Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » La SCJ somete a consulta pública modificación al reglamento de uso de medios digitales
    ACTUALIDAD

    La SCJ somete a consulta pública modificación al reglamento de uso de medios digitales

    EyR NewsBy EyR News28 de enero de 2025Updated:28 de enero de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Henry Molina valora contribución de la prensa para que la sociedad comprenda rol del Poder Judicial
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santo Domingo. – La Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó este martes someter a un proceso de consulta pública la modificación al reglamento de la ley 339-22, que habilita y regula el uso de medios digitales para los procesos judiciales y procedimientos administrativos del Poder Judicial.

    La consulta anunciada por la Suprema Corte se extenderá desde hoy hasta el 26 de febrero.

    En el contexto de la propuesta se destaca la incorporación de un sistema de carpetas digitales organizadas por materia y jurisdicción que permitirán la gestión integral de los expedientes judiciales entre jurisdicciones y órganos no jurisdiccionales, lo que se define como un mapa del caso, con el objetivo de evitar multiplicidad de trámites, informó la SCJ en un comunicado.

    Esta herramienta permitirá a los usuarios -cuando ejerzan una acción o recurso determinado- integrar automáticamente los documentos a la carpeta digital del expediente que se encuentra en el tribunal donde se realiza el trámite.

    «Es decir», agregó la información, «los documentos que cursen en un expediente no tendrán que repetirse al realizarse otras actividades jurisdiccionales o administrativas».

    La plataforma digital también incluirá un sistema en línea para el pago de tasas e impuestos vinculados a las decisiones judiciales, con transferencias automatizadas a las instituciones competentes y la emisión de un registro civil de las decisiones en los casos que aplique, garantizando «interoperabilidad» y trazabilidad en estos procesos.

    Las decisiones judiciales firmadas digitalmente tendrán plena validez jurídica, eliminando la necesidad de emitir copias certificadas físicas, puesto que así resulta del mandato de la ley 339-22, sobre uso de medios digitales en el Poder Judicial, aprobada por el Congreso Nacional y promulgada por el Poder Ejecutivo en 2022.

    La Suprema afirmó que desde la propia plataforma se proveerá la enumeración digital automática correspondiente, lo cual implica el abandono del sistema manual o análogo que actualmente es el que se aplica, que genera ralentización y deficiencia.

    En lo relativo a las audiencias virtuales, la propuesta del reglamento establece que, una vez convocadas en este formato, se mantendrán en dicha modalidad hasta el día de la celebración, si la parte adversa no presenta objeción. El día de la audiencia el tribunal decidirá lo que proceda en virtud de lo establecido en la ley que regula la materia.

    El proyecto incluye, además, un sistema para la emisión de certificaciones digitales que permitan dar constancia del estatus de los expedientes y constancias de no recurso.

    La propuesta establece que todos los documentos firmados conforme a la ley y el reglamento incluirán un código QR de verificación, y un enlace seguro para comprobar su autenticidad e integridad. EFE

    EyR News medios digitales PortadaFija Suprema Corte de Justicia
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.