Close Menu
    Más reciente

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

      29 de agosto de 2025

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Trump reconoce que los aranceles «dolerán» en EE.UU. pero «merecerá el precio a pagar»
    INTERNACIONALES

    Trump reconoce que los aranceles «dolerán» en EE.UU. pero «merecerá el precio a pagar»

    EyR NewsBy EyR News2 de febrero de 20254 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Trump aranceles
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/Will Oliver
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Nueva York (EFE).- El presidente estadounidense Donald Trump reconoció este domingo que los aranceles que anunció el sábado a las importaciones de Canadá, México y China causarán «dolor» a Estados Unidos, pero los justificó en que el resultado «merecerá el precio a pagar».

    Trump firmó ayer tres órdenes ejecutivas con las que cumplía sus amenazas de imponer aranceles del 25 % a Canadá y México y del 10 % a China, unas medidas que entrarán en vigor el martes y a las que se espera que estos países respondan con represalias comerciales.

    «¿Habrá algo de dolor? Sí, quizás (¡y quizás no!). Pero haremos EE.UU. grande de nuevo y todo merecerá el precio a pagar», escribió el mandatario en mayúsculas en su red social Truth Social, e instó a sus tres mayores socios a «hacer su producto en EE.UU. y no habrá aranceles».

    Trump, que dirigió su mensaje a un supuesto «lobby» globalista contra los aranceles, aseguró que EE.UU. «subvenciona» a otros países y que estos «pagan una pequeña fracción del costo que los ciudadanos estadounidenses pagan por los medicamentos y (productos) farmacéuticos».

    Y volvió a reclamar la anexión de Canadá en otro mensaje, en el que afirmó que EE.UU. no necesita los recursos ni productos de su vecino y que, sin ese «subsidio», «dejará de existir como un país viable».

    Una guerra comercial

    El mandatario, que está pasando el fin de semana en sus propiedades de Florida, insistió en que EE.UU. tiene «grandes déficits» con Canadá, México y China, que estos permiten la entrada de «delincuencia» y «drogas venenosas», y agregó que es hora de dejar de ser «el país estúpido». 

    Canadá aranceles
    Combo de fotografías de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i) y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. EFE/Will Oliver/Sebastiao Moreira

    Los aranceles de Trump amenazan con llevar a EE.UU. a una guerra comercial a tres bandas, pues los tres países afectados han hecho caso omiso a las advertencias de Trump de que aumentará sus gravámenes si tomaban represalias y las han prometido con mayor o menor concreción.

    El sector automotor teme medidas arancelarias

    El sector del automóvil norteamericano teme que los aranceles del 25 % impuestos por Donald Trump, que entrarán en vigor el martes, pueden colapsar la producción de vehículos en semanas.

    Brian Kingston, presidente de la Asociación Canadiense de Fabricantes de Vehículos (CVMA en inglés), formada por General Motors, Ford y Stellantis, declaró a la radiotelevisión pública canadiense CBC que el sector «se enfrenta a posibles parones en Norteamérica, no solo en Canadá y México, sino también en Estados Unidos».

    Kingston añadió que los aranceles del presidente estadounidense supondrán la destrucción de empleos y el aumento «en miles de dólares» de los precios de los automóviles para los consumidores estadounidenses.

    En términos similares se expresó el presidente de la Asociación de Fabricantes de Partes del Automóvil (APMA en inglés), Flavio Volpe, cuya organización agrupa a decenas de fabricantes de componentes en Canadá, que prevé que «la producción de partes y vehículos en Norteamérica parará» en pocos días.

    Linda Hasenfratz, presidenta de uno de los más importantes integrantes de APMA, el fabricante Linamar, señaló al periódico canadiense The Globe and Mail que la producción norteamericana cesará en una semana.

    «Va a crear un coste exorbitante y nuestros clientes no pueden absorberlo. Los consumidores, por supuesto, no van a pagarlo, así que la demanda se desintegrará», afirmó la empresaria.

    Sectores económicos integrados

    Linamar produce transmisiones y componentes de motores. Tiene 5 plantas en México, 17 en Estados Unidos y 30 en Canadá.

    Trump aranceles
    La presidenta de México Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

    El sector del automóvil en EE.UU. y Canadá está profundamente integrado desde la década de 1950 y algunas partes cruzan la frontera entre los dos países hasta ocho veces; lo mismo sucede entre EE.UU. y México.

    En Estados Unidos, MichAuto (la asociación de productores del sector en el estado de Michigan) criticó los aranceles y advirtió del «daño colateral» que provocarán.

    «Nuestras economías están unidas de forma íntima», dijo su director ejecutivo, Glenn Stevens, en un comunicado.

    «MichAuto y sus integrantes están preocupados por el daño colateral que sufrirá el sector manufacturero, el impacto que tendrá en los empleos de los habitantes de Michigan y el hecho de que los consumidores sentirán el aumento del coste», añadió.

    Por ejemplo, el 40 % de la producción norteamericana de General Motors (GM) se efectúa en Canadá y México. Sólo en este último país, GM produce unos 845.000 vehículos que luego son exportados en su mayoría a EE.UU. y Canadá.

    Ford produce más de 350.000 automóviles en México que luego son exportados a EE.UU., y la japonesa Nissan 326.000.

    Fuente: EFE

    aranceles trump Canadá donald trump EE.UU. EyR News México PortadaFija
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    SCJ ratifica condena de cinco años de prisión a exdiputada Rosa Amalia Pilarte por lavado de activos

    29 de agosto de 2025

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.