octubre de 2025

      Leones dan bienvenida a nueva temporada con documental sobre corona 17

      13 de octubre de 2025

      Abinader dice RD hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

      13 de octubre de 2025

      Marileidy Paulino elogia labor de Alberto Rodríguez a favor de la juventud dominicana

      11 de octubre de 2025

      Albert Pujols no descarta dirigir a los Angelinos: “Mi enfoque ahora mismo es el Clásico Mundial”

      9 de octubre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Trump propone el reasentamiento de los palestinos en otros países en reunión con Netanyahu
    INTERNACIONALES

    Trump propone el reasentamiento de los palestinos en otros países en reunión con Netanyahu

    EyR NewsBy EyR News4 de febrero de 20256 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Trump Netanyahu
    El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu (i) y el presidente estadounidense Donald J. Trump (d) conversan con reporteros en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., 4 Febrero de 2025. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo/Pool
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso este martes que los palestinos de la Franja de Gaza sean reasentados de manera permanente en otros países, durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

    «Mi esperanza sería que pudiéramos hacer algo realmente bueno, algo realmente positivo, para que no quisieran volver. ¿Por qué querrían regresar? Ese lugar ha sido un infierno», afirmó en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, sentado junto a Netanyahu.

    Preguntado sobre cuántos palestinos deberían ser realojados, Trump respondió: «Todos. Probablemente un millón setecientas mil personas, quizá un millón ochocientas mil. Pero creo que todos. Serían reasentados donde puedan tener una vida hermosa».

    Trump describió la Franja de Gaza como un «sitio de demolición» y dijo que, tras observar «desde todos los ángulos» fotografías del enclave tras la guerra con Israel, ha llegado a la conclusión de que «ese lugar es un infierno, es muy peligroso y nadie puede vivir allí».

    «No creo que la gente deba regresar a Gaza. Viven como si estuvieran en el infierno. Gaza no es un lugar para vivir y la única razón por la que quieren volver, y lo creo firmemente, es porque no tienen otra alternativa. ¿Cuál sería la alternativa? Si la tuvieran, preferirían no regresar a Gaza y vivir en un lugar hermoso y seguro», argumentó.

    La postura de Trump frente a Gaza
    Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha reiterado esta petición en varias ocasiones e insistido en que Jordania y Egipto deberían aceptar más refugiados palestinos procedentes de Gaza, una idea rechazada de plano por esos dos países, así como por Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.

    Esta vez, sin embargo, es la primera en la que el mandatario estadounidense sugiere que el reasentamiento deba ser permanente y no una solución temporal.

    Pese a la negativa de Jordania y Egipto, Trump se mostró confiado en que ambas naciones acabarán aceptando a los palestinos.

    Creo que Jordania y Egipto lo harán. Sé que dicen que no los aceptarán. Yo digo que sí lo harán, pero creo que otros países también los aceptarán. Gaza es ahora mismo un sitio de demolición», opinó.

    Esta es la primera reunión de Trump con un líder extranjero desde el inicio de su segundo mandato. También es la primera vez que Netanyahu sale de Israel desde que la Corte Penal Internacional emitió en noviembre una orden de arresto en su contra, una decisión que Washington ha condenado enérgicamente y cuya jurisdicción no reconoce.

    Netanyahu confía en Trump para segunda fase del alto al fuego

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció este martes la implicación del presidente estadounidense, Donald Trump, en el alto el fuego vigente en Gaza alcanzado el 19 de enero y confió en que su ayuda permita hacer avanzar la segunda fase de las negociaciones.

    Trump Netanyahu
    El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu (i) y el presidente estadounidense Donald J. Trump (d) conversan con reporteros en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., 4 Febrero de 2025. EFE/EPA/Shawn Thew/Pool

    «Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas», dijo al inicio de su reunión con Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

    El actual pacto para el cese de hostilidades entró en vigor un día antes de que Trump iniciara su segundo mandato. «Creo que aportó una gran fuerza y un liderazgo potente a este esfuerzo. Solo diré que estoy feliz de que esté aquí», señaló Netanyahu.

    Siguen las negociaciones con Hamás

    El lunes por la noche, el primer ministro israelí se reunió con el enviado de Trump para la región, Steve Witkoff, quien ha jugado un papel clave en el alto el fuego vigente en Gaza, y con el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, con quienes comenzó el arduo trabajo de negociar la siguiente fase del acuerdo.

    Tras esa reunión, Netanyahu anunció que enviará una delegación a Catar para continuar las negociaciones indirectas con Hamás, mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos, con el objetivo de concretar la segunda fase del pacto, que prevé la liberación de todos los rehenes israelíes en Gaza y el establecimiento de las bases para el fin definitivo de la guerra.

    La primera fase de la tregua, aún en vigor en la Franja de Gaza, ha permitido la liberación de 13 rehenes israelíes, además de cinco tailandeses, a cambio de más de medio millar de presos palestinos en Israel.

    Trump Netanyahu
    El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu (i) y el presidente estadounidense Donald J. Trump (d) conversan con reporteros en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, EE.UU., 4 Febrero de 2025. EFE/EPA/Jim Lo Scalzo/Pool

    Netanyahu es el primer líder extranjero al que Trump recibe en la Casa Blanca desde su regreso al poder.

    El primer ministro israelí subrayó que no va a abandonar a ningún rehén en manos del grupo islamista palestino: «No vamos a renunciar a ninguno de ellos y no vamos a renunciar a nuestros otros objetivos bélicos. Hamás no se quedará en Gaza y vamos a recuperar a todos (los rehenes)», dijo.

    Familiares de los rehenes, atentos a la reunión de Trump con Netanyahu

    Cerca de un centenar de personas, entre ellas familiares de rehenes de Hamás, se concentraron este martes frente a la Casa Blanca horas antes del encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

    Los allí concentrados portaban carteles con las caras de algunos de los aún retenidos y exigieron la liberación de todos los rehenes: «Traedlos de vuelta a casa ahora», corearon varias veces.

    La concentración tuvo lugar horas antes de la recepción de Trump al primer ministro israelí en la mansión presidencial, en lo que será la primera reunión del norteamericano con un líder extranjero desde su regreso al poder, el pasado 20 de enero.

    Fuente: EFE

    donald trump EE.UU. EyR News Israel Netanyahu
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025

    Casa Cuesta da la bienvenida a la temporada navideña 2025

    13 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Jean Luis Rodríguez destaca el liderazgo del presidente Luis Abinader y afirma que la República Dominicana vive una etapa histórica de transformación y esperanza

    14 de octubre de 2025

    JCE aclara que consorcio Emdoc no tiene capital haitiano y garantiza control “absoluto y soberano” de los datos

    13 de octubre de 2025

    Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca este viernes

    13 de octubre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.