Close Menu
    Más reciente

    Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

    12 de noviembre de 2025

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD
    • Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000
    • El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
    • Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país
    • MP acusa a Jean Alain de usar tácticas dilatorias para retrasar el proceso judicial
    • El Gabinete Eléctrico logra restablecer en tiempo récord el servicio energético en todo el país
    • Los homicidios en México caen un 37 % en los primeros 13 meses de Claudia Sheinbaum
    • República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

      12 de noviembre de 2025

      Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

      12 de noviembre de 2025

      Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

      12 de noviembre de 2025

      MP acusa a Jean Alain de usar tácticas dilatorias para retrasar el proceso judicial

      12 de noviembre de 2025

      El Gabinete Eléctrico logra restablecer en tiempo récord el servicio energético en todo el país

      12 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      República Dominicana es el país más confiable y estable para invertir en América Latina, según informe de FIU

      11 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón se reúne con la gobernadora de Nueva York para fortalecer vínculos comerciales con República Dominicana

      10 de noviembre de 2025

      ¿Miedo al robo de datos personales? Guía de AIMX para cuidarte y aprovechar al máximo las ofertas de El Buen Fin

      7 de noviembre de 2025

      Sanz Lovatón: capacidad exportadora de RD la convierte en centro logístico mundial

      6 de noviembre de 2025

      Visa y Banco Popular Dominicano ofrecen a los dominicanos una experiencia única para la Copa Mundial de la FIFA 26™

      11 de noviembre de 2025

      Acusan a los lanzadores dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz de amañar apuestas en Grandes Ligas

      9 de noviembre de 2025

      Lando Norris gana el sprint del GP de Brasil y amplía su ventaja en el Mundial de F1 tras el abandono de Piastri

      8 de noviembre de 2025

      Yamaico Navarro: “Nosotros nunca bajamos la cabeza”

      3 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » Las EDEs están ahora peores que en 2020: el subsidio absorbió RD$92,972.8 millones al 20 de diciembre
    ACTUALIDAD

    Las EDEs están ahora peores que en 2020: el subsidio absorbió RD$92,972.8 millones al 20 de diciembre

    A la tasa actual son US$1,550 millones, fruto de la deficiencia de las EDE; un 9.9% más que en 2023
    EyR NewsBy EyR News2 de enero de 2025Updated:2 de enero de 20253 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    EDEs subsidio absorbió
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Esteban Delgado

    Santo Domingo. – Las pérdidas de las empresas distribuidoras de electricidad Edenorte, Edesur y EdeEste (EDE) provocaron una erogación del Estado en forma de subsidio eléctrico que llegó a RD$92,972.8 millones al 20 de diciembre de 2024. Esto es, aproximadamente US$1,550 millones, al promedio de la tasa de cambio oficial ese año.

    Ese monto en subsidio eléctrico es 9.9% más que los RD$84,552.8 millones que absorbió la deficiencia operativa de las EDE durante el anterior año 2023 completo.

    De acuerdo con las cifras oficiales de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), entre 2021 y el 2024, el subsidio eléctrico se ha tragado RD$332,683.1 millones, es decir, un promedio anual de RD$83,170.7 millones.

    Históricamente, el año en que la deficiencia de las EDE provocó más pérdidas para el Estado en forma de subsidio eléctrico fue el 2022, cuando el gasto total alcanzó RD$99,315.3 millones. En tanto que el recién pasado 2024 es el segundo año de mayor costo para el Estado con RD$92,972.8 millones.

    Menos costo y más gasto
    El incremento del déficit de las distribuidoras Edenorte, Edesur y EdeEste no se corresponde con los costos de la generación, si se toma en cuenta que en 2024 los precios del gas natural y del carbón mineral, combustibles de mayor uso en la generación eléctrica local, fueron más bajos en 2024 que en 2023.

    A eso se agrega el hecho de que la oferta eléctrica en 2023 fue de mayor cobertura que en 2024, es decir, hubo menos apagones. Sin embargo, aún así, la necesidad de dinero para cubrir el déficit fue de RD$8,420 millones más.

    Desde el año 2021 la tarifa eléctrica aplicada a los consumidores es en promedio 28% más elevada que en los 10 años anteriores, lo cual, también debió implicar una mejora en los ingresos de las EDE y consecuente reducción de pérdidas desde ese año.

    Pero el resultado ha sido inverso. Los datos de la Digepres indican que en 2021 el subsidio eléctrico llegó a RD$55,842.2 millones, en 2022 se incrementó hasta los RD$99,315.3 millones, en tanto que en 2023 se ubicó en RD$84,552.8 millones.

    Para el año 2024, el Gobierno presupuestó originalmente RD$89,379.6 millones de subsidio eléctrico. Luego, en el presupuesto complementario reformulado se incrementó la estimación de ese gasto a RD$93,747.5 millones, de los cuales, al 20 de diciembre, ya se habían erogado RD$92,972.8 millones, que a la tasa de cambio promedio ronda los US$1,550 millones.

    EdeEste EDENORTE edesur EyR News Gobierno RD PortadaFija República Dominicana subsidio eléctrico
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

    12 de noviembre de 2025

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025

    Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

    12 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    MÁS RECIENTES

    Joel Santos explica qué provocó el apagón nacional en RD

    12 de noviembre de 2025

    Omar Fernández identifica más de RD$160 mil millones para financiar la indexación salarial y liberar del ISR a quienes ganan menos de RD$52,000

    12 de noviembre de 2025

    El Congreso de EE.UU. aprueba un acuerdo y le pone fin a 43 días de cierre de Gobierno

    12 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.