Close Menu
    Más reciente

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela
    • Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar
    • Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez
    • Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias
    • Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso
    • Denuncian a Noboa y a su esposa por tráfico de influencias en un proyecto minero en Ecuador
    • JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana
    • Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina y señala obras de Abinader en la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

      28 de agosto de 2025

      Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

      28 de agosto de 2025

      Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

      27 de agosto de 2025

      Inician la construcción del Centro de Peregrinos de la Altagracia, un referente para la fe, la cultura y el turismo religioso

      27 de agosto de 2025

      JCE presenta nueva cédula de identidad y electoral al Codessd y Participación Ciudadana

      26 de agosto de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      Nueva normativa obliga a entidades bancarias a permitir cancelaciones en línea en un máximo de 7 días

      22 de agosto de 2025

      Sánchez Roa advierte crisis avícola y denuncia quiebra de 300 granjeros en Moca

      21 de agosto de 2025

      República Dominicana brilla en IBTM Américas en México

      21 de agosto de 2025

      ¿Habrá reforma? Magín Díaz aclara la prioridad económica del Gobierno

      21 de agosto de 2025

      ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas, pilotos de Cadillac para 2026 en Fórmula Uno

      26 de agosto de 2025

      República Dominicana vence a Argentina en la AmeriCup con dramático cierre y pelea en la cancha

      24 de agosto de 2025

      Croata Vitomir Maricic rompe récord Guinness con 29 minutos bajo el agua

      22 de agosto de 2025

      El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

      22 de agosto de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Reacciones internacionales a la retención y liberación de María Corina Machado en Venezuela
    ACTUALIDAD

    Reacciones internacionales a la retención y liberación de María Corina Machado en Venezuela

    EyR NewsBy EyR News9 de enero de 20257 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    Reacciones María Corina
    La líder antichavista María Corina Machado pronuncia un discurso en una manifestación en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Pena R.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Redacción América (EFE).- El Comando Venezuela, equipo de campaña del opositor Edmundo González Urrutia, denunció el «secuestro» y la posterior liberación de la líder política María Corina Machado, después de que encabezara una manifestación en Caracas en la víspera de la investidura presidencial venezolana.

    Tras el anuncio, dirigentes y exmandatarios regionales han reaccionado a la retención y liberación de Machado.

    EE.UU. condena la «campaña de intimidación» contra Machado y la oposición

    Estados Unidos condenó la «campaña de intimidación» contra la oposición venezolana en medio de las informaciones sobre un supuesto arresto y posterior liberación de la líder opositora María Corina Machado.

    En declaraciones a EFE, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca dijo que Estados Unidos está «siguiendo muy de cerca la información pública sobre el arresto de la líder opositora María Corina Machado por parte de (Nicolás) Maduro y sus representantes».

    La misma fuente afirmó que esos hechos forman parte de «una campaña de intimidación contra la oposición democrática de Venezuela».

    «Condenamos tales detenciones, represión e intimidación, que no pueden ocultar el hecho de que Edmundo González Urrutia es el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio», agregó.

    Panamá: apoyo a la oposición venezolana

    El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reclamó este jueves «la plena libertad» de la líder opositora María Corina Machado después de ser «violentamente interceptada» tras su salida de una protesta en Caracas y acusó al «régimen dictatorial» de ser «responsable de su vida».

    Panamá libertad Machado
    El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, habla en una declaración conjunta con el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia en la Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

    «Panamá reclama y exige la plena libertad de @MariaCorinaYA así como el respeto a su integridad personal. El régimen dictatorial es el responsable de su vida!», escribió en X el mandatario panameño.

    Panamá reclama y exige la plena libertad de @MariaCorinaYA así como el respeto a su integridad personal. El régimen dictatorial es el responsable de su vida!

    — José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) January 9, 2025

    El partido Vente Venezuela (VV) denunció la «interceptación violenta» de Corina Machado al salir de la manifestación que convocó hoy para reivindicar la victoria de Edmundo González Urrutia en las presidenciales, cuyo triunfo oficial adjudicó el triunfo a Nicolás Maduro.

    El Gobierno de Panamá ha mostrado su apoyo a González Urrutia y Machado tras las elecciones del pasado 28 de julio, que tanto la oposición como el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, aseguran haber ganado. Tras ello, ambos países mantienen sus cerradas sus representaciones diplomáticas respectivas y suspendidos los vuelos comerciales.

    El país centroamericano «custodia» desde el pasado miércoles las actas que darían el triunfo a González Urrutia, después de que el líder opositor estuviera en el país en el marco de una gira por América para buscar apoyos de cara al 10 de enero, día de la toma de posesión que tanto el como Maduro afirman que asumirán.

    Argentina expresa una «extrema preocupación»

    El Gobierno argentino expresó su «extrema preocupación» por un «ataque criminal» que atribuyó a fuerzas de seguridad venezolanas contra Machado.

    «La Oficina del Presidente expresa su extrema preocupación por el ataque criminal del régimen chavista contra la líder democrática María Corina Machado en Venezuela, cuando atendía una protesta legítima en Chacao», indicó el Gobierno de Javier Milei en un comunicado en el que se hace eco de la denuncia sobre el arresto de la dirigente opositora expresada por organizaciones como Human Rights Watch (HRW) y por el propio González Urrutia.

    «Agentes del régimen de Maduro dispararon contra su escolta y la habrían secuestrado violentamente frente a miles de manifestantes», señala la comunicación de la Oficina del Presidente de Argentina.

    Imagen del presidente de Argentina, Javier Milei (i), con el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia en la Casa Rosada en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

    El Gobierno argentino describió el episodio como «una demostración de fuerza» por parte de Maduro, «en un operativo digno de las peores dictaduras de la historia».

    «El presidente Javier Milei convoca a los demás Gobiernos de la región a repudiar el ataque contra Corina Machado, y a exigir el fin del régimen socialista que ha dejado a millones de venezolanos en la pobreza, exiliados o dependientes de las dádivas de la dictadura, creando un verdadero infierno sobre la tierra», concluye el comunicado.

    Venezolanos residentes en el exterior convocaron manifestaciones en distintas ciudades del mundo y de la región, incluyendo una en la icónica Plaza de Mayo de Buenos Aires, donde cientos de personas ya se encuentran congregadas para demostrar su apoyo al líder antichavista.

    Reacción de la Cancillería y varios expresidentes de Colombia

    El Gobierno colombiano pidió al de Venezuela respetar los derechos de la oposición, incluidos los de Corina Machado, y expresó su «profunda preocupación y rechazo ante el incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos».

    «Las detenciones de Carlos Correa, Enrique Márquez y el acoso sistemático a líderes opositores, incluyendo a María Corina Machado, llevan al Gobierno colombiano a reiterar el llamado a las autoridades venezolanas a que se respeten integralmente sus derechos», expresó la Cancillería en un comunicado.

    El Gobierno de Colombia expresa su profunda preocupación y rechazo ante el incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos que están teniendo lugar en Venezuela en la antesala al próximo 10 de enero.

    Los recientes informes de la Comisión…

    — Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) January 9, 2025

    El Ministerio de Relaciones Exteriores instó a las autoridades venezolanas a que «en todo momento y circunstancia brinden plenas garantías para el ejercicio del derecho a la oposición política y la movilización social, como elementos fundamentales del conjunto de derechos civiles y políticos en cualquier democracia».

    Los expresidentes colombianos Juan Manuel Santos, Iván Duque y Álvaro Uribe, pidieron este jueves la liberación de la líder opositora venezolana.

    «Estamos con María Corina. Su liberación y la del pueblo venezolano debe ser inmediata», escribió Santos, Premio Nobel de la Paz 2016, en su cuenta de X.

    Por su parte, Duque dijo que el «el secuestro de María Corina Machado es una demostración más de la vileza del cobarde dictador Maduro».

    El exmandatario colombiano señaló que la Corte Penal Internacional (CPI) debe actuar de «inmediato y ante este hecho ostensible le dicte una orden de arresto a este dictador».

    El secuestro de @MariaCorinaYA es una demostración más de la vileza del cobarde dictador Maduro. La @CourPenaleInt debe actuar de inmediato, y la comunidad internacional debe contemplar seriamente una intervención humanitaria para restablecer el orden democrático. pic.twitter.com/xrEtfbYABP

    — Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) January 9, 2025

    Duque pidió una «intervención humanitaria» porque, en su opinión, se han agotado todos los mecanismos posibles dentro de las vías diplomáticas y democráticas para el restablecimiento del orden constitucional en Venezuela.

    Costa Rica expresa preocupación por «atentado» contra Corina

    El Gobierno de Costa Rica expresó su preocupación por el «atentado» del que fue víctima la líder opositora venezolana Corina tras participar en Caracas en una marcha de protesta contra la investidura del presidente Nicolás Maduro.

    «Costa Rica sigue con preocupación la información sobre un atentado contra la líder opositora María Corina Machado. Exigimos a las autoridades venezolanas garantizar la integridad física de la señora Machado», indicó la Cancillería costarricense en la red social X.

    En una publicación en X, el comando opositor señaló que Machado fue «interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba» tras encabezar una concentración en la zona de Chacao, en la capital venezolana, antes de su liberación.

    «En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada», agregó la información, dada conocer casi dos horas después de que su partido, Vente Venezuela, denunciara que Machado fue «violentamente interceptada».

    Fuente: EFE

    Edmundo González Urrutia EyR News María Corina Machado Nicolás Maduro PortadaFija VENEZUELA
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025

    Zoraima Cuello acusa al Gobierno de ocultar RD$5,000 millones en publicidad oficial entregados a dos agencias

    27 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    La Casa Blanca subraya que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue en el Caribe, cerca a Venezuela

    28 de agosto de 2025

    Vicepresidenta Raquel Peña supervisa distribución de utilería escolar

    28 de agosto de 2025

    Juez coloca impedimento de salida y grilletes al conductor de programa Rafael Guerrero Méndez

    28 de agosto de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.