Close Menu
    Más reciente

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno
    • Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos
    • Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial
    • Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico
    • Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe
    • Las autoridades de EE.UU. rectifican: los guardias nacionales siguen en situación crítica
    • RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth
    • Sheinbaum subrayó con Castro la importancia de respetar «voluntad popular» en elecciones
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025

      Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

      26 de noviembre de 2025

      Raquel Peña encabeza inauguración de la planta fotovoltaica más grande del Caribe

      26 de noviembre de 2025

      RD autoriza a EE. UU. acceso temporal a áreas restringidas de San Isidro y AILA durante visita de Pete Hegseth

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      BCRD aclara: nuevo estándar ISO20022 para pagos internacionales no afectará transacciones locales

      21 de noviembre de 2025

      Tasa del dólar mantiene comportamiento a la baja durante esta semana

      20 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Sheinbaum reporta 277.000 millones de dólares de inversiones «que quieren llegar a México»
    INTERNACIONALES

    Sheinbaum reporta 277.000 millones de dólares de inversiones «que quieren llegar a México»

    EyR NewsBy EyR News13 de enero de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Sheinbaum inversiones
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ciudad de México (EFE). – La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que hay 277.000 millones de dólares de inversiones «que quieren llegar a México» con un estimado de 2.000 proyectos registrados para los próximos años.

    La mandataria reveló esta cifra al presentar el ‘Plan México’, una estrategia conjunta del Gobierno mexicano y el sector privado para atraer inversiones y estimular el crecimiento nacional en su sexenio (2024-2030) ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes.

    «Hemos llegado al nivel de tener contabilizados 277.000 millones de dólares de inversiones que quieren llegar a México con el objetivo y el plan que estamos desarrollando, con empresas específicas que quieren instalarse en México», declaró la gobernante en un evento en la capital.

    Sheinbaum no detalló los sectores ni las compañías que invertirían en el país, pero en el evento enunció como industrias prioritarias la textil, farmacéutica, dispositivos médicos, agroindustria, chips semiconductores, automotriz, electromovilidad, química, petroquímica, bienes de consumo y aeroespacial.

    La gobernante el domingo, en un informe de sus primeros 100 días de gobierno, que México recibió un récord estimado de 39.000 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en 2024.

    Las inversiones, en el centro del ‘Plan México’

    En el ‘Plan México’, su Administración busca elevar la proporción de inversión pública y privada por encima del 25 % del producto interior bruto (PIB) a partir de 2026 y arriba del 28 % en 2030.

    «La Secretaría de Economía ha estado trabajando junto con todo el equipo de manera muy importante para que a partir de este ‘Plan México’ tengamos claro cuál es el portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras», declaró ahora.

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum (i) y el secretario de Economía, Marcelo Ebrad (d), a su llegada para la presentación del 'Plan México' este lunes, en el Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán
    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum (i) y el secretario de Economía, Marcelo Ebrad (d), a su llegada para la presentación del ‘Plan México’ este lunes, en el Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

    La estrategia contempla incrementar en un 15 % el contenido nacional en cadenas globales de valor en industrias como la automotriz, aeroespacial, electrónica, de semiconductores, farmacéutica y química.

    También contempla que el 50 % de la proveeduría y el consumo nacional sean de origen mexicano en sectores estratégicos y que la mitad de las compras públicas sean de producción nacional.

    Esto permitiría, según sus cálculos, generar 1,5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada y otras áreas clave.

    Preparación para la llegada de Trump

    El plan se presenta una semana antes de que Trump asuma la presidencia en Estados Unidos, donde ha avisado que una de sus primeras acciones será imponer aranceles del 25 % a los productos mexicanos si México no frena la «invasión» de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

    Ciudad de México Claudia Sheinbaum EyR News México
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025

    Pete Hegseth, asegura respaldo de su país a RD como su principal aliado en la región y reconoce liderazgo de Abinader contra el narcotráfico

    26 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

    27 de noviembre de 2025

    Venezuela llama «locura imperial» que República Dominicana autorice a EE.UU. a utilizar aeropuertos

    26 de noviembre de 2025

    Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

    26 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.