Close Menu
    Más reciente

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Trending
    • CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años
    • «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke
    • Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness
    • Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”
    • El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, presenta su renuncia al cargo
    • El secretario de Guerra de EE.UU. visita el portaaviones desplegado en el Caribe y agradece a las tropas
    • Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional
    • Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    EyR NewsEyR News
    • Actualidad

      Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

      27 de noviembre de 2025

      Abinader lanza Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos y llama a fortalecer la familia y la unión nacional

      27 de noviembre de 2025

      Lo que debes saber sobre la licitación para la Autopista del Ámbar: la nueva vía que conectará Santiago con Puerto Plata y Sosúa

      27 de noviembre de 2025

      Yayo Sanz Lovatón afirma que visitas de altos funcionarios de EE. UU. a RD reflejan liderazgo regional del Gobierno

      27 de noviembre de 2025

      Omar Fernández acusa al Gobierno de retener parte del salario de más de 700 mil trabajadores por no aplicar la indexación salarial

      26 de noviembre de 2025
    • Política
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Deportes
      1. ECONOMÍA
      2. View All

      CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

      28 de noviembre de 2025

      DGII destaca informe del FMI sobre reducción del incumplimiento tributario del ITBIS

      27 de noviembre de 2025

      Abinader anuncia entrega de RD$34,448 millones en regalía pascual en la primera semana de diciembre

      24 de noviembre de 2025

      Popular triplica cartera de leasing, con transporte, logística y construcción liderando los contratos

      23 de noviembre de 2025

      Robinson Canó deja en el terreno al Licey con hit decisivo en el 10º inning

      24 de noviembre de 2025

      Águilas Cibaeñas consolidan su liderato con triunfo sobre Leones; Mendoza en gran debut

      23 de noviembre de 2025

      Cristiano Ronaldo se reunirá con Donald Trump en EE.UU. coincidiendo con la visita del príncipe saudí

      18 de noviembre de 2025

      Shohei Ohtani hace historia: conquista su cuarto MVP y el tercero de manera consecutiva

      13 de noviembre de 2025
    • Tecnología
    • Opinión
    EyR NewsEyR News
    Home » RD destaca ante Corte Internacional de Justicia obligaciones de los Estados respecto al cambio climático
    ACTUALIDAD

    RD destaca ante Corte Internacional de Justicia obligaciones de los Estados respecto al cambio climático

    El país solicitó sancionar judicialmente las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero.
    EyR NewsBy EyR News10 de diciembre de 2024Updated:10 de diciembre de 20243 Mins Read
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn
    RD Corte Internacional
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Haya, Países Bajos. – Republica Dominicana presentó ante la Corte Internacional de la Justicia (CIJ) su postura sobre las obligaciones que deben tener los Estados frente al cambio climático, un desafío que atenta contra la preservación de la humanidad y las demás formas de vida.

    El país participó este martes, por primera vez en su historia, en las audiencias que celebra el máximo tribunal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en La Haya, Países Bajos, para establecer, a través de un procedimiento consultivo, las obligaciones de los Estados respecto al cambio climático y consecuencias jurídicas de dichas obligaciones, especialmente en favor de los Estados más vulnerables a este fenómeno.

    En representación del Estado dominicano, el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), Boni Guerrero Canto, dijo a la Corte que el país “comparte la opinión de que, a través de sus emisiones directas de gases de efecto invernadero y su falta de adopción de las medidas necesarias, los países altamente emisores han violado y continúan violando sus obligaciones internacionales con respecto al cambio climático”.

    Asimismo, planteó que los gases de efecto invernadero antropogénicos han causado “inequívocamente” una interferencia peligrosa en el sistema climático y los Estados vulnerables, que históricamente han contribuido menos y se ven afectados de manera desproporcionada. En ese sentido, estimó que la Corte se encuentra en un momento privilegiado para ayudar a la comunidad internacional a enfrentar los desafíos que trae consigo el cambio climático, colocando “el estado de derecho como brújula”.

    Durante la presentación oral del escrito de opinión elaborado por el país, Alejandra Torres Camprubí, asesora jurídica de República Dominicana, presentó las obligaciones internacionales de los países con respecto a la posible pérdida de la condición de Estado de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo debido al aumento del nivel del mar. En tanto, el abogado Julio José Rojas Báez, quien también es vicepresidente del Comité Jurídico Interamericano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y relator especial de este Comité sobre Implicaciones Jurídicas del Aumento del Nivel del Mar en el Contexto Regional Interamericano, abundó sobre las obligaciones de proteger el medio marino y costero de los impactos de la absorción oceánica de gases de efecto invernadero.

    En sus alegatos escritos, el país también solicitó que se establezca la obligación de garantizar que las actividades realizadas en un Estado no causen daños al medio ambiente de otros; la obligación de respetar la integridad territorial de cada nación y el derecho fundamental a supervivencia; así como el deber general de promover, respetar y preservar los derechos humanos de sus poblaciones contra los impactos nocivos del cambio climático, incluyendo el derecho al desarrollo.

    Esta opinión, fue redactada por un equipo de trabajo liderado por Alejandra Torres Camprubí e integrado por los abogados dominicanos Claudia S. de Windt, Anderson Dirocié y Julio José Rojas Báez. Estos a su vez fueron apoyados por el Direccion Jurídica del MIREX, la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo (CJPE) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

    El procedimiento consultivo que desarrolla la Corte Internacional de Justicia se inició con la adopción por consenso de la resolución 77/276 de la Asamblea General de Naciones Unidas, por la que éste órgano solicita a la Corte una opinión consultiva sobre las obligaciones de los Estados respecto al cambio climático y consecuencias jurídicas de éstas, cuando por sus actos u omisiones causen daños significativos al medio ambiente y a otras naciones.

    EyR News Gobierno RD MIREX Países Bajos República Dominicana
    EyR News
    • Website

    Related Posts

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025

    Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

    27 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    APORDOM: cinco años conectando a RD con el mundo
    MÁS RECIENTES

    CAF abre oficinas en República Dominicana y presenta su plan de desarrollo para los próximos cuatro años

    28 de noviembre de 2025

    «La Fruta» gana la segunda temporada de La Casa de Alofoke

    27 de noviembre de 2025

    Streaming más largo de la historia: La Casa de Alofoke 2 impone récord Guinness

    27 de noviembre de 2025
    Publicidad

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    Medio digital, fresco y confiable, enfocado en brindar a sus lectores información actualizada sobre los acontecimientos de interés nacional e internacional en los ámbitos sociales, económicos y de entretenimiento.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias en tu correo

    © 2025 EyR News.
    • Actualidad
    • Política
    • Nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.